Bajo el telón de fondo de las cloacas del Estado una década atrás, lo cierto es que aún siguen resurgiendo nombres de dirigentes que actualmente se encuentran en primera línea del escenario político. El espionaje del excomisario José Manuel Villarejo llegó a diversas ramas de distintos partidos políticos y, en el caso del Partido Popular, ha trascendido ahora que su actual líder, Alberto Núñez Feijóo, también resonó en esta época.

Según recoge este miércoles Diario Red, en los audios que recogen las conversaciones que mantenía Villarejo con el exministro del Interior, Francisco Martínez, en uno concreto del verano de 2014, con el trasfondo a su vez de las maniobras de la entonces secretaria general de Génova, María Dolores de Cospedal, en 2012 con el desembarco de Mariano Rajoy en La Moncloa, en el que ambos discutían acerca del papel político de Mario Conde en las elecciones de Galicia de aquel mismo año, en las que se postuló y ganó Feijóo.

En la mencionada grabación que ahora ha salido a la luz, Villarejo le planteó la siguiente cuestión al titular del Interior de entonces: “Tú te acordarás, en aquella época hablábamos bastante, pero todavía no teníamos la confianza que hemos llegado a tener. Que me encargó, no me acuerdo si fuiste tú o fue ‘la Cospe’ que le diéramos caña a Mario Conde. ¿Te acuerdas? En las elecciones anteriores, ¿te acuerdas?, en las de Galicia”, resolvió. A ello, Martínez contestó con titubeos: “Yo no tuve…”.

A renglón seguido, el excomisario continúa desgranando lo sucedido en aquel momento entre el PP y el escenario político de la Xunta: “Le saqué el reportaje de ‘Interviú’ que le jodió todo, que tenía una finca y no sé qué. Y a raíz de eso, ‘coño, qué bien lo has hecho, acuérdate del alta’. Pues yo sí que me acuerdo, y a raíz de aquello, me acuerdo que ‘oye, me ha dicho el número 1 –el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en aquel momento- que leña al mono’. A lo mejor me pasé un poquito pero es que era… y sobre todo el concepto de borrado”, terminó diciendo, según reza en el audio del medio citado.

La maniobra de Feijóo

Con esto contexto, cabe resaltar que, por su parte, Núñez Feijóo utilizó un informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), dependientes del Interior de Jorge Fernández, días previos a que fuera enviado a la Audiencia Nacional. Entonces, la investigación recayó posteriormente en el juzgado que entonces encabezaba el actual ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, cuando se situó la lupa sobre el conocido caso Banesto y se utilizaron datos de Hacienda para tratar de hundir la candidatura política de Conde.

En aquel momento, con la cita en las urnas para los gallegos a la vista, las encuestas en 2012 recogían que el exbanquero podría arrebatarle votos a la derecha del PP encabezada por Feijóo, es decir, el bastión de los populares que se configura durante años en la Xunta de Galicia. En esta operación en el marco de las cloacas del Estado, el medio citado recoge que también tomó un papel crucial el excomisario Enrique García Castaño, quien era un conocido cercano del actual líder de Génova.

Como el resultado fue conocido, en 2012 Feijóo arrasó en las urnas gallegas, aunque fue un proceso electoral complejo debido a que nunca se sabrá qué habría sucedido si la candidatura de Mario Conde hubiese seguido delante de no haber sido por la resurrección del caso judicial de Banesto, la implicación de Villarejo y el informe de la UDEF.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio