En los últimos días, el municipio murciano de Torre Pacheco ha sido el foco de atención debido a la forma de actuar de numerosos grupos ultras que, organizándose entre ellos, patrullan cada noche las calles del pueblo con el objetivo de acosar a personas inmigrantes.

El origen de esta situación proviene de la brutal paliza que un grupo de tres jóvenes propinó a un anciano en el municipio, dejándolo en estado grave.

El alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca (PP), dio una entrevista el pasado lunes en el programa de Hoy por Hoy, de la Cadena Ser. Aquí, entre otras cuestiones, conversó con José Luis Sastre sobre la integración de la población migrante del pueblo en los últimos años, asegurando que “vienen grupos intentando crear una violencia aquí que no la queremos”.

Ante ello, Sastre hizo hincapié en la vinculación de dicha violencia con la inmigración, una conexión que se ha mediatizado en los últimos años por distintos grupos políticos y ultras. “Hay un grupo de inmigración que sí está teniendo bastante delincuencia. Grupos jóvenes y tal que tienen bastante delincuencia” afirmaba el alcalde, incluso “más que los vecinos que no son extranjeros”.

"Hay un mayor número de inmigrantes que hacen la delincuencia", ha asegurado. "No queremos delincuentes aquí regularizados tampoco. Es decir, si está aquí regularizado, si es delincuente, a la cárcel. Y si no, a su tierra si se puede".

No obstante, Ángel Roca hizo una acusación de tan alto nivel sin tener ningún dato que avalasen dicha información, entendiendo así que el discurso mediático que vincula la delincuencia con la inmigración ha calado en el alcalde del pueblo: "No, no tengo datos".

Dos días de disturbios

Tras dos noches marcadas por graves disturbios, la situación en Torre Pacheco ha comenzado a estabilizarse, aunque la tensión persiste. Los incidentes estuvieron protagonizados por grupos de ideología nazi, llegados desde distintos puntos del país como Alicante, Almería y la propia Murcia. Estos grupos afirman actuar en respuesta a la agresión sufrida el pasado miércoles por Domingo, un vecino de 68 años.

La delegada del Gobierno en la Región de Murcia, Mariola Guevara, comunicó a través de su cuenta de Facebook que la última noche se saldó con seis detenidos, cinco de ellos españoles. Entre ellos, tres fueron arrestados por agredir a un menor marroquí y dañar el equipo de sonido de un periodista. Estas detenciones se suman a la realizada la noche del sábado, jornada en la que también se registraron al menos cinco heridos leves.

Según la Guardia Civil, los altercados del sábado pudieron ser contenidos alrededor de las dos de la madrugada. Desde las 22:00 horas, los grupos radicales recorrieron las calles del casco urbano hasta el barrio de San Antonio, increpando a personas de apariencia magrebí, causando destrozos en el mobiliario urbano y lanzando amenazas e insultos. Fue en San Antonio donde un numeroso grupo de jóvenes marroquíes, encapuchados y armados los esperaba, desatando los enfrentamientos más violentos.

Ante esta situación, la Delegación del Gobierno anunció el domingo que el despliegue de la Guardia Civil se reforzaría y coordinaría con otros dispositivos para garantizar la seguridad y prevenir nuevos episodios violentos en los próximos días.

Los chats ultras arden

Durante todo el fin de semana, los canales de mensajería utilizados por grupos ultras han estado especialmente activos. En particular, los del colectivo Deport Them Now Spain, organizado por comunidades autónomas, han seguido difundiendo mensajes para coordinar nuevos disturbios, buscando provocar un efecto contagio en otras regiones del país.

Esta semana, el grupo convocó una “cacería” hasta el próximo 17 de julio, promoviendo la formación de “patrullas vecinales para dar con ellos y hacer justicia directa, para reunirlos con Alá”. En su mensaje, amenazaban además con represalias colectivas: “Si los demás marroquíes no colaboran en la identificación de los culpables, se convertirán automáticamente en responsables y pagarán por lo ocurrido”.

Además, el líder de Desokupa, Daniel Esteve, anunció estos días que acudiría a Torre Pacheco para conformar "patrullas ciudadanas" en el marco de los disturbios provocados por las "cacerías" ultraderechistas a inmigrantes en la localidad murciana. Junto a él estará el agitador de extrema derecha y pseudoperiodista de EDA TV Vito Quiles, quien a través de sus redes anunciaba que se desplazaría al municipio para "acompañar a los vecinos" en la manifestación "por la seguridad y la tranquilidad de la zona".

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio