La familia de Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular (PP), se encuentra bajo el foco después de las últimas informaciones reveladas. La Xunta de Galicia, tanto bajo su mandato como durante el de su sucesor, Alfonso Rueda, podría haber incurrido en trato de favor y revelación de información privilegiada en la adjudicación de contratos a la empresa dirigida por la hermana del presidente del Partido Popular (PP), Micaela Núñez Feijóo, a través de una prima en común, Eloína Núñez Masid. Para esclarecer la situación, los socialistas gallegos (PSdG) reclaman abrir una comisión de investigación en el Parlamento autonómico.
“Lo que sabemos hasta ahora, según revelaciones de medios de comunicación y auditorías externas, nos lleva a pensar que es absolutamente necesario poner el foco sobre estos contratos”, trasladan desde el PSdeG. Los socialistas denuncian que, desde que Feijóo asumió la presidencia de la Xunta en mayo de 2009, Eulen -nombre de la empresa- ha recibido adjudicaciones de la administración autonómica por un valor medio anual de 2,86 millones de euros (37 millones) y otros 17 millones desde la llega de Rueda, lo que ha generados suspicacias.
Estas adjudicaciones han llevado a la secretaria de organización del PSdeG, Ana Pena, a preguntarse “si estos contratos han sido decididos en función del interés público o si, en realidad, responden a otro tipo de interés. Para despejar cualquier duda, es necesario que se investiguen a fondo”. En consecuencia, ha pedido al resto de fuerzas que apoyen la petición, pese a que el PP cuenta con mayoría en Galicia. "No podemos permitir que esta situación quede en la sombra, queremos luz y taquígrafos”.
“Pedimos a todas las fuerzas de la oposición que se unan a nosotros en esta lucha por la transparencia y la rendición de cuentas”, ha trasladado. Asimismo, ha pedido que se esclarezcan otras situaciones como el sobrecoste de 470 millones de euros en la construcción del hospital Álvaro Cunqueiro. "La opacidad del PP en la gestión del dinero público es inaceptable, y la ciudadanía tiene derecho a saber cómo y por qué se toman estas decisiones", ha zanjado.
Los socialistas también han exigido explicaciones a nivel nacional, anunciando actuaciones legales si el líder del PP no aclara la situación. Este martes, el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, ha reiterado esta petición. “No sabemos nada de esos 54 millones de la Xunta de Galicia, la de antes y la de ahora, que fueron a parar a empresas en las que están los familiares del señor Feijóo” ha afirmado. Ante esta situación, el socialista ha anunciado que la formación hará “todo lo que está en nuestras manos para que esas explicaciones sean públicas".
Desde Ferraz han dado de plazo a Feijóo hasta el mes de septiembre para dar las explicaciones que considera necesarias antes de tomar acciones legales. "Si no dan explicaciones antes del próximo mes, los socialistas iniciaremos una serie de medidas parlamentarias y judiciales para esclarecer todo lo que rodea a estos dos casos", han advertido; ya que "las administraciones públicas merecen gestores a la altura, que se preocupen por el bienestar de la mayoría". Lejos de esto, lamentan que "para el PP el bienestar bien entendido comienza por ellos mismos, como vimos durante muchos años".