Telefónica ha hecho públicas sus actuaciones por el Covid-19. El brote de contagios ha provocado que el Gobierno adoptara una serie de medidas excepcionales como la suspensión de los viajes a Italia, la cancelación de cualquier actividad educativa en las zonas de mayor riesgo o la recomendación a las empresas para que teletrabajen en aquellos lugares de “contagio significativo” (Madrid, Vitoria y La Rioja).

A través de un comunicado realizada por el presidente de la compañía, José María Álvarez-Pallete, Telefónica reivindica que trabaja de forma coordinada con las autoridades sanitarias y los agentes sociales para una respuesta responsable. Entre las prioridades que se fija la empresa, destaca la de garantizar las telecomunicaciones, por lo que pone sus medios a disposición del Estado para garantizar un buen servicio: “Puesto que contamos en España con unas infraestructuras de comunicación de ultra banda ancha de extrema capacidad y calidad, pondremos el máximo empeño en asegurar que la conectividad y la red de telecomunicaciones funcione a pleno rendimiento, de una manera fiable, estable y segura”.

“Por todo esto, y una vez conocida la noticia de que en determinadas zonas de España se suspende la actividad docente en todos los niveles educativos, hemos decidido facilitar y potenciar el teletrabajo para todos los profesionales de Telefónica en España poniendo especial énfasis en aquellos que tienen hijos”, explica Álvarez-Pallete.

Al servicio de las administraciones

Además de garantizar el acceso fiable a la comunicación, hemos puesto a disposición de las administraciones públicas y las instituciones sanitarias nuestros servicios y capacidades para ayudar a contribuir a los esfuerzos para contener el brote”, sentencia la empresa.

“Las medidas enunciadas podrán ser complementadas en el futuro con otras adicionales para apoyar a las administraciones, a la sociedad y a nuestros equipos en esta emergencia sanitaria y social. Informaremos de cualquier actualización a través de nuestros canales corporativos”, anuncian.