El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha participado en el Consejo de la Internacional Socialista, celebrado en Estambul, y desde allí, ha exigido a Israel que detenga "de inmediato" la operación militar para ocupar la Franja de Gaza y ha pedido a los socialdemócratas alzarse contra Israel: "La situación en Gaza es inaceptable, no nos vamos a callar".

"Tenemos que instar a Israel a que detenga de inmediato la operación militar para ocupar Gaza. Gaza pertenece y seguirá perteneciendo a los palestinos, que se han visto obligados a salir, se han visto expulsados de su tierra, y esto constituye una violación del derecho humanitario internacional", ha defendido Sánchez.

El presidente español también ha pedido a Israel que "ponga fin al bloqueo", instando a que permita, "de inmediato, que entre la ayuda humanitaria a Gaza y que haga frente a la crisis dramática humanitaria a la que se enfrentan cientos y miles de personas". "La situación actual es inaceptable y no nos vamos a callar, porque la indiferencia no es una opción para la comunidad internacional", ha insistido Sánchez.

En este sentido, ha recordado que España promoverá, junto con Palestina una propuesta de resolución en la Asamblea General de Naciones Unidas para instar a Israel a que permita el acceso de esta ayuda humanitaria por parte de ONG y por parte de Naciones Unidas. En ella, tal y como ha explicado Sánchez, se pide a Israel que permita la entrada en Gaza de la ayuda humanitaria a gran escala y sin impedimentos. "La ayuda debe ser entregada por la ONU y las ONG humanitarias respetando plenamente los principios de imparcialidad, independencia y neutralidad. Y que quede claro, pedir justicia humana básica no es estar en contra de nadie: significa defender los valores que nos definen como seres humanos", ha apostillado el presidente del Gobierno. 

Además, Sánchez ha comentado que tanto el Consejo como el Gobierno español han pedido de manera "incesante" que se liberen a los rehenes israelíes.

La seguridad y la paz, "dos caras de la misma moneda"

Por otro lado, referenciando al conflicto ucraniano, el líder socialista ha defendido que "la paz y la seguridad europea son dos caras de la misma moneda". "Queremos una solución duradera y justa para este conflicto, que fue lanzado por Putin contra un Estado soberano. Ucrania tiene derecho a vivir en paz y disfrutar de la paz", ha argumentado.

Volviendo a Gaza, Sánchez ha lanzado algunas incógnitas muy sentidas: "Trabajaremos incansablemente para lograr esa paz. Saben que mi Gobierno ha adoptado una posición firme ante la dramática situación que se está viviendo en Gaza. La situación actual es sencillamente inaceptable y no vamos a permanecer callados. La indiferencia no es una opción para la comunidad internacional. ¿Debemos permanecer indiferentes ante la visión de madres y padres que llevan en brazos a sus hijos recién nacidos muertos? ¿Debemos permanecer indiferentes ante la visión de niños que corren el riesgo de morir de hambre? Ya basta", ha cuestionado.

"Por lo tanto, debemos instar a Israel a que detenga urgentemente la operación militar de ocupación de Gaza. Gaza pertenece y seguirá perteneciendo, a los palestinos. El desplazamiento forzoso o la expulsión de personas de su tierra es deplorable y constituye una violación del derecho internacional. La entrada de ayuda humanitaria en Gaza es imprescindible, y ha de hacerlo a una escala suficiente para hacer frente a la catastrófica crisis que está llevando a la población a morir de hambre", ha lamentado.

"Las sociedades se construyen sobre la solidaridad"

"Las sociedades se construyen sobre la base de la solidaridad. Es esta solidaridad la que nuestros partidos fomentan dentro de nuestros propios países, y la que extendemos más allá de nuestras fronteras, guiados por un sentido global de comunidad. Pues bien, este sentido de solidaridad global es precisamente lo que la actual ola de nacionalismo está erosionando rápidamente. Fortalecer las fronteras a costa de la cooperación al desarrollo y la financiación de bienes públicos mundiales", ha defendido el socialista.

Sobre la situación de tensión comercial generada desde la administración de Donald Trump, e hilando con los diferentes conflictos bélicos activos en el globo, Sánchez ha argumentado que "la Unión Europea está intentando intervenir y reparar algunos de los daños causados, pero eso por sí solo no basta". "Nuestra solidaridad exige un mayor compromiso y una mayor inversión en la organización internacional, en nuestro sistema multilateral. Más que nunca, debemos coordinar nuestras posiciones y defender firmemente un sistema multilateral que, a pesar de sus deficiencias, ha contribuido a evitar una gran guerra mundial en los últimos 80 años", ha sentenciado.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio