Esta tarde del martes los vecinos y vecinas de la Plaza de Santa Ana, en pleno centro de Madrid, se han dado cita en un nuevo episodio contra la tala masiva de árboles que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Madrid. En consecuencia, la Asociación Vecinal de Sol y el Barrio de las Letras llevan meses coordinadas para denunciar la destrucción de los espacios verdes de la ciudad a manos del ejecutivo municipal de José Luís Martínez-Almeida, cuyo último proyecto provocará la tala de 47 de los 54 árboles que hay ahora en la plaza madrileña, lo que se traduce en el 85% de su flora.
El movimiento definitivo de los vecinos para frenar el plan de deforestación del corazón de Madrid en uno de los veranos más calurosos que se recuerdan ha sido el de convocar una manifestación para este martes 30 de julio a las 21:00.
La razón del PP, los parkings privados
Si algún movimiento se ha mantenido constante en el tiempo en contra de la administración del Partido Popular en Madrid, ese ha sido la firme oposición contra la tala de árboles de la capital, presente en protestas como las obras del Santiago Bernabéu, en los distritos de Carabanchel y Arganzuela o la ampliación de la línea 11 de metro que iba a provocar la destrucción de más de 500 árboles en Madrid Río.
Ahora, bajo el plan de deforestación de Almeida para crear aparcamientos, es el turno de Santa Ana, una plaza ubicada en pleno corazón del pintoresco Barrio de las Letras. Allí, tal y como ha explicado este martes el concejal ‘popular’ presidente del Distrito Centro, Carlos Segura, el ejectivo llevará a cabo una tala por “necesidad”, ya que, según él, aquellos que denuncian esta práctica “no tienen ni idea de lo que es la zona de Las Letras para aparcar”.
De esta manera, el PP de Madrid excusa su plan de deforestación de la capital española en aras de crear aparcamientos para los residentes. “Cuando acabemos este mandato en el 2027 y nos pongamos delante los madrileños, aquí en el distrito Centro habrá mil plazas para residentes en aparcamientos subterráneos", ha expresado Segura.
“Santa Ana no se tala”
Los 'populares apelan al "bien común" de los vecinos de la Plaza de Santa Ana para hablar de su nuevo proyecto, Sin embargo, cuándo en tantas zonas del distrito los ciudadanos y ciudadanas apenas pueden contar con protegerse del sol -mucho menos tener lugares frescos al aire libre destinados al descanso sin que consumir algún producto sea el peaje- destinar el espacio que ocupan los árboles de Santa Ana a aparcamientos privados para residentes, no parece en absoluto buscar un interés mayor.
Así lo defienden los vecinos y vecinas que han convocado la manifestación este martes, cuyo abordaje será, de manera simbólica, el abrazo a los árboles, como manera de representar la defensa de la naturaleza y los espacios verdes de la ciudad ante los planes de hormigón que el consistorio quiere poner en marcha.
Nueva movilización vecinal en defensa del arbolado de #Madrid
— Mª Luisa Toribio 🌏 ☮️ ⚖️ (@MLuisaToribio) July 29, 2024
🗓️ Martes 30, 21h.
Abrazo a los árboles la plaza de Santa Ana#NoALaTala #SalvemosNuestrosParques 🌳 pic.twitter.com/47YKj2gRQH
Antecedentes
La convocatoria de este martes, viene preparándose desde hace varias jornadas. Ya en pasado 23 de julio, se realizó una concentración con vecinos, vecinas y militantes de las asociaciones que capitanean el movimiento de la 'No a La Tala' del barrio, en la que los asistentes leyeron varios manifiestos contra los planes del gobierno de Almeida. Entre ellos, destacço el que compartió la actriz Marisa Paredes, que se opuso de manera rotunda al proyecto de deforestación de la administración del PP madrileño, recordando el caso de la Puerta del Sol, que en la actualidad no cuenta con ni una sola zona verde de sombra.
“Nací en esta plaza hace 78 años, señor Almeida. Era un vergel, era todo árboles. Llegó Alianza Popular, hizo el primer parking, un parking privado, y taló muchos árboles”. Y continuaba: “Ahora usted pretende acabar con 46 árboles. Se nota que tiene sombra debajo de su casa, señor alcalde. No hay sombra para refugiarse, ustedes están asolando plazas y calles de Madrid con la excusa del bien para todos. ¡Mentira! No vamos a consentir más mentiras”.
Dejen de aSOLar las plazas de Madrid y de gobernar para sus amigos ricos, sus mentiras no las vamos a consentir!
— El barrio no se tala! (@barrionosetala) July 24, 2024
Marisa Paredes y casi 400 personas en la Pza Santa Ana defendiendo sus árboles contra la irracionalidad arboricida de Almeida y Carabante#NoALaTala#SantaAnaNoSeTala pic.twitter.com/RaL2P3VFtZ