"Absoluta tranquilidad. Para eso está la democracia y para eso están los procedimientos parlamentarios". Esto decía hace una semana el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ante la petición insistente de la oposición del BNG y del PSdeG de impulsar una comisión de investigación para aclarar los millonarios contratos de la administración autonómica con la empresa Eulen, de la que la hermana de Alberto Núñez Feijóo es responsable del norte de España.
Muchos quisieron ver en la afirmación una especie de reto a nacionalistas y socialistas para que solicitaran esa comisión. La hizo ante los medios de comunicación en la comparecencia de la semana pasada posterior a la reunión del Ejecutivo gallego.
En este sentido, Rueda recordó que Bloque y PSdeG podría impulsar la creación de ese órgano ya que el reglamento de la Cámara permite que, una vez por legislatura, un tercio de los diputados que pertenezcan a un mismo grupo o las dos quintas partes de todos los diputados soliciten crear una comisión de investigación.
Para cerrar su 'reto' insistió el presidente de la Xunta que "llevamos seis meses y ya perdí la cuenta de cuántas comisiones de investigación o amagos de comisiones de investigación de los que habla la oposición. Lo tienen muy sencillo, tienen la posibilidad de presentar la comisión y que se celebre. Lo saben de sobra".
Mañana, en teoría, es el día. Arranca el nuevo curso político y lo hará con este asunto sobre la mesa. Este martes será cuando, a pesar de lo que parecía ser una recogida de guante por parte de Rueda, el PP, con su mayoría absoluta, volverá a echar por tierra su comparencia y una comisión de investigación que apunta tanto a él como a Feijóo.
La oposición quiere saber cómo se han desarrollado los procesos que han acabado con la contratación de la empresa Eulen que, casualmente, ha visto incrementadas sus relaciones con la Xunta de Galicia no solo con las primeras elecciones ganadas en 2009 por Alberto Núñez Feijóo sino, como revela Ser Galicia, ya con anterioridad en 2003, cuando el ahora líder nacional del PP ocupaba el cargo de conselleiro de Política Territorial, en un equipo con Manuel Fraga al frente.
Ascenso en Eulen
Desde ahí piden nacionalistas y socialistas investigar las contrataciones con Eulen.
Se da la circunstancia de que, paralelamente a ese dato de los contratos de esta compañía con la Xunta, se detecta un ascenso de la hermana de Feijóo, Micaela Núñez. En aquel tiempo era apoderada en Pontevedra y, con el tiempo, ha alcanzado un cargo directivo como responsable de Eulen en todo el noroeste de España.
Precisamente, la mayor relación empresarial con la administración autonómica se registra cuanto Alberto Núñez Feijóo consigue la presidencia gallega.
El objetivo que persiguen los demandantes es toda la documentación relativa a esos contratos. Dicen que si el PP, como así parece, no permite la comparecencia de Alfonso Rueda y la creación de una comisión de investigación es que algo ocultan.
Cabe recordar, según denunció a finales de agosto el diputado del BNG Luís Bará, que Eulen “ha sido beneficiaria de contratos con la Xunta por alrededor de 57 millones de euros desde el año 2009”, es decir, el período de Alberto Núñez Feijóo al frente del Ejecutivo gallego, y “de 17 millones más durante la presidencia de Rueda”.
Sobre esto, el parlamentario nacionalista hizo hincapié en “los 1.311 contratos menores 'a dedo', firmado por la Xunta del PP en los últimos 5 años por valor de 4,8 millones de euros, con total opacidad y de manera digital”.
Curiosamente, entre esos contratos hay que citar uno que llama mucho la atención porque fue rubricado por Eulen poco antes de que Feijóo diera el salto a Madrid y dejase la presidencia regional. En virtud del mismo, la compañía en la que es directiva su hermana resultaba adjudicataria del servicio de seguridad de los centros hospitalarios del Barbanza y Santiago de Compostela por una cuantía de 4 millones de euros.
Una vez más aparece otro dato que ha sido denunciado en más de una ocasión y que, de nuevo, conecta a Feijóo con un familiar y la Xunta puesto que ese contrato con Eulen se confirma poco antes de que Feijóo cese en su cargo y mientras está como responsable de la gerencia de ese Área Sanitaria su prima, Eloína Núñez.
No será la primera vez que en el Parlamento gallego se pide investigar los contratos de la Xunta de Galicia con Eulen y, como sucedió en 2022, se espera el mismo resultado: la negativa del Partido Popular a crear una comisión de investigación.