Los huevos son un ingrediente fundamental en la cocina de diversas culturas y tradiciones gastronómicas alrededor del mundo. Su versatilidad los convierte en un alimento esencial, ya que pueden ser cocinados de innumerables maneras, desde los métodos más sencillos hasta las preparaciones más elaboradas. Ya sea que se utilicen como base para un plato, como complemento o incluso como el protagonista, los huevos aportan una textura cremosa y un sabor reconfortante que los hace irresistibles.

Además de su delicioso sabor, los huevos son una excelente fuente de proteínas, vitaminas y minerales, lo que los convierte en una opción nutritiva para cualquier comida del día. Pueden disfrutarse en el desayuno, el almuerzo o la cena, y son ideales para cualquier ocasión, desde un brunch relajado hasta una cena sofisticada. La cocina con huevos no solo es accesible y rápida, sino que también permite la creatividad, ya que se pueden combinar con una amplia variedad de ingredientes como verduras, quesos, hierbas y especias.

Las mejores recetas con huevos muy fáciles de preparar y deliciosas

Vamos a descubrir en este artículo algunas de las mejores recetas con huevos, desde clásicos atemporales como la tortilla de patatas y los huevos revueltos hasta preparaciones más elaboradas como los huevos benedictinos y la shakshuka. Cada receta ofrece su propio encanto y sabor único, perfectos para deleitar a tus familiares y amigos. Ya seas un cocinero principiante o un chef experimentado, las recetas con huevos son una excelente forma de impresionar en la cocina sin complicaciones. Así que, prepárate para descubrir una selección de platos deliciosos que harán que quieras incorporar más huevos en tu menú diario y te inspirarán a experimentar con este maravilloso ingrediente.

1. Tortilla de patatas

La tortilla de patatas es un clásico de la gastronomía española con una historia curiosa. La tortilla de patatas fue creada en Extremadura en 1798, aunque durante mucho tiempo se creyó que su origen estaba en Navarra en 1835, cuando el general Tomás de Zumalacárregui, durante la Primera Guerra Carlista, buscaba un alimento económico y nutritivo para sus tropas. Según la investigación de Javier López Linage en 2008, fue una campesina quien ideó la receta. Sin embargo, fuentes documentales indican que la tortilla se originó en Villanueva de la Serena a finales del siglo XVIII, un dato que Linage descubrió al revisar documentos antiguos.

Recetas con huevos: tortilla de patatas | Canva

Ingredientes

  • 6 huevos
  • 3 patatas (600 gr)
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 pimiento verde
  • 2 vasos de aceite de oliva
  • Sal
  • Una hoja de perejil

Paso a paso

Para preparar esta receta, se empieza pelando la cebolla y cortándola en dados medianos. Luego, se lava el pimiento verde, se retira el tallo y las semillas, y se corta en cubos.

A continuación, se colocan los ingredientes en una sartén, se sazona al gusto y se fríen a fuego medio durante unos 25 o 30 minutos. Mientras tanto, se pelan las patatas, se cortan por la mitad y luego en medias lunas de aproximadamente medio centímetro de grosor.

Una vez lista la fritura, se retira y se escurre. El aceite sobrante se guarda en un recipiente aparte. Se cascan los huevos en un plato grande y se baten, añadiendo sal. Luego, se incorpora la mezcla de patatas, cebolla y pimiento, y se remueve bien para integrarlo todo.

Después, se vuelve a poner la sartén en el fuego, se añade un chorrito de aceite y se vierte la mezcla. Se revuelve ligeramente con una cuchara de madera y se deja que empiece a cuajar.

Finalmente, se despegan los bordes, se cubre la sartén con un plato grande y se da la vuelta a la tortilla. Luego, se devuelve a la sartén para que se cocine por el otro lado hasta que quede bien cuajada.

Duración estimada: 40 minutos

Dificultad: ⭐⭐⭐☆☆ (3/5)

2. Huevos revueltos

Los huevos revueltos son una opción rápida y versátil para el desayuno, almuerzo o cena. Se pueden preparar con pocos ingredientes y acompañarse con diversas guarniciones. Esta receta clásica te permitirá disfrutar de huevos esponjosos y llenos de sabor.

Huevos revueltos | Canva

Ingredientes

  • 4 huevos
  • 2 cucharadas de leche (opcional)
  • 1 cucharada de mantequilla o aceite de oliva
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • Opcional: hierbas frescas, queso rallado, jamón o verduras

Paso a paso

Casca los huevos en un bol y bátelos suavemente con un tenedor o batidor. Si deseas que queden más cremosos, añade las dos cucharadas de leche. Agrega sal y pimienta al gusto.

Coloca una sartén antiadherente a fuego medio-bajo y añade la mantequilla o el aceite de oliva. Deja que se derrita y se distribuya bien por la sartén.

Vierte los huevos batidos en la sartén caliente. Con una espátula de silicona o madera, comienza a mover suavemente la mezcla en movimientos circulares desde los bordes hacia el centro.

Cocina a fuego bajo y sigue removiendo despacio, permitiendo que los huevos se cocinen lentamente para que queden esponjosos. Si estás añadiendo ingredientes extras como queso o jamón, agrégales cuando los huevos estén a medio cocer.

Una vez que los huevos estén casi cuajados, pero aún un poco húmedos (al gusto), retíralos del fuego. Sirve de inmediato acompañados de pan tostado, ensalada o cualquier otro acompañamiento de tu preferencia.

Duración estimada: 10 minutos

Dificultad: ⭐⭐☆☆☆ (2/5)

3. Omelette con queso, jamón o verduras

La omelette, o tortilla francesa, es una receta clásica, fácil de preparar y muy adaptable a diferentes gustos. Se puede rellenar con ingredientes como queso, jamón o verduras, lo que lo convierte en una excelente opción para cualquier comida del día. Aquí te mostramos cómo hacer una omelette perfecto en solo unos minutos.

Recetas con huevos: la omelette o tortilla francesa | Canva

Ingredientes

  • 3 huevos
  • 1 cucharada de mantequilla o aceite de oliva
  • 50 g de queso rallado (opcional)
  • 50 g de jamón troceado o verduras (opcional)
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • Opcional: hierbas frescas (perejil, cebollino)

Paso a paso

Casca los huevos en un bol, añade una pizca de sal y pimienta, y bátelos bien con un tenedor o batidor hasta que estén completamente mezclados.

Pon una sartén antiadherente a fuego medio y añade la mantequilla o aceite de oliva. Espera a que la mantequilla se derrita y cubra toda la superficie de la sartén.

Vierte los huevos batidos en la sartén caliente y distribúyelos uniformemente inclinando la sartén. Cocina durante unos minutos hasta que los bordes empiecen a cuajarse, pero la superficie aún esté ligeramente líquida.

Coloca el queso, jamón o las verduras en un lado de la omelette. Si lo deseas, también puedes agregar hierbas frescas para darle más sabor.

Dobla la omelette con cuidado por la mitad, cubriendo el relleno. Cocina durante unos segundos más para que el queso se derrita y los ingredientes se integren. Retira del fuego y sirve de inmediato, acompañado de ensalada o pan tostado.

Duración estimada: 15 minutos

Dificultad: ⭐⭐☆☆☆ (2/5)

4. Huevos a la flamenca

Los huevos a la flamenca se llama así, a la flamenca, porque se trata de un plato muy conocido de la gastronomía andaluza. Sin embargo, no podemos hablar de que haya una receta en concreta, sino que hay tantas como cocineros que la preparan. En todo caso, sí que podemos decir que en todas hay dos ingredientes que no faltan: las verduras y el chorizo, que es algo que le da mucho sabor.

Receta huevos a la flamenca | Canva

Ingredientes

  • 4 huevos
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 200 g de tomate triturado
  • 100 g de chorizo en rodajas
  • 100 g de guisantes
  • 1 diente de ajo
  • Aceite de oliva
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • Opcional: jamón serrano o morcilla en rodajas

Elaboración

Pela y pica la cebolla y el ajo. Lava los pimientos y córtalos en tiras o dados. En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio y sofríe la cebolla, los pimientos y el ajo hasta que estén tiernos.

Cuando las verduras estén blandas, añade el tomate triturado y los guisantes a la sartén. Cocina a fuego lento durante 10 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que la salsa espese. Sazona con sal y pimienta al gusto.

Añade las rodajas de chorizo a la mezcla y cocina unos minutos más para que suelten su sabor en la salsa. Si prefieres, también puedes añadir jamón serrano o morcilla para un toque extra de sabor.

Precalienta el horno a 180 °C. Distribuye la mezcla de verduras y chorizo en cazuelas individuales aptas para horno o en una fuente grande. Haz un hueco en la mezcla para cada huevo y casca un huevo en cada uno de estos huecos.

Lleva las cazuelas o la fuente al horno y cocina hasta que las claras de los huevos estén cuajadas, pero las yemas aún estén un poco líquidas, lo que tomará unos 10-12 minutos.

