La justicia ha vuelto a dar la razón a ACS en su lucha judicial contra Iberdrola en medio del caso Villarejo. En concreto, la Audiencia Provincial de Bilbao ha desestimado el último recurso presentado por Iberdrola ante este tribunal contra el fallo por el que la Audiencia Provincial ya rechazó condenar a ACS por vulneración al honor de la eléctrica liderada por Ignacio Sánchez Galán. Todo ello por un comunicado de prensa publicado por la multinacional de Florentino Pérez tras conocerse una nueva información del caso Villarejo en marzo de 2021. Así lo avanza Cinco Días tras la decisión tomada por la Audiencia Provincial de Bilbao en la batalla judicial entre ambas empresas hace apenas unos días.
La Audiencia Provincial de Bilbao, ciudad en la que Iberdrola tiene radicada su sede social, ha confirmado que ACS, la multinacional de Florentino Pérez, no ha dañado la reputación de la eléctrica en uno de los comunicados de prensa remitidos con información sobre el caso Villarejo. Asimismo, la justicia bilbaína ha concluido que Florentino Pérez, presidente de la compañía, no fue el autor de la nota de prensa remitida por el grupo a los medios de comunicación, en la que calificaba como “repugnante” la actuación de un exdirectivo de Iberdrola, concretamente del exjefe de Seguridad de la eléctrica, Antonio Asenjo.
En un comunicado de prensa remitido por ACS en marzo de 2021 tras conocerse una nueva información del caso Villarejo, la multinacional catalogaba la actuación del exdirectivo de Iberdrola involucrado en el caso Villarejo como “repugnante”. Ahora, la sentencia de apelación de la Audiencia Provincial de Bilbao reconoce que la constructora de Florentino Pérez no dañó la reputación de la eléctrica con estas declaraciones.
“La Sala entiende que no hay una injerencia ilegítima en el derecho al honor de Iberdrola derivada de la emisión de este comunicado por ACS, porque aunque ciertamente su contenido puede afectar negativamente a la reputación empresarial de la demandante, está amparado por la libertad de expresión, sin emplear términos objetivamente injuriosos ni con la gravedad suficiente (“repugnante”)”, cita Cinco Días en base al fallo de la Audiencia Provincial de Bilbao del pasado 13 de septiembre.
Batalla judicial en el caso Villarejo
Todo se remonta al mes de marzo de 2021 cuando ACS emitió dicho comunicado tras conocerse una nueva información del caso Villarejo en la que se veían envueltas ambas empresas. Hace más de tres años, salían a la luz pública unas grabaciones en las que el exjefe de Seguridad de Iberdrola, Antonio Asenjo, comentaba con el excomisario Villarejo la “presunta intención de causarle el mayor daño reputacional” a Florentino Pérez, presidente de ACS. Los dos implicados hablaron incluso de un montaje con “un niño al lado”, tal y como consta en las grabaciones, para ironizar después Asenjo que salía “más barato matarle” (a Florentino Pérez).
Antonio Asenjo es, a día de hoy, uno de los exdirectivos de Iberdrola procesados por la contratación de los servicios de espionaje del ex comisario José Manuel Villarejo y su sociedad Cenyt. De hecho, el exjefe de Seguridad de Iberdrola es considerado el enlace entre la eléctrica y el ex policía. En el lado contrario, Florentino Pérez está personado en la causa como víctima de estos encargos de espionaje por parte del excomisario.
Desde hace años, Iberdrola y ACS están inmersas en una guerra judicial en medio del caso Villarejo en la que ahora la Audiencia Provincial de Bilbao ha fallado a favor de ACS. En detalle, el comunicado de la constructora respondía a una información en la que se desvelaba que Iberdrola estaba preparando una demanda por competencia desleal contra ACS. Además, la eléctrica denunciaba que la compañía de Florentino Pérez habría filtrado a otro medio de comunicación que estaba planteando tomar medidas legales contra la eléctrica de Galán por la contratación de “servicios ilegales del comisario José Manuel Villarejo”.
La justicia alega libertad de expresión
En ese momento, Iberdrola interpuso una demanda contra ACS alegando que lo expresado en dicho comunicado de prensa por la compañía era “manifiestamente injurioso y difamatorio”. El Juzgado de Primera Instancia número 9 de Bilbao ya desestimó la demanda en marzo de 2023 al entender que ACS no vulneró ningún derecho al honor ni tampoco dañó la reputación de la eléctrica por estar amparado por el derecho fundamental a la libertad de expresión. Tras este primer no a Iberdrola, ahora la Sección 5 de la Audiencia de Bilbao ha rechazado el recurso de apelación presentado por la eléctrica, como también ha rechazado el informe de la Fiscalía que apoyaba la tesis de Iberdrola. La justicia considera que el criterio de la magistrada de primera instancia es correcto por mantener la jurisprudencia del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional en este asunto.
Así, la Audiencia Provincial de Bilbao considera que ACS no imputó responsabilidades penales a Iberdrola en el caso Villarejo en dicho comunicado, sino que solo se refirió a la compañía en su nota de prensa con una denominación a la pieza separada, conocida como “de Iberdrola”. Asimismo, según ha tenido acceso Cinco Días, la Audiencia ratifica la versión de ACS que justificaba que la nota remitida en marzo de 2021 sirvió para “valorar la intervención de su director de seguridad (Antonio Asenjo), no de Iberdrola, lo que no puede interpretarse como una imputación de hechos delictivos a la demandante”.
La resolución conocida hace apenas unos días, en un nuevo capítulo de la batalla judicial entre ACS e Iberdrola por el caso Villarejo, reitera además que “la valoración de la actuación de Iberdrola en relación con su empleado como ‘repugnante’ tampoco excede los límites de su libertad de expresión”, tal y como publica el medio económico especializado. “El adjetivo empleado por supuesto que tiene connotaciones negativas, y puede considerarse ofensivo en términos objetivos, pero la sala entiende que no tiene la gravedad suficiente como para justificar la limitación de la libertad de expresión que se pretende ahora por la demandante”, explica la resolución.
En esta línea, la Audiencia de Bilbao cuestiona también que Florentino Pérez sea el autor de “todo o en parte” de la nota de prensa remitida por la compañía en ese momento. “El comunicado es de ACS, y por supuesto que su presidente tiene conocimiento de su contenido, pero la autoría formal y material es de la corporación demandada, no de su presidente, aunque este sea el sujeto afectado por los hechos que se relatan en el mismo”, constata ahora la justicia.