Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, no acudirá a la apertura del año judicial en protesta por la situación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quien está al borde de sentarse en el banquillo. Pero con esta decisión, Feijóo no solo plantará al fiscal general, sino también al rey, Felipe VI, que es quien preside el acto.

En cambio, Feijóo participará el viernes en la inauguración del curso político del PP de la Comunidad de Madrid. Fuentes de Génova apuntan que el acto coincide en fecha y hora con la inauguración del curso político del PP de Madrid en Arganda del Rey, a la que Feijóo asistirá junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Y ante este “compromiso previamente adquirido”, Feijóo no asistirá a la inauguración del año judicial, acto al que sí había asistido en sus otros tres años como presidente del PP.

“Feijóo, por tanto, acompañará a Isabel Díaz Ayuso y no asistirá a una apertura del Año Judicial en la que participa un fiscal general del Estado que incurrió en desviación de poder según el propio CGPJ, y que está procesado y a la espera de ser juzgado por el propio Tribunal Supremo”, señalan estas fuentes.

Además, desde el Partido Popular aprovechan la ocasión para cargar contra el Gobierno de Pedro Sánchez, ente al que acusa de amnistiar a “imputados como Puigdemont”, indultar “a condenados como Junqueras, celebrar “que se anulen las condenas a Chaves y a Griñán” y proteger “a personas como Álvaro García Ortiz, Begoña Gómez o David Sánchez”.

Y por ello, Feijóo ha decidido que acompañará a Ayuso en la clausura en Arganda del Rey de las tradicionales jornadas con las que el Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea regional da inicio al curso político. Este encuentro se celebrará por quinto año consecutivo en esta localidad madrileña.

Toda esta protesta del Partido Popular, que no viene a ser más que una politización del acto judicial, viene después de que le fiscal García Ortiz esté al borde del banquillo por revelación de secretos por la presunta difusión del correo electrónico en el que la defensa de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, confesaba delitos fiscales en nombre de su cliente, que está investigado también por fraude fiscal y falsedad documental, así como administración desleal y corrupción en los negocios.

No obstante, esta decisión se tomó en el Tribunal Supremo tras el recurso del fiscal general del Estado con un voto particular que señalaba que no aparecía suficientemente justificada que García Ortiz hubiera sido el autor de la revelación del correo electrónico.

Procesamiento del fiscal general

El fiscal general del Estado se va a sentar en el banquillo acusado de un delito de revelación de secretos por la supuesta revelación de datos reservados de Alberto González Amador. El Tribunal Supremo rechazó el recurso presentado por la defensa del fiscal general y consideró que hay indicios suficientes para el procesamiento por la revelación de secretos.

Pero uno de los tres magistrados formuló su voto particular. Pese a ello, la mayoría optó por el procesamiento y García Ortiz será juzgado, sin opción de recurso. Junto a Ortiz, también había sido procesada Pilar Rodríguez, jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, a quien el Supremo estimó por unanimidad el recurso y la dejó fuera del procedimiento judicial.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio