El juez Juan Carlos Peinado ha citado a declarar en calidad de investigada a Begoña Gómez y a su asesora en La Moncloa, Cristina Álvarez, para los próximos 11 y 10 de septiembre respectivamente, por presunto delito de malversación de fondos públicos en la contratación de la asesora para la ejecución de tareas privadas de la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La decisión del titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid llega después de que el pasado 12 de junio la Audiencia Provincial elevara un auto en el que instaba investigar un presunto delito de malversación de fondos públicos referente a las actividades de Álvarez en La Moncloa. En dicho auto, la Sección 23 de la Audiencia planteaba "qué indicios de responsabilidad se le pueden imputar" -a Álvarez-. Asimismo sostenía: "La investigación tendrá que centrarse en si se sobrepasó en el desempeño de las funciones públicas que le fueron encomendadas para favorecer el plan delictivo de la investigada en el delito de tráfico de influencias, mediante la desviación de medios públicos puestos indebidamente al servicio de intereses particulares o estrictamente privados".
“Ya que las funciones de su cargo como asistente consistían en la gestión de la agenda, del correo, de dar soporte de seguridad y protocolo en cualquier desplazamiento, reunión o intervención de la mujer del Presidente del Gobierno, la medida consistente en conocer el registro de llamadas entrantes y salientes y los concretos destinatarios resulta imprescindible ante los intentos de ocultar datos y fechas, que son necesarias a la hora de poder valorar su intervención, sirviendo de ejemplo la declaración del Vicerrector Sr. Doadrio, que dijo tener muchos correos con Begoña Gómez y su asistenta Cristina Álvarez Rodríguez, añadiendo que ésta última era la persona de confianza ya que siempre la acompañaba cuando iba a la Universidad, siendo ella la receptora de los Correos”, reza el auto.
En concreto, el instructor ha fijado la citación como investigada de Gómez para el día 11 de septiembre a las 10.30 horas. La esposa de Pedro Sánchez ya figuraba como investigada por presuntos delitos de tráfico de influencia, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo. Por su parte, Álvarez, ha sido citada el día 10 de septiembre a las 11.00 horas. Aunque el juez ya había empezado a investigar la presunta malversación en el marco de la contratación de Álvarez, de momento no había imputado dicho delito a Gómez.
Con todo ello, el juez Peinado retoma la investigación que dejó pausada cuando pidió al Alto Tribunal la imputación del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presunta malversación en la contratación de Álvarez y por falso testimonio. No obstante, el Supremo rechazaba la petición del juez. En el auto, el Supremo subrayaba la "absoluta ausencia de cualquier indicio mínimamente fundado o dotados de mínima verosimilitud de la participación de la persona aforada".
Tras ello, en el último auto se señala que Peinado fue conocedor de ello a través del Promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial "a través de una comunicación recibida en el ámbito de unas diligencias informativas". "Es, por tanto, procedente citar en calidad de investigadas, por el supuesto delito de malversación de caudales o efectos públicos a Cristina Álvarez Rodríguez, y a Begoña Gómez Fernández, señalándose el próximo día 10 de septiembre de 2025, a las 11:00 horas de la mañana la declaración de la investigada, Cristina Álvarez Rodríguez, y el próximo día 11 de septiembre de 2025, a las 10:30 horas la declaración de la investigada Begoña Gómez.