El juez Juan Carlos Peinado, encargado de instruir la causa de la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, ha pedido a la Secretaría General de Presidencia del Gobierno que le entreguen la "copia de los correos electrónicos recibidos y enviados" desde una cuenta que le fue asignada a Begoña Gómez desde el día 11 de julio de 2018 hasta el presente, según ha publicado El ConfidencialEsta acción del magistrado llega después de que Sánchez dijese, en una entrevista en La 1 de TVEque aunque la mayoría de jueces se dedicaban a hacer su trabajo ejemplarmente, había algunos que "se dedicaban a hacer política".

Peinado ha tomado esta decisión después de que, a comienzos de agosto, se dirigiera a Presidencia del Gobierno para que aclararan si la mujer de Pedro Sánchez contaba con "un correo electrónico oficial de @presidencia.gob.es". "A la vista del oficio recibido por la Secretaría General de Presidencia del Gobierno con el informe adjunto de la Unidad de Tecnologías de la Información y las comunicaciones de la Presidencia del Gobierno, requiérase a la Secretaría General de Presidencia del Gobierno para que remita a este Juzgado copia de los correos desde el día 11 de julio de 2018 hasta el día de la fecha", solicita el magistrado.

La defensa de Gómez solicita la suspensión de su declaración

Por su parte, la defensa de Begoña Gómez ha pedido por escrito al juez Peinado que suspenda la declaración de la mujer del presidente del Gobierno, prevista para septiembre. El abogado de Gómez explica al magistrado tiene un compromiso previo en otro Juzgado.

"El letrado tiene señalada con anterioridad una declaración ante el Juzgado de Instrucción 1 de Arona", indica Antonio Camacho, la persona a la que se refieren estas líneas, según indicó la pasada semana El Confidencial. Por ello, emplaza a buscar una nueva fecha para el cuestionario.

Hace unas semanas, el juez Peinado citó a declarar tanto a la esposa del responsable del Ejecutivo central como a su asesora de MoncloaCristina Álvarez, acusada de un presunto delito de malversación de fondos. Ambas hablarían respectivamente los próximos 10 y 11 de septiembre, pero ahora esa conversación podría retrasarse. La decisión de llamar a Gómez y a Álvarez se concretaba después de que elevara su exposición razonada al Tribunal Supremo (TS) contra el ministro de Justicia, Félix Bolaños. Tras el archivo, el instructor tomó la decisión de continuar con las actuaciones.

La Audiencia Provincial de Madrid confirmó en junio la imputación de la asesora de Moncloa. Los magistrados declararon nula la primera declaración que prestó como testigo, pero permitió el “registro de llamadas entradas y salientes” y después la asesora explicó durante casi una hora cuáles eran sus funciones para la mujer del presidente del Gobierno. Entre esas labores, explicó el correo electrónico que le mandó a Reale, una de las empresas patrocinadoras de la cátedra universitaria de Gómez sobre la que Peinado es incapaz de encontrar nada punible.

Sánchez, sobre Begoña Gómez: "Hay jueces haciendo política"

Por su parte, en una entrevista en La 1 de TVE que tuvo lugar este lunes de la mano de Pepa Bueno, Sánchez defendió que "hay jueces haciendo política". "Nunca pensé que esto pudiera pasarle a una persona que ejerce responsabilidades políticas, esto viene de denuncias falsas, de la ultraderecha, de recortes de prensa, que se organizan para abrir una causa contra familiares como mi hermano o como mi esposa", defendió.

"Defiendo su honestidad e inocencia. Aun confiando en la justicia y pensando que la mayoría de jueces hacen bien su trabajo, también digo que hay jueces que no con la misma rotundidad. Hay un problema de desempeño, de instrucción, que están pagando dos personas por ser familiares míos. Hay jueces haciendo política y políticos haciendo justicia, los hay, es minoría, pero hacen un inmenso daño a la justicia", añadió al respecto.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio