El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha hecho este domingo un llamamiento al embargo de armas a Israel, así como a la aplicación de sanciones individuales a aquellos que están poniendo trabas a la solución de los dos Estados, incluido el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
La petición la ha hecho antes de la reunión ‘Madrid+’ que reúne a representantes de una veintena de países y varias organizaciones internacionales, donde ha aprovechado para lanzar un mensaje en el que ha hecho referencia a que la UE no debe conformarse con la suspensión del Acuerdo de Asociación con Israel y debe ir un paso más allá.
El ministro ha condenado los ataques israelíes sobre Gaza y ha reivindicado la solución de los dos Estados como la única salida para la paz y la seguridad en Oriente Próximo. “Si la guerra no para, el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea e Israel tiene que ser suspendido inmediatamente. Todos tenemos que poner en marcha un embargo de armas. No puede haber venta de armamento a Israel, Oriente Medio lo último que necesita en estos momentos son armas”, ha sentenciado.
Entre otras cosas, el titular de la cartera de Asuntos Exteriores ha insistido en sancionar a aquellos que alejan la solución del escenario actual. “Tenemos que revisar la lista nacional de sancionados individuales que tenemos cada uno de nosotros y también la Unión Europea para estar seguros que no permitimos que aquellos que no quieren la solución de dos Estados, que todos sabemos que es la solución definitiva para conseguir paz y estabilidad para Oriente Medio, puedan triunfar", ha añadido.
Al hilo de lo anterior, Albares ha destacado las sanciones ya interpuestas por parte de España a trece colonos israelíes y, preguntado por si el primer ministro israelí se podría ver afectado, ha adelantado que no descartan que estas sanciones puedan extenderse a responsables políticos. Precisamente sobre esto, el ministro ha recordado que la intención detrás de las sanciones individuales es que “vaya incluyendo a todos aquellos que no creen en la solución de dos Estados y además la imposibilitan con sus actos”.
Sánchez exige a Israel la detención de la ofensiva
Las declaraciones de Albares se producen un día después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, exigiera desde Estambul que Israel detenga “de inmediato” la operación militar para ocupar la Franja de Gaza y pidiera a los socialdemócratas alzarse contra el estado genocida: “La situación en Gaza es inaceptable, no nos vamos a callar”.
"Tenemos que instar a Israel a que detenga de inmediato la operación militar para ocupar Gaza. Gaza pertenece y seguirá perteneciendo a los palestinos, que se han visto obligados a salir, se han visto expulsados de su tierra, y esto constituye una violación del derecho humanitario internacional", defendió Sánchez.
El presidente español también pidió a Israel que "ponga fin al bloqueo", instando a que permita, "de inmediato, que entre la ayuda humanitaria a Gaza y que haga frente a la crisis dramática humanitaria a la que se enfrentan cientos y miles de personas". "La situación actual es inaceptable y no nos vamos a callar, porque la indiferencia no es una opción para la comunidad internacional", insistió Sánchez.
En este sentido, recordó que España promoverá, junto con Palestina una propuesta de resolución en la Asamblea General de Naciones Unidas para instar a Israel a que permita el acceso de esta ayuda humanitaria por parte de ONG y por parte de Naciones Unidas. En ella, tal y como explicó Sánchez, se pide a Israel que permita la entrada en Gaza de la ayuda humanitaria a gran escala y sin impedimentos. "La ayuda debe ser entregada por la ONU y las ONG humanitarias respetando plenamente los principios de imparcialidad, independencia y neutralidad. Y que quede claro, pedir justicia humana básica no es estar en contra de nadie: significa defender los valores que nos definen como seres humanos", apostilló el presidente del Gobierno.