Saca del horno y sirve los huevos a la flamenca bien calientes, acompañados de pan para disfrutar de la deliciosa salsa.

Duración estimada: 30 minutos

Dificultad: ⭐⭐⭐☆☆ (3/5)

5. Shakshuka árabe

La receta de shakshuka es un plato de origen árabe que consta básicamente de un huevo escalfado en salsa de tomate y acompañado de verduras. Sin duda, se trata de un plato que todos podemos hacer en casa rápidamente, incluso cuando no tienes mucho en la nevera, y además sin necesidad de perder tiempo en la cocina, por lo que puede estar bien incluso para hacer un desayuno o una cena ligera.

Receta con huevos de origen árabe: la shakshuka | Canva

Ingredientes

  • 4 huevos
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 3 dientes de ajo
  • 400 g de tomate triturado o tomates frescos picados
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de pimentón picante (opcional)
  • Aceite de oliva
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • Opcional: cilantro fresco o perejil para decorar

Elaboración

Pela y pica finamente la cebolla, los ajos y los pimientos. Calienta una sartén grande a fuego medio con un poco de aceite de oliva. Añade la cebolla y los pimientos, y sofríe durante unos 10 minutos hasta que estén blandos.

Incorpora los dientes de ajo picados, el pimentón dulce, el comino y, si lo prefieres, el pimentón picante. Cocina durante un par de minutos removiendo bien para que las especias suelten todo su aroma.

Agrega el tomate triturado o los tomates frescos picados a la sartén. Deja que la mezcla se cocine a fuego lento durante unos 15-20 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que la salsa espese. Sazona con sal y pimienta al gusto.

Haz pequeños huecos en la salsa con una cuchara y casca un huevo en cada hueco. Tapa la sartén y deja que los huevos se cocinen a fuego lento durante unos 7-10 minutos, o hasta que las claras estén cocidas pero las yemas aún estén un poco líquidas.

Retira la sartén del fuego y espolvorea cilantro o perejil fresco por encima para darle un toque de frescura. Sirve inmediatamente acompañado de pan crujiente para mojar en la salsa.

Duración estimada: 30 minutos

Dificultad: ⭐⭐⭐☆☆ (3/5)

6. Huevos benedictinos, el plato de moda

Los huevos benedictinos son una receta que es muy habitual en los brunch (es decir, cuando haces ese almuerzo que es desayuno y comida a la vez), que está deliciosa, y que actualmente nadie se pone claro sobre cuál es su origen. Así, según El Diario Vasco, se pueden establecer tres orígenes: Una de ellas señala a Lemuel Benedict, un corredor retirado de Wall Street, quien en 1894, para aliviar una resaca, pidió en el hotel Waldorf de Nueva York un plato que contenía los elementos de la receta actual. Otra teoría, publicada en 1967 por Craig Claiborne, sugiere que el banquero E.C. Benedict fue el creador de la receta. Finalmente, se menciona que los señores Benedict, habituales del restaurante Delmonico's de Nueva York, pidieron algo diferente en una ocasión, y así nació este icónico plato.

Huevos benedictinos, receta para brunch | Canva

Ingredientes

  • Para los huevos:

    • 4 huevos
    • 2 muffins ingleses (o pan de tu elección)
    • 4 rebanadas de jamón, tocino o salmón ahumado (opcional)
    • Sal al gusto
    • Pimienta al gusto
  • Para la salsa holandesa:

    • 3 yemas de huevo
    • 1 cucharada de agua
    • 1 cucharada de jugo de limón
    • 100 g de mantequilla derretida
    • Sal al gusto
    • Pimienta blanca al gusto

Elaboración

En un tazón resistente al calor, mezcla las yemas de huevo, el agua y el jugo de limónColoca el tazón sobre una cacerola con agua hirviendo a fuego lento (baño maría). Bate la mezcla de yemas hasta que se espese y adquiera un color pálido.

Retira del fuego y, mientras continúas batiendo, añade la mantequilla derretida poco a poco, hasta que la salsa esté suave y cremosa. Sazona con sal y pimienta blanca al gusto. Reserva.

Llena una cacerola con agua y llévala a ebullición. Reduce el fuego para que el agua esté a punto de hervir (sin burbujas fuertes). Rompe cada huevo en un tazón pequeño y, con cuidado, desliza cada huevo en el agua caliente. Cocina de 3 a 4 minutos, o hasta que las claras estén firmes y las yemas aún estén líquidas. Retira los huevos con una espumadera y colócalos en un plato.

Mientras se cocinan los huevos, corta los muffins ingleses por la mitad y tuéstalos en una tostadora o en una sartén hasta que estén dorados.

Coloca las rebanadas de jamón, tocino o salmón ahumado sobre cada mitad del muffin tostado. Con cuidado, coloca un huevo pochado sobre cada rebanada. Vierte una cucharada de salsa holandesa sobre cada huevo.

Agrega sal y pimienta al gusto y, si lo deseas, decora con perejil picado o cebollino. Sirve inmediatamente y disfruta de tus huevos benedictinos.

Duración estimada: 30 minutos

Dificultad: ⭐⭐⭐☆☆ (3/5)

7. Huevos tontos, la receta de aprovechamiento

Los huevos son el ingrediente principal de esta receta de huevos tontos, por lo que es fundamental que sean frescos y de alta calidad. El pan duro es clave para aportar textura y volumen a los huevos tontos. Puedes optar por pan seco o pan asentado, que es el que lleva varios días sin consumirse. En cuanto a la leche, puedes usar leche entera, desnatada o semidesnatada, aunque la más común es la entera. Además, el aceite caliente en abundancia es esencial para freír los huevos tontos y lograr una textura crujiente por fuera, manteniendo el interior suave y jugoso. Asegúrate de utilizar aceite de buena calidad para obtener un resultado final sabroso.

Receta de huevos tontos: un plato rico y barato

Ingredientes

  • Pan duro (300 g)
  • Leche (300 ml)
  • 2 huevos
  • 2 dientes de ajo
  • Perejil fresco
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Aceite de oliva virgen extra

Paso a paso

En un recipiente grande, desmenuza el pan y vierte la leche sobre él. Deja que el pan se empape con la leche durante unos minutos. Una vez que el pan haya absorbido la leche, agrega los huevos batidos al bol.

Mezcla todo con las manos o un tenedor hasta conseguir una masa uniforme. La mezcla debe estar húmeda, pero sin estar demasiado empapada.

Incorpora los dientes de ajo y el perejil finamente picados a la mezcla de pan y huevos. Agrega sal y pimienta al gusto, y mezcla nuevamente hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.

Calienta una cantidad generosa de aceite vegetal en una sartén a fuego medio. Con la ayuda de dos cucharas, toma porciones de la masa y colócalas en la sartén caliente, dándoles forma redondeada como si fueran buñuelos.

Fríe los huevos tontos durante aproximadamente 2-3 minutos por cada lado, o hasta que estén dorados y crujientes por fuera y cocidos por dentro.

Retira los huevos tontos de la sartén y colócalos sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite.

Duración estimada: 20 minutos

Dificultad: ⭐⭐☆☆☆ (2/5)

8. Frittata, de origen italiano

La frittata es un plato tradicional italiano que se asemeja a una tortilla, pero con un toque especial. A diferencia de la tortilla española, la frittata se cocina a fuego lento y se puede rellenar con una variedad de ingredientes, como verduras, quesos y carnes. Es perfecta para aprovechar sobras y se puede disfrutar tanto caliente como fría, lo que la convierte en una opción ideal para un almuerzo, cena o incluso un picnic.

Receta con huevos italiana: Fritatta | Canva

Ingredientes

  • 6 huevos
  • 1/2 taza de leche
  • 1 cebolla pequeña, picada
  • 1 pimiento rojo, picado
  • 1 zucchini (calabacín), cortado en rodajas
  • 100 g de espinacas frescas
  • 100 g de queso feta o queso rallado (opcional)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • Opcional: hierbas frescas (como albahaca o perejil)

Paso a paso

Precalienta el horno a 180 °C (350 °F). Después, en una sartén apta para horno, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla picada y el pimiento rojo, y sofríe hasta que estén tiernos. Luego, agrega el zucchini y las espinacas, cocinando hasta que las espinacas se marchiten.

En un bol grande, bate los huevos junto con la leche. Añade sal y pimienta al gusto. Si deseas, incorpora también el queso feta o el queso rallado en este momento. Vierte la mezcla de huevos sobre las verduras en la sartén. Mueve suavemente para asegurarte de que las verduras queden distribuidas de manera uniforme en la mezcla.

Cocina la frittata a fuego medio durante unos 5-7 minutos, sin remover, hasta que los bordes empiecen a cuajar. Transfiere la sartén al horno precalentado y hornea durante 10-15 minutos, o hasta que la frittata esté completamente cuajada y dorada.

