En mitad de la agitación ultra y la escalada de violencia que se está viviendo en el municipio murciano de Torre Pacheco, Sumar se ha pronunciado para condenar los hechos y señalar a la extrema derecha como posible cómplice de estos altercados. 

A través de redes, el socio minoritario del Gobierno ha hecho referencia al proyecto de deportación de ocho millones de migrantes anunciado el pasado lunes por Vox y ha pedido investigar si existe relación entre este mensaje y los episodios de violencia que se están dando. “Vox pidió la deportación de 8 millones de personas migrantes y, una semana después, los escuadristas llevaron la violencia a Torre Pacheco. Una democracia sólida es incompatible con discursos de odio que se traducen en dolor y ruptura de la convivencia. Frente a su odio, respondamos”, han sostenido.

VOX pidió la deportación de 8 millones de personas migrantes y, una semana después, los escuadristas llevaron la violencia a Torre Pacheco. Una democracia sólida es incompatible con discursos de odio que se traducen en dolor y ruptura de la convivencia. Frente a su odio, respondamos. Hilo 👇

— Sumar (@movimientosumar.es) 13 de julio de 2025, 11:59

En esta línea, desde la formación que lidera Yolanda Díaz han solicitado una “actuación policial rotunda” contra los grupos ultra “que se están organizando para promover la violencia”, una “investigación inmediata entre los llamamientos de Vox y sus cargos y los episodios de violencia” y “acelerar la regularización en los términos de la ILP “Regularización Ya!”. “No les cedamos ni un milímetro. Frente a su odio y su violencia: contundencia, respuesta democrática y defensa de los derechos humanos”, han añadido.

Vox reclama “mano dura”

Las peticiones de Sumar se producen después de que este sábado el presidente de Vox en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, lanzara un mensaje contundente contra la inmigración ilegal vinculándola a problemas de inseguridad y criticara las políticas de bipartidismo de PSOE y PP.

En una acto celebrado en Torre Pacheco bajo el lema “Defiéndete de la inseguridad”, Antelo recordó que se cumplía un año desde su salida del Gobierno regional, una decisión que, según ha explicado, tomó por “negarse a seguir financiando la inmigración ilegal” y no querer ser “cómplice de los gravísimos problemas que está causando en nuestros barrios y en toda la sociedad". En ese contexto, aseguró que Vox “no colaborará nunca” con este tipo de políticas y que allí donde gobierne su partido, no se destinarán recursos públicos a personas en situación irregular. "Ese día dejamos claro al Partido Popular que Vox no colaboraría nunca con la inmigración ilegal y que donde Vox gobierna, no se financia a los ilegales. Nos fuimos de ese gobierno porque para nosotros esto no es negociable: es una cuestión vital y nuclear, para la Región de Murcia y para toda España", sentenció.

Al margen de ello, el líder de Vox en Murcia sostuvo que España debe ser un país “para quienes vengan a trabajar y respetar sus leyes”, y reclamó políticas más estrictas de control y deportación. "No queremos gente así en nuestras calles ni en nuestro país. Les vamos a deportar a todos: no va a quedar ni uno. En España se viene a trabajar y a generar riqueza, no a delinquir ni a sembrar el terror", apostilló.

Durante su intervención, también advirtió del riesgo de que municipios como Torre Pacheco se conviertan en el 'Molenbeek' de la Región de Murcia por culpa de las políticas del bipartidismo. "Ya basta de haber generado un drama en nuestros mares y en nuestros barrios. Vox va a acabar con la inmigración ilegal. Denle su apoyo a Santiago Abascal y les devolveremos una España decente, una España sin inmigración ilegal, donde los mayores puedan pasear con tranquilidad, las mujeres sin miedo y los homosexuales sin ser agredidos por quienes no respetan nuestra cultura", expresó.

El proyecto de deportación de Vox

Este pasado lunes la diputada de Vox Rocío de Meer propuso un “proceso” de carácter “masivo” para deportar de España a ocho millones de inmigrantes. La también portavoz de Emergencia Demográfica y Políticas Sociales de Vox lo anunciaba en una rueda de prensa en la que cifraba entre siete y ocho millones de personas de origen extranjero y que se encuentran en España a incluirlas en este planteamiento. En esta idea también incluyó a inmigrantes de segunda generación, es decir, los hijos de los que llegaron a nuestro país desde sus lugares de nacimiento.

Situando como apoyo un estudio del experto Alejandro Macarrón del Observatorio Demográfico CEU-CEFAS, en 2044 España tendría “más población de origen extranjero que española”, alrededor de un 50% del total. Un dato al que sumó con que la fecha límite de actuación sería en 2039 en Vitoria y, a renglón seguido, el mismo escenario se daría en Almería. Pese a esta afirmación, De Meer no entró a especificar las características detalladas de “población de origen extranjero”.

A juicio de Vox, por este flujo migratorio, perciben a España en un momento cercano a la “desaparición” y “de no retorno” debido a la transformación que está provocando “el reemplazo demográfico que está cambiando la configuración de la sociedad”. Un cambio de densidad y características poblaciones que, en palabras de De Meer, ha venido abocada por “el bipartidismo”.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio