Con el telón de fondo de los acontecimientos ultras y violentos que se están dando en Torre Pacheco, en Murcia, uno de los argumentos de mayor peso que está empleando la ultraderecha para llamar a la ‘cacería’ del inmigrante es el presunto aumento de las violaciones por la presencia de población extranjera. Una teoría que no ha tardado en desmontar una de las voces periodísticas de mayor peso de España.
Rosa Villacastín, a través de redes sociales este martes, ha recordado uno de los momentos más controvertidos y recientes en Murcia que viene desmontando esta teoría difundida por Vox y otros sectores de la extrema derecha para ir en contra de la población migrante.
“Los violadores en Murcia no son los migrantes, son esos grandes empresarios que se acostaban con niñas menores y a quien la justicia dejó que volvieran a su casita jaleados por sus amigos”, ha reiterado la periodista. Un mensaje publicado en X -antigua Twitter- que, en cuestión de horas, ha aunado más de 1.000 ‘me gusta’ y más de 10.000 visualizaciones.
Los violadores en Murcia no son los migrantes, son esos grandes empresarios que se acostaban con niñas menores y a quien la justicia dejó que volvieran a su casita jaleados por sus amigos.
— rosa villacastin (@RosaVillacastin) July 15, 2025
Y es que la periodista se refiere a lo sucedido en septiembre de 2024, cuando hasta siete empresarios de Murcia lograron evitar la pena de cárcel -cinco meses por cada uno de los delitos cometidos- mediante un pacto con la Fiscalía pese haber reconocido su participación en una red de explotación sexual de menores. No obstante, cabe reiterar que este caso lleva una década en proceso judicial, cuando la Policía Nacional desarticuló la red en 2015 tras la denuncia de la desaparición de una de las menores afectadas en agosto de 2014.
Para ahondar en el detalle, esta trama captaba a niñas de entre 14 y 17 años a la salida de colegios, institutos y discotecas. Los clientes variaban entre los 40 y 80 años, llegando a pagar hasta 200 euros por los servicios sexuales.
¿Qué está pasando en Torre Pacheco?
A raíz de los primeros disturbios del pasado viernes por la noche debido a la difusión en redes sociales de una imagen de un anciano que fue agredido por unos jóvenes de origen magrebí en el municipio murciano, grupos de ultraderecha se han estado organizando hasta la fecha para alentar en redes sociales la ‘caza’ del inmigrante, dejando a su paso imágenes de disturbios y tensión.
El foco de atención sigue situándose este martes en Torre Pacheco, donde cada noche continúan reforzándose los dispositivos de seguridad ante la mayor presencia de agitadores ultra y que dicen pretender dar una respuesta a la agresión mencionada.
Pese a la atenta mirada de autoridades murcianas y nacionales por la evolución de esta escalada de tensiones, los canales de Telegram y otros focos en redes sociales continúan llamando a la movilización ultra. Prueba de ello, el colectivo ‘Deport Them Now Spain’ con las organizaciones que están elaborando en distintos puntos del país para coordinar nuevos episodios de disturbios. También se han trasladado al lugar el líder de Desokupa, Daniel Esteve, o los comunicadores agitadores Vito Quiles y Bertrand Ndongo.