Duración estimada: 30-40 minutos

Dificultad: ⭐⭐⭐☆☆ (3 estrellas)

9. Huevos rellenos

Los huevos rellenos son un aperitivo clásico que combina la suavidad de los huevos cocidos con una variedad de rellenos sabrosos. Este plato es fácil de preparar y se puede adaptar con diferentes ingredientes según tus gustos. Perfectos para fiestas, picnics o como un aperitivo en cualquier reunión, los huevos rellenos son siempre un éxito en la mesa.

Huevos rellenos | Canva

Ingredientes

  • 6 huevos grandes
  • 3 cucharadas de mayonesa
  • 1 cucharada de mostaza (opcional)
  • 1 cucharada de vinagre o jugo de limón
  • 1 cucharada de cebolla finamente picada (opcional)
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • Pimentón dulce o picante para decorar (opcional)
  • Opcional: hierbas frescas (como perejil o cebollino) para decorar

Elaboración

Coloca los huevos en una cacerola y cúbrelos con agua fría. Lleva a ebullición a fuego medio-alto. Una vez que el agua empiece a hervir, reduce el fuego y cocina a fuego lento durante 9-12 minutos. Luego, retira los huevos del agua caliente y sumérgelos en agua fría para detener la cocción. Deja enfriar durante unos minutos.

Una vez fríos, pela los huevos con cuidado. Corta cada huevo por la mitad a lo largo y retira las yemas con una cuchara pequeña, colocándolas en un bol.

Tritura las yemas con un tenedor. Agrega la mayonesa, la mostaza, el vinagre o jugo de limón, y la cebolla picada (si la usas). Mezcla bien hasta obtener una pasta homogénea. Sazona con sal y pimienta al gusto.

Con la mezcla lista, utiliza una cuchara o una manga pastelera para rellenar las mitades de claras de huevo con la mezcla de yemas. Espolvorea pimentón dulce o picante por encima de los huevos rellenos para darle un toque de color. Si deseas, decora con hierbas frescas como perejil o cebollino.

Refrigera los huevos rellenos durante al menos 30 minutos antes de servir para que estén bien frescos. Sirve como aperitivo y disfruta de esta deliciosa receta.

Duración estimada: 20-30 minutos

Dificultad: ⭐⭐☆☆☆ (2/5)

10. Huevos en cocotte

Los huevos en cocotte son una deliciosa y elegante forma de disfrutar de los huevos al horno. Este plato consiste en huevos cocinados en pequeños recipientes individuales, acompañados de ingredientes como crema, queso y verduras. La cocción en el horno da como resultado una textura suave y cremosa, ideal para un desayuno especial, brunch o una cena ligera. Además, es un plato muy versátil que permite personalizar los ingredientes según tus preferencias.

Huevos en cocotte | Canva

Ingredientes

  • 4 huevos
  • 1/2 taza de crema de leche (nata)
  • 1/2 taza de queso rallado (como Gruyère o queso cheddar)
  • 1/2 taza de espinacas frescas o cualquier otra verdura (como champiñones o pimientos)
  • 1 cucharada de mantequilla
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • Opcional: hierbas frescas (como cebollino o perejil) para decorar

Paso a paso

Precalienta el horno a 180 °C. Después, engrasa cuatro ramequines o recipientes aptos para horno con mantequilla. Si deseas, puedes añadir una pequeña cantidad de las verduras que vayas a usar en el fondo de cada ramequín.

Vierte un poco de crema de leche en cada ramequín, aproximadamente hasta la mitad. Luego, espolvorea queso rallado sobre la crema. Si estás usando espinacas u otras verduras, colócalas sobre el queso.

Con cuidado, rompe un huevo en cada ramequín, asegurándote de no romper la yema. Agrega sal y pimienta al gusto sobre los huevos. Si lo deseas, puedes añadir hierbas frescas para dar más sabor.

Coloca los ramequines en una bandeja para hornear y añade agua caliente en la bandeja hasta que llegue a la mitad de los recipientes (esto ayudará a cocinar los huevos al vapor). Hornea durante 12-15 minutos, o hasta que las claras estén cuajadas y las yemas estén cocidas a tu gusto.

Retira los ramequines del horno con cuidado y déjalos enfriar durante unos minutos. Sirve los huevos en cocotte calientes, decorados con hierbas frescas si lo deseas.

Duración estimada: 20-30 minutos

Dificultad: ⭐⭐☆☆☆ (2/5)

En definitiva, las recetas con huevos ofrecen variedad de propuestas muy versátiles, con mucho sabor y que dan mucha facilidad de experimentar en la cocina, permitiendo que tanto los principiantes como los cocineros experimentados encuentren su inspiración.

boton whatsapp 600