Tras mantener durante cuatro meses un estricto bloqueo sobre el norte de Gaza, Israel autoriza la entrada de ayuda humanitaria mientras crece el número de víctimas y aumenta la presión internacional. El ente sionista ha decidido permitir la entrada de ayuda humanitaria al norte de la Franja de Gaza por primera vez desde marzo, a través de las agencias de la ONU, en una medida que llega tarde para una población civil que ha soportado meses de asedio, hambre y bombardeos constantes. La autorización, anunciada por el gabinete de guerra israelí el sábado por la noche, se produce en medio de una creciente presión internacional y de las críticas por la catástrofe humanitaria en curso. Otro de los objetivos de esta medida es presionar al Movimiento de Resistencia Islámica para lograr un acuerdo por los rehenes.

"El Gabinete y el primer ministro (Benjamin Netanyahu), en una decisión errónea, aprobaron ayer la ayuda por esta vía, que también llega a Hamás", ha revelado el ministro de Finanzas y líder del partido ultraderechista Sionismo Religioso, Bezalel Smotrich, en un mensaje publicado en su cuenta en X.

Israel ha estado impidiendo por completo la entrada de alimentos y suministros esenciales en la zona norte de Gaza, donde la situación se ha vuelto insostenible. Organismos como Naciones Unidas han advertido del riesgo de hambruna masiva, mientras hospitales, escuelas y centros de distribución han sido atacados o cerrados. La cifra de víctimas por inanición y desnutrición grave ha aumentado de forma alarmante.

Ahora, al autorizar la entrada de camiones de ayuda a través del paso de Erez y el corredor de Netzarim, el gobierno de Benjamin Netanyahu busca aliviar la presión diplomática y ganar tiempo ante las negociaciones de alto el fuego, mientras continúa su ofensiva.

El reparto de la ayuda estará, en teoría, distribuido por la opaca Fundación Humanitaria de Gaza israelí-estadounidense (GHF, por sus siglas en inglés), que ha abierto puntos de distribución controlados por el Ejército israelí y en los que han muerto al menos 751 civiles palestinos por ataques israelíes, ocho de ellos en las últimas 24 horas.

La situación interna en Israel 

La decisión ha desatado también tensiones internas. Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas y figura clave de la ultraderecha israelí, ha criticado la medida, acusando al Ejército de permitir que la ayuda “llegue al enemigo”. Sus declaraciones reflejan la política de castigo colectivo que ha marcado buena parte de la campaña israelí en Gaza.

"El Jefe del Estado Mayor no está cumpliendo su misión y está obligando a la cúpula política a introducir una ayuda que llega a Hamás y se convierte en suministros logísticos para el enemigo durante una guerra", ha argumentado Smotrich. 

El subdirector ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Carl Skau, visitó Israel y la ciudad de Gaza la semana pasada y adelantó la posibilidad de que Israel permitiera la entrada de un centenar de camiones de ayuda humanitaria diarios a través de corredor de Netzarim y del paso de Erez. Skau ha manifestado que el PMA está preparado para introducir entre 500 y 600 camiones en el enclave palestino al día siguiente de recibir la autorización israelí.

Smotrich ha reprochado el envío de ayuda humanitaria y también la postura de Netanyahu. "Con todo el aprecio, mi crítica también es para el primer ministro, quien a lo largo de los meses de guerra no ha logrado aplicar las decisiones de la cúpula política ni hacerlas cumplir por el alto mando de las FDI --Fuerzas de Defensa de Israel-- en el objetivo crítico para la victoria: la destrucción de Hamás y el regreso de los secuestrados", ha apuntado.

Smotrich ha destacado en cualquier caso los éxitos militares de las FDI. "En el contexto de estos éxitos, el fracaso en el control de la ayuda humanitaria resalta y demuestra que es una cuestión de falta de voluntad y no de falta de capacidad", ha alegado. "Es inaceptable decir que el mejor ejército del mundo, que ha demostrado capacidades y un desempeño sin precedentes en Irán, contra Hezbolá, en Siria y en Gaza, sea incapaz de distribuir la ayuda sin que llegue a Hamás y sea utilizada contra nuestros combatientes", ha remachado.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio