La holandesa Ferrovial ha abandonado finalmente su negocio de servicios en España. Así lo ha anunciado la propia compañía con la venta de la participación que le quedaba en Serveo, su filial de servicios. La multinacional de los Del Pino, con sede en Países Bajos, se ha desprendido del 24,78% de participación que tenía en Serveo, alrededor de una cuarta parte, para vendérselo a la gestora de fondos que ya tenía un porcentaje mayoritario en la empresa de servicios de los Del Pino, Portobello Capital.

La propia Ferrovial ha confirmado públicamente que la venta de alrededor del 25% de participación que le quedaba en Serveo supone su salida del negocio de servicios a nivel nacional. Es decir, un paso más para abandonar totalmente España después de haber cambiado su sede a Países Bajos en abril de 2023. La compañía familiar de los Del Pino dio la sorpresa en febrero de 2023 comunicando su intención de irse de España. Al menos de llevarse su sede social a Ámsterdam, capital de Países Bajos.

El consejo de Ferrovial, con Rafael del Pino a la cabeza, diseñó un plan de salida de España que -sobre el papel- se explicaba como una fusión entre la matriz Ferrovial S.A. y la filial Ferrovial Internacional. Sin embargo, en la práctica suponía cambiar la sede social de la compañía, con un marcado carácter nacional por su historia y por el apellido de la familia. A los Del Pino pareció darles igual -solo uno de los hermanos de Rafael del Pino votó en contra de la marcha de Ferrovial de España- y llevaron el plan a la junta extraordinaria de accionistas que convocaron el pasado 13 de abril de 2023 en la sede de su Madrid natal. El 93% de los accionistas de la compañía dieron su visto bueno al cambio de sede de la compañía en la que fue la última reunión de accionistas celebrada en España.

Desde antes incluso de formalizar el cambio de su sede social a Países Bajos, Ferrovial explicó en todo momento que el objetivo principal de su plan pasaba por saltar el charco y estrenarse en Wall Street como una cotizada más. La ya multinacional holandesa ha asegurado desde entonces que el último paso de su plan pasaba por alcanzar la triple cotización deseada sobre el papel. Es decir, cotizar de forma simultánea en España, Países Bajos y Estados Unidos. Así, justificaba en todo momento que el paso por Países Bajos era únicamente estratégico, e intermedio, por la mayor apertura a los mercados internacionales.

boton whatsapp 600

La primera junta fuera de España, en un antiguo museo ruso

Fuera cual fuera la motivación, Ferrovial se fue a Países Bajos en abril de 2023. Justo un año después, en abril de este 2024, la multinacional de los Del Pino celebró su primera junta de accionistas fuera de España con el foco puesto, efectivamente, en su negocio de Estados Unidos. Y es que durante la exposición de los datos y planes de futuro, la cúpula apenas hizo referencia a Ámsterdam o a Países Bajos. Todo se centraba en el mercado estadounidense al otro lado del charco.

Desde entonces, la holandesa Ferrovial ha centrado sus esfuerzos en su desembarco en Wall Street, en el Nasdaq, donde se ha estrenado con cierto retraso en sus planes. En paralelo, la empresa de los Del Pino avanzaba en su abandono de su negocio en España, al menos en su filial de servicios. Un trámite que ha confirmado oficialmente esta misma semana. Y es que apenas 15 meses después de su marcha de España Ferrovial empieza a abandonar también sus negocios nacionales. Todo ello a pesar de que dejó al hijo de Del Pino al mando de la filial española, una empresa que creó en el momento de formalizar la mudanza a Países Bajos.

Ferrovial se ha deshecho así del casi 25% que tenía en Serveo, con la venta de dicha participación a la gestora de fondos Portobello Capital, que ya era accionista mayoritario de la compañía de servicios de los Del Pino. La propia compañía defiende que esta transacción supone la salida de su negocio de servicios en España, una operación enmarcada en su estrategia “para enfocarse en su actividad principal, el desarrollo y la operación de infraestructuras sostenibles”, según su explicación oficial.

La salida de Ferrovial del sector servicios nacional ya estaba planteada desde antes de su marcha a Países Bajos. Ya en octubre de 2022, cuatro meses antes de conocerse las intenciones de la multinacional de irse de España, Ferrovial y Portobello Capital ya habían alcanzado un acuerdo por el que la gestora adquiría la mayoría de Serveo, la filial de Ferrovial que, hasta ahora, ha prestado servicios de infraestructuras en España. Ahora no los prestará la holandesa Ferrovial, sino la gestora de fondos.

Serveo se encarga, entre otros, de prestar servicios de infraestructuras en España, incluyendo actividades de mantenimiento y conservación de infraestructuras de transportes, atención de servicios sanitarios y sociales, facility management y servicios industriales. Con la venta del 25% de la multinacional de los Del Pino, Ferrovial sale del accionariado y también del consejo de administración, perdiendo así su voz y voto en cuanto a decisiones sobre la gestión de su filial de servicios española.