El fondo de inversión australiano IFM ha formalizado una nueva compra de capital de Naturgy, superando ya el 16% del accionariado. El fondo supera esta cota por primera vez tras hacerse con un 1% adicional de la compañía, tal y como queda plasmado en los registros oficiales de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el regulador de la bolsa española.

El fondo cuenta exactamente con un 16,023% del capital de Naturgy en sus manos, el correspondiente a un paquete de acciones de 155,359 millones. Una participación que, según los precios actuales de mercado, alcanza ya un valor de 3.651 millones de euros. El fondo inversor radicado en Australia ha formalizado la compra de un nuevo 1% en los últimos meses, al menos desde enero, cuando la última posición conocida era del 15,01% de Naturgy.

Desde el primer mes del año hasta ahora, el fondo australiano ha adquirido alrededor de 9,8 millones de acciones de la energética, que le dejan a día de hoy con un 16% de Naturgy. No obstante, el fondo -responsable de la opa parcial fallida que lanzó sobre la compañía en enero de 2021- sigue estando muy por debajo de los accionistas mayoritarios de la compañía.

Criteria sigue siendo accionista mayoritario de Naturgy

CriteriaCaixa, el holding inversor de Isidro Fainé y encargado de gestionar el patrimonio empresarial de Fundación “la Caixa”, sigue siendo el principal accionista de Naturgy, con el 26,7% del capital. Es decir, casi un tercio de la compañía. A la participación de Criteria en Naturgy le siguen otros fondos como CVC (20,7%) y GIP (20,6%), esta última a punto de ser controlada por el macrofondo de inversión internacional BlackRock tras ser adquirido GIP por el fondo de Larry Fink.

Así las cosas, IFM se mantiene en el cuarto puesto del ranking de accionistas de Naturgy a pesar de haber aumentado su participación en un 1% en los últimos meses. El fondo de inversión australiano supera en porcentaje a Sonatrach, la gasista estatal argelina, con una participación del 4,1% y una relación especialmente estrecha con Naturgy por haber cerrado este verano un nuevo acuerdo de precios para mantener el suministro de gas argelino a la gasista española.

El fondo de inversión IFM ha sido uno de los protagonistas en el capital de Naturgy tras el intento -fallido- de lanzar una opa parcial sobre el negocio de la energética en enero de 2021, hace ya casi cuatro años. En ese momento, el fondo australiano quería hacerse con un 22% del capital de la energética a través de una operación que no salió adelante. En ese momento, Criteria decidió reforzar su participación en el accionariado de la energética y aumentó su porcentaje hasta el 26,7% de la compañía, con la intención de llegar incluso hasta el 30%.

IFM no consiguió el porcentaje de aceptación mínimo para sacar adelante la opa parcial, marcado en el 17%, y desde entonces ha continuado realizando operaciones de compra de acciones para seguir aumentando su peso en la compañía. Es más, en febrero de 2022, el fondo logró incorporar a Jaime Siles, responsable del fondo en España, como representante del gigante inversor australiano en el órgano rector de Naturgy. El fondo de inversión ha dejado patente, desde su entrada en Naturgy, su intención de quedarse en la compañía como inversor a largo plazo. 

Naturgy, protagonista de la actualidad empresarial

Naturgy ha sido otra de las grandes empresas protagonistas de los movimientos accionariales de este último año, con conversaciones sobre la mesa para la entrada de la empresa emiratí Taqa en su capital. Una operación que finalmente tampoco salió adelante tras no llegar a un acuerdo en las negociaciones, en las que también participaba el gigante inversor nacional CriteriaCaixa. Tras el fracaso de este intento, hace apenas semanas el Gobierno dio el visto bueno al traspaso del negocio del fondo GIP, con un 20% del capital de la energética, al macrofondo internacional BlackRock. El ok del Ejecutivo a esta operación supone el traspaso de la participación de Naturgy de un fondo a otro en el momento en que se materialice la operación.

La energética, liderada por Francisco Reynés en solitario -a día de hoy sigue sin tener consejero delegado-, ha anunciado este verano que, en los próximos meses, anunciará un nuevo plan estratégico para el próximo periodo 2025-2030. Una nueva hoja de ruta que será comunicada al mercado en su momento. Hace poco más de una semana, la agencia de rating internacional Moody's ha confirmado la valoración 'Baa2' a largo plazo de Naturgy con perspectiva 'estable', lo que refleja la fortaleza financiera de la energética, tal y como ha informado la firma internacional.

Las acciones de Naturgy cotizan en rojo este miércoles, con una caída del 0,47% hasta alcanzar un precio de 23,41 euros por título. No obstante, en la última sesión completa -la del martes- los títulos de Naturgy despegaron tras conocerse el aumento de participación del fondo australiano en el capital de la compañía.

boton whatsapp 600