Cuando los muertos en Gaza ya se cuentan por más de 53.000 desde el recrudecimiento del conflicto armado del 7 de octubre de 2023, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, continúa agravando su ofensiva militar sobre la Franja. Ahora, ha puesto como condición inamovible que se aplique en este territorio palestino el ‘Plan Trump’, séase, la construcción de un resort de lujo, tal y como planteó el magnate estadounidense.

De esta manera, cabe recordar que el pasado mes de febrero, el inquilino de la Casa Blanca propuso convertir la Franja de Gaza en una ‘Riviera de Oriente Próximo’, un vídeo que pronto se viralizó en redes sociales hecho con inteligencia artificial y que mostraba este territorio capitaneado por el capitalismo, el lujo y sin presencia alguna de la población palestina.

Ha sido este miércoles cuando, en rueda de prensa, el mandatario israelí ha hecho suya esta idea para potenciarla en la realidad: “Estoy dispuesto a poner fin a la guerra bajo condiciones claras que garantices la seguridad de Israel: todos los secuestrados vuelvan a casa, Hamás deponga las armas, sus líderes se exilien, Gaza queda completamente desmilitarizada y se implementa el ‘Plan Trump, tan correcto y revolucionario’”, ha subrayado.

“Quien nos pide detener la guerra antes de alcanzar estos objetivos, nos está pidiendo dejar a Hamás en el poder”, ha añadido este miércoles el mandatario. A su vez, se ha mostrado preparado para un "alto el fuego temporal" para liberar a los rehenes que continúan en la Franja desde octubre de 2023, confirmando que 20 de ellos continúan vivos.

Esta hoja de ruta planea, a su vez, reubicar temporalmente una parte significativa de la población palestina de Gaza hacia Egipto, Cisjordania y otros países colindantes de Oriente Próximo.

Cabe recordar que Israel ha venido anunciando que pretende movilizar a la población gazatí del norte y sur de la Franja, alrededor de dos millones de personas, a medida que vaya tomando el control entero del territorio. Será en esta zona indicada donde Netanyahu pretende que sea “limpia de Hamás” y donde los ciudadanos puedan recibir la ayuda humanitaria -la cual lleva siendo escasa desde hace meses que está provocando una crisis de hambruna alarmante-.

Balance mortal: más de 53.000 palestinos asesinados

Desde octubre de 2023, las noticias que llegan de la Franja de Gaza son episodios de pesadilla, muerte y destrucción. La ofensiva militar de Israel, comandada por el Gobierno de Netanyahu, hasta la fecha, ha dejado un balance de cerca de 53.600 palestinos muertos, 90 de ellos en tan sólo un día, según cifró esta semana el Ministerio de Sanidad gazatí.

Con cifras exactas, se han confirmado 53.573 muertos y 121.688 heridos desde el inicio de la ofensiva y ha especificado que al menos 87 cadáveres y 290 heridos han llegado durante las últimas 24 horas a los hospitales de la Franja de Gaza.

Asimismo, desde el pasado 18 de marzo, fecha en la que Israel rompió el alto el fuego en Gaza y reactivó su ofensiva, se han registrado 3.427 muertos y 9.647 heridos, aunque aún quedan cuerpos entre los escombros y tirados en las calles debido a que los equipos de rescate y emergencia no pueden llegar a algunas zonas debido a los ataques israelíes.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio