Reconocidos rostros del mundo de la cultura del país han decidio lanzar una nueva protesta ante el genocidio de Israel sobre Palestina e instar al Gobierno de España ha establecer límites con el estado genocida. Por esta razón, a través de una carta, este lunes se dirigirán al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para exigir el embargo de armas a Israel.

"España no puede seguir exportando e importando material militar ni permitiendo el tránsito de armas o combustible con destino a un estado que lleva décadas cometiendo crímenes de guerra y contra la humanidad. Mantener los negocios armamentísticos con Israel es complicidad activa con el genocidio. Le exigimos a su Gobierno decrete de forma inmediata un embargo integral de armas a Israel por vía del Real Decreto Ley", reza el comunicado. Con más de 1.200 firmantes, entre los que se encuentran Luis Tosar, Rodrigo Sorogoyen, Carlos Bardem o Inés Hernand, entre muchos otros, señalan que no se puede seguir mirando a otro lado. 

En este orden de cosas, los artistas que han firmado el comunicado destacan los "20 meses de genocidio en Palestina" por lo que aseguran que les moviliza la "urgencia e indignación" ante los "crímenes atroces y sistemáticos que cada día se vuelven más crueles, más devastadores". "Es indescriptible todo el horror. Israel no se detiene, sino todo lo contrario: intensifica su violencia con total impunidad y desprecio por las vidas palestinas mientras desafía el Derecho Internacional", sostienen.

Con este telón de fondo, instan tanto a Sánchez como al Gobierno a ser "ejemplo", señalando que, aunque desde el Ejecutivo se han aplicado ciertas medidas en la materia, las consideran "insuficientes" porque "las masacres continúan y España aún no está actuando con la contundencia que exige la gravedad de la situación". "El Derecho Internacional y la legislación española prohíben la exportación de armas a países que violan los derechos humanos. ¿Qué más hechos necesita para actuar? El mes de septiembre será la fecha límite que dio la Corte Internacional de Justicia para que Israel ponga fin a su ocupación en Palestina. Nos encontramos en el mes de junio y la situación ha empeorado drásticamente", lamentan en el comunicado.

"Sabemos que está en sus manos. Desde Palestina y desde todo el estado español la sociedad civil lo exige: llevamos meses llenando las calles, una y otra vez, pidiendo a gritos el fin del comercio de armas con Israel. El tiempo se ha agotado. Cada día de inacción significa más personas palestinas asesinadas, más familias enterradas bajo escombros, más hospitales y escuelas reducidos a polvo. Exigimos una acción real, inmediata y efectiva. La historia nos juzgará. Le pedimos que esté del lado correcto, del lado de la vida, la justicia y la humanidad", concluyen.

Constantes peticiones de la cultura

Este escrito que este lunes presentarán en rueda de prensa dirigido al presidente del Gobierno no es la primera ocasión en la que los rostros de la cultura del país se pronuncian. Ya en octubre del año pasado, más de 300 personalidades del mundo de la cultura se sumaron al unísono para reclamar al Gobierno central de Pedro Sánchez que España impulse un embargo de armas integral a Israel, en el marco de la guerra que se está acometiendo contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza y que se ha extendido a otros puntos de Oriente Próximo. 

En la misiva en cuestión, promovida por la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), aparecían firmantes de calado tales como Pedro Almodóvar, Roberto leal, Rozalén, Luis Tosar, Aitana Sánchez-Gijón, Andreu Buenafuente o el Gran Wyoming, entre muchas figuras conocidas más, en la que se reclama la suspensión de la venta y compra de armamento, así como el tránsito de material y combustible militar dirigido al país gobernado por Benjamín Netanyahu. 

Teniendo en cuenta que medidas como ésta ya han tenido resultados efectivos en ejemplos históricos como el apartheid en Sudáfrica, en la carta se manifestaba que "la historia nos juzgará por nuestras acciones en momentos críticos como este": "A nivel internacional, España ha destacado como un país que se ha posicionado a favor de la paz y del pueblo palestino", aseguraron los firmantes, pero explicaron que "no es suficiente": "Mientras España siga teniendo relaciones militares con Israel, seguirá siendo cómplice de esta masacre. La población del Estado español lleva meses llenando las calles exigiendo medidas por parte de su Gobierno. Debe escuchar al pueblo que no quiere ser cómplice de esta masacre", insistieron.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio