Después de una jornada muy reivindicativa por parte de los vecinos y vecinas de la Plaza de Santa Ana en Madrid, en la que se manifestaron contra los planes de deforestación del Ayuntamiento de José Luís Martínez-Almeida, se abre una nueva línea de negociación entre los residentes del barrio madrileño y el consistorio.
Y es que los vecinos del barrio de Las Letras han hecho un nuevo movimiento en su lucha por defender los pocos espacios verdes que quedan en el corazón de la capital con un “plan B”: que el Ayuntamiento tale 10 árboles en vez de los 47 del plan original.
Por ello, la asociación vecinal de Sol y el Barrio de las Letras que articula el movimiento presentará este próximo viernes una alternativa al consistorio madrileño para reducir el daño por las obras que se realizarán en la plaza de Santa Ana para construir un parking privado.
El plan B de los vecinos de Santa Ana
El presidente de la Asociación Vecinal de las Letras, Víctor Rey, ha asegurado que las obras de Almeida no justifican desmantelar toda la plaza y talar el 85% de los árboles existentes en ella. “No es necesario la tala de los árboles de la plaza de Santa Ana, al menos como lo han planteado y, en el peor de los casos, estaríamos hablando de menos ejemplares, ha asegurado durante este miércoles, cuando la asociación ha presentado su alternativa al plan original del consistorio.
Sin embargo, el Ayuntamiento se escuda en las posibles infiltraciones de agua y humedades que las obras podrían causar en la plaza madrileña para justificar la tala masiva de sus árboles. Desde las asociaciones vecinales, por el contrario, estiman que los daños no serían suficientes como para destuir tanta flora. "Calculamos que la suma de zonas afectadas puede afectar a unos 600 metros cuadrados en el máximo de los casos, lo que quiere decir que levantar toda la plaza es una barbaridad”, han asegurado al respecto este miércoles.
¡Pues eso!! ¡La plaza Santa Ana no se tala! #noalatala pic.twitter.com/iqEp5grdhm
— Asociación Vecinal Sol y Barrio de las Letras (@avsolyletras) July 30, 2024
El contrato del Ayuntamiento con el Grupo Ortiz
Originlamente, el aparcamiento subterráneo de la plaza de Santa Ana se construyó en 1966 bajo un modelo de concesión que permitió que una empresa privada lo explotara durante 55 años, es decir, hasta el año 2022. Ahora, en el nuevo contrato a 25 años, Grupo Ortiz pagará seis millones de euros en reformas a cambio de poder explotar el parking.
Las reformas que el Ayuntamiento quiere llevar a cabo, que tardarán 12 meses en realizarse, incluyen el levantamiento de toda la plaza para instalar un sistema de impermeabilización que evite que el agua se filtre hacia el interior del estacionamiento. Además de ello, las obras también incuyen la apertura de tres nuevos huecos para ventilación natural y se sellará uno que ya existe.
Las declaraciones del PP madrileño
Por otra parte, este miércoles, la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, ha insistido este miércoles en que el Ayuntamiento de Madrid talará "los mínimos árboles que sean imprescindibles" en el marco del proyecto para la construcción de un aparcamiento subterráneo en la plaza de Santa Ana, en el distrito Centro. La delegada ha hecho estas declaraciones en el marco de una visita a unos trabajos de rehabilitación en el distrito de Fuencarral-El Pardo, dónde le han preguntado por las potestas de los vecinos de la plaza del barrio madrileño en contra de la deforestación.
Esta también ha asegurado que concejal 'popular' del Distrito Centro, Carlos Segura, efectivamente se reunirá este próximo viernes 2 de agosto con los vecinos del barrio de Las Letras que protestan contra el proyecto del Ayuntamiento para informarles de "todas las actuaciones" que se van a hacer en la plaza de Santa Ana. En este sentido, la delegada García Romero ha vuelto a recordar el "valor" de la construcción de 110 plazas para los residentes de la zona en el aparcamiento cuando antes "carecían" de las mismas.