Con la llegada del calor, los mosquitos vuelven a ser una de las grandes molestias del verano. Además de protegerte con repelentes eficaces, existen remedios caseros que pueden ayudarte a calmar la picazón y la inflamación de sus picaduras. La enfermera dermoestética Marta Díez, que comparte consejos de salud y cuidado de la piel en TikTok, explica paso a paso cómo prevenir las picaduras y qué hacer si ya te han picado.

Protector solar primero, repelente después

La enfermera explica que el repelente siempre debe aplicarse después del protector solar. Si se hace al revés, pierde gran parte de su eficacia, ya que el protector actúa como barrera y reduce su absorción en la piel.

Consejo experto: espera unos 10 minutos tras poner el protector solar antes de aplicar el repelente para conseguir una protección óptima.

@martaadiez SI TE PICAN LOS MOSQUITOS ❌ HAZ ESTO ✅ #picadura #mosquito #picaduras #SkinCare #mosquitos #cuidadodelapiel #aprendecontiktok #aprenderentiktok #insectos ♬ sonido original - martadiez

Usa el repelente adecuado para cada zona

Díez recomienda apostar por repelentes con DEET, un "ingrediente activo especialmente efectivo para repeler mosquitos, garrapatas y pulgas":

  • 30% de DEET para protegerte en Europa
  • 50% de DEET si viajas a zonas tropicales, donde hay más riesgo de picaduras.

La icaridina o el IR3535 son alternativas válidas, aunque el DEET sigue siendo el más estudiado y recomendado a nivel internacional.

Remedios caseros si ya te han picado

Si ya tienes una picadura, la enfermera aconseja recurrir a remedios caseros para aliviar la molestia:

  • Amoniaco tópico: neutraliza el veneno del mosquito si se aplica justo después de la picadura.
  • Hielo o compresas frías: reducen la inflamación y alivian el picor.

Además, cabe destacar que el bicarbonato con agua y el vinagre de manzana pueden ayudar a calmar la irritación en los primeros minutos.

Evita rascarte, ya que eso empeora la inflamación y puede provocar infección.

Cremas para calmar la picazón

Para aliviar las molestias y acelerar la recuperación, Díez recomienda algunas cremas y geles específicos:

  • Ozoaqua post-pica
  • CalmaBite roll-on de Isdin
  • Fenistil Gel

Estos productos ayudan a reducir la rojez, el picor y la hinchazón, y son perfectos para tener en casa durante los meses de calor.

Prevención y hábitos clave

Además de usar repelente, hay hábitos sencillos que reducen el riesgo de picaduras:

  • Viste ropa clara y ligera al atardecer, cubriendo brazos y piernas
  • Evita agua estancada cerca de tu casa, donde los mosquitos se reproducen
  • Mantén las ventanas cerradas al anochecer o coloca mosquiteras

Consejo final

Para Díez, la prevención es la clave: usar el repelente correcto, sumado a algunos hábitos adecuados, evita la mayoría de picaduras. Si pese a todo te pican, actuar rápido con hielo, amoniaco o cremas específicas marcará la diferencia y te permitirá disfrutar del verano sin molestias.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio