Naturgy ha cerrado un acuerdo con Sonatrach para definir el precio del suministro de gas natural argelino en 2024. Este acuerdo refuerza la capacidad de Naturgy para negociar en contextos competitivos y destaca la solidez de la relación entre ambas compañías, asegurando el suministro de gas a la Península Ibérica. Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy, ha afirmado que “el cierre de esta negociación confirma la capacidad de Naturgy para llegar a acuerdos en contextos competitivos".
En opinión de Reynés, este acuerdo "pone de manifiesto la solidez de la histórica relación entre las partes y ratifica el compromiso de ambas compañías con la seguridad de suministro a la Península Ibérica. Sonatrach demuestra así ser un partner confiable”.
Naturgy mantiene resultados récord y asegura suministro estratégico
En un entorno de precios energéticos globales en descenso, Naturgy ha logrado consolidar los resultados récord obtenidos el año pasado durante el primer semestre de 2024. La empresa reportó un EBITDA de 2.846 millones de euros y un beneficio neto de 1.043 millones de euros hasta junio, demostrando su capacidad para adaptarse y generar valor para sus accionistas. Estos logros son fruto de un modelo basado en la eficiencia operativa, gestión anticipada del riesgo y disciplina financiera.
Naturgy muestra un equilibrio entre sus negocios regulados y los de gestión de energía. El EBITDA de los negocios de redes de distribución creció un 16%, alcanzando 1.454 millones de euros, mientras que el EBITDA del segmento de energía, generación y comercialización fue de 1.415 millones de euros, un descenso del 14% debido a la caída de los índices energéticos globales.
El negocio de generación eléctrica renovable experimentó una mejora del 30% en su EBITDA, alcanzando los 305 millones de euros gracias a la nueva capacidad operativa, lo que ha llevado la capacidad de generación renovable de Naturgy a superar los 6,6 GW.
Inversiones y endeudamiento
En el primer semestre, Naturgy invirtió 947 millones de euros, principalmente en renovables y redes. A pesar de este esfuerzo inversor, la compañía ha reducido su endeudamiento a 11.838 millones de euros, ajustando su estructura financiera y reforzando su liquidez, que alcanza casi los 9.800 millones de euros.
Por otra parte, Naturgy ha avanzado en sus objetivos de sostenibilidad, con un 40% de capacidad instalada libre de emisiones y una reducción del 10% en la intensidad de sus emisiones. También ha mejorado en diversidad, aumentando la presencia femenina en el equipo directivo al 37%.
El Consejo de Administración ha aprobado un primer pago de dividendo de 0,5 euros por acción para el ejercicio 2024, a abonarse el 1 de agosto.
Perspectivas para 2024
Las previsiones para el conjunto del ejercicio 2024 superan las expectativas del mercado, con un EBITDA proyectado de más de 5.300 millones de euros y un beneficio neto de más de 1.800 millones de euros. Se espera que las inversiones alcancen los 2.600 millones de euros, enfocadas en la descarbonización y la expansión de la capacidad renovable en operación en España, Australia y Estados Unidos.
“Los resultados a cierre del primer semestre del año ilustran la capacidad de Naturgy para adaptarse a un escenario energético cada vez más competitivo. Además, nuestras previsiones actuales para el ejercicio 2024 confirman unos resultados mejores de lo esperado y un compromiso firme para seguir avanzando en nuestra transformación”, ha explicado el presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés.
Esta realidad y las buenas perspectivas son el resultado del trabajo de un numeroso equipo de extraordinarios profesionales, comprometidos tanto con los objetivos de la compañía como con satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
Plan Estratégico
Naturgy está desarrollando un nuevo Plan Estratégico para el periodo 2025-30, con una visión de crecimiento continuo y creación de valor para los accionistas. El plan anterior de 2018 inició la transformación de la compañía, y el de 2021 fijó metas que han sido superadas a pesar de la volatilidad del escenario energético.
A lo largo de los años, Naturgy ha asegurado la disciplina financiera, apostado por la descarbonización, optimizado las redes de distribución y gestionado proactivamente el riesgo, garantizando el suministro de gas y electricidad.
Gases Renovables
Por último, cabe destacar que Naturgy sigue liderando el desarrollo de gases renovables en España, con proyectos de biometano y el desarrollo del hidrógeno como vector energético. La empresa ha puesto en operación una nueva planta de biometano en Vila-Sana (Lérida), elevando su capacidad de producción a 29 GWh, suficiente para el consumo anual de 6.000 viviendas. Además, trabaja en la construcción de dos nuevas plantas que entrarán en operación próximamente.