La gestión de Alberto Núñez Feijóo y de su sucesor al frente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, está bajo sospecha por un posible “trato de favor” en la asignación de contratos millonarios a la empresa dirigida por la hermana del presidente del Partido Popular (PP). La tercera pieza del puzle es Eloína Núñez Masid, prima del líder de la oposición, quien habría sido la encargada de la tramitación de contratos a Eulen, empresa encabezada por Micaela Núñez Feijóo en varios territorios del noroeste de España.
El PSOE continúa exigiendo explicaciones a Feijóo, que ha evitado pronunciarse por el momento, y amenaza con acudir a los tribunales si estas no se producen. “Antes del mes de septiembre”, dan de plazo los socialistas antes de “actuar en consecuencia en todos los frentes”. “Millones de euros de los impuestos de todos los gallegos no pueden estar bajo la sospecha del trato de favor o la información privilegiada”, denuncian desde Ferraz, poniendo el foco en dos contratos del Servizo Galego de Saúde (Sergas) adjudicados por valor cercano a los cuatro millones de euros (3.931.924,43) a Eulen.
“Es imposible que un jefe de la oposición que ha pretendido ser presidente del Gobierno de España se presente a un cargo de ese nivel con esta hoja de servicios. Que la prima de Feijóo adjudicase un contrato de unos cuatro millones de euros a la hermana de Feijóo solo es la punta de iceberg a tenor de lo que estamos viendo publicado”, apuntan fuentes del PSOE. Para esclarecer las dudas en torno a estas adjudicaciones, los de Pedro Sánchez instan a la Xunta a facilitar las “valoraciones subjetivas” que justifican las asignaciones.
“Los diferentes estamentos de la administración gallega, y sus respectivos responsables en las diferentes épocas, deben contar si había alguna orden explícita de sus superiores para que las valoraciones subjetivas favoreciesen a Eulen”, reclaman los socialistas. El contrato bajo sospecha asciende hasta los 3.899.058,43 euros, cuantía que lo convierte en uno de los más caros que ha recibido la empresa hasta la fecha, y fue adjudicado por los seis miembros pertenecientes a la mesa de contratación, designados por Eloína Núñez
No obstante, las sospechas se han extendido más allá de este contrato. Durante la presidencia de de Alfonso Rueda se han asignado unos 17 millones de euros a Eulen, que se suman a los 37 millones adjudicados durante el largo periodo que en el que Feijóo presidía la Xunta de Galicia. “Es necesario que todos los contratos con Eulen se hagan públicos, incluyendo las ofertas de las empresas competidoras en los concursos”, reclaman ahora los socialistas. “Si tu prima le adjudica 4 millones en un contrato público a tu hermana, algo no funciona bien”, lamentan.
Familia implicada
Eloína Núñez, prima de Feijóo, médico de profesión con plaza como técnica superior de salud en el Sergas, fue concejala del PP en Ourense. Posteriormente, ascendió a la gerencia provincial de los hospitales en mayo de 2009, muy poco tiempo después de que el ahora presidente del Partido Popular alcanzara el liderazgo de la Xunta. El responsable del PP aupó a su prima allá por el año 2017 a la dirección de los cinco hospitales públicos de Santiago y O Barbanza. Cuatro años después, la nombró vocal de la ejecutiva de la formación en la comunidad autónoma.
En lo que respecta a Micaela Núñez, la hermana pequeña de Feijóo -seis años menor que él- lleva más de 20 años trabajando en Eulen, relación laboral que comenzó seis meses después de que el expresidente de la Xunta fuera nombrado conselleiro de Política Territorial de la administración gallega, capitaneada entonces por Manuel Fraga. Dirigió primero la delegación de la compañía en Vigo antes de pasar a la dirección provincial de Pontevedra y de Galicia respectivamente. Actualmente también es la máxima directiva en Asturias, Cantabria y Castilla y León.