Miguel Zorita

Miguel Zorita Bayón, nacido en Madrid en 1985, es licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense, pintor, escritor y colaborador de distintos medios de comunicación. Ha dedicado su vida profesional a la cultura y al arte como creador de contenidos en distintos medios de comunicación tales como las revistas Madrid Histórico, Dslr Magazine o programas radiofónicos como Ser Historia y Hoy por Hoy (Cadena Ser).

Del mismo modo ha participado en varios documentales como Descubriendo el Quijote y Velázquez, el poder y el arte. A esto se le suma una serie de documentales sobre anécdotas de Madrid que dispongo en su canal de YouTube Zorituras.

Es autor de siete libros de temática histórica centrados fundamentalmente en el renacimiento y barroco español, (Breve historia del Siglo de Oro; Las reliquias; Brea de Tajo, una historia contada entre todos; Cervantes Madrid y el Quijote; Martinico, el duende de Mondéjar; Secretos del Siglo de Oro y Curiosa Filosofía) todo ello le valió el título de cronista en la localidad madrileña de Brea de Tajo.

Además, como artista, Miguel Zorita ha realizado una decena de exposiciones, nacionales e internacionales y cuenta con obra en distintas colecciones como el Monasterio de Monsalud (Guadalajara) o el museo de la brujería en la localidad de Pareja (Guadalajara).

También colabora como dibujante en el yacimiento arqueológico de Caraca, donde además de los dibujos arqueológicos ha realizado todo tipo de ilustraciones divulgativas. Más información sobre Miguel Zorita en su web, Miguel Zorita.com.

¿Cómo crear un fantasma? El crimen del marqués de Cañete

En estas fechas tan propicias para hablar de difuntos nos adentramos en cómo crear un fantasma, pero no vamos a recurrir a fórmulas nigrománticas, ni...

Regreso al futuro Miguel Zorita

La lucha por controlar el tiempo

¿Son septiembre, octubre, noviembre y diciembre, los meses séptimo, octavo, noveno y décimo de un viejo calendario? ¿Fue la hora sexta en la que los...

Regreso al futuro Miguel Zorita

Cuando una monja dejó embarazada a otra

La Inquisición fue tan perseguidora de formas de hacer y de pensar, que a menudo sus archivos son todo un catálogo de comportamientos, costumbres y...

Regreso al futuro Miguel Zorita

La maldición de haber descubierto América

La historia está llena de maldiciones, desde Otzi (el hombre de las nieves) hasta Tutankamón, sin olvidar a los presidentes de Estados Unidos y un...

Regreso al futuro Miguel Zorita

La Vía Espartaria: Cruzar España a pie por una calzada romana

Muchas de las carreteras españolas están cargadas de historia. Recorridos que hoy hacen turistas, o nosotros mismos yendo de vacaciones, fueron antaño el derrotero de...

Regreso al futuro Miguel Zorita

El otro Cristóbal Colón

Pocos personajes históricos han sido más controvertidos en los últimos años que Cristóbal Colón. La superficialidad con la que se juzga al personaje histórico no...

Regreso al futuro Miguel Zorita

El enigma de Luis de Morales

Pocos pintores en España han gozado de tanta fama como Luis de Morales. Las páginas que le han dedicado Antonio Palomino, Elisabeht du Gué Trapier,...

Regreso al futuro Miguel Zorita

¿Fue don Quijote un personaje real?

El making off (como dirían los milenials) de cómo Cervantes urdió su obra cumbre nos habla de dobles sentidos, de enemistades y de un sinfín...

Regreso al futuro Miguel Zorita

Vox dice que Dios es un muñeco

Hace pocos días saltaba a la palestra la última pazguatería de Vox: la “ofensa extrema” a la imagen de la Virgen. Un episodio que a...

Regreso al futuro Miguel Zorita

La muerte de Cánovas: ¿Conspiración o chapuza?

Hoy, 8 de agosto, se cumplen 124 años del asesinato de Cánovas del Castillo en el balneario de Santa Águeda (Mondragón). Un magnicidio que, sin...

Regreso al futuro Miguel Zorita