Leopoldo del Pino Calvo-Sotelo, hermano del presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, ha anunciado la creación de la Fundación Estrella de los Mares para la “defensa y promoción del amor a España y del orgullo de ser español”, que ha contado con la dotación inicial de 30.000 euros.

Entre los fines de esta fundación inscrita en el registro de fundaciones, tal como ha publicado este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE), se encuentran “la promoción y defensa de la democracia y de los principios y valores constitucionales” y “la defensa de la historia de España, del legado y de las hazañas de los españoles, en especial de los navegantes ilustres, y del patrimonio cultural español”.

De la misma forma, esta nueva sociedad defiende “el impulso, desarrollo, protección, fomento y apoyo a todo tipo de actividades cívicas, educativas, culturales, sanitarias, científicas, laborales, náuticas, tecnológicas, de defensa de los derechos humanos, de cooperación para el desarrollo, de acción social, defensa del medio ambiente terrestre y marítimo o cualquier otro de naturaleza análoga”.

Y también busca “prestar ayuda a la educación, a la iniciativa individual, al liderazgo, a la formación humana, cultural, social y cívica, otorgando y poniendo a disposición de las entidades que tengan por objeto la enseñanza o la formación los medios necesarios para el desarrollo de su actividad”.

Por último, la fundación creada por Leopoldo del Pino quiere “prestar ayuda y contribuir al bienestar de la infancia en general, niños y jóvenes, así como a las personas en situaciones de vulnerabilidad”.

Huida de Ferrovial de España

Ferrovial trasladó oficialmente su sede social de Madrid a Países Bajos el pasado año, perdiendo su carácter español para convertirse en una empresa holandesa. El consejo de administración de Ferrovial, liderado por el presidente de la compañía y máximo accionista, Rafael del Pino Calvo-Sotelo, dio la sorpresa el 28 de febrero de 2023 al anunciar la propuesta para llevarse la sede fuera de España.

La propuesta se llevó a votación y finalmente salió adelante, con lo que Ferrovial dejó su carácter español para pasar a cotizar en Países Bajos. Leopoldo del Pino fue uno de los que en la votación que se celebró en abril al respecto votó en contra del traslado. No obstante, el voto en contra de este accionista no impidió que el 93,3% de ellos votaran a favor y hicieran posible la fuga de España.

Leopoldo del Pino, hermano de Rafael del Pino, aparece en el capital de la empresa familiar, Ferrovial, como cuarto máximo accionista, con un 4,10% de participación, según los datos revelados por la compañía. Este porcentaje se vio reducido en un 0,15% desde el 4,25% que controlaba en el momento de la celebración de la junta de accionistas de Ferrovial el 13 de abril de 2023, el día D para la multinacional.

Un año después de su fuga, Ferrovial no pudo cumplir con el principal objetivo de su plan, que era su desembarco en Wall Street. La holandesa Ferrovial hizo de desembarco en la bolsa estadounidense 40 días más tarde de lo previsto, y con un debut protagonizado por una caída y una alta volatilidad.

En términos puramente financieros, en la presentación de resultados del primer trimestre de 2024, Ferrovial ha mejorado su beneficio en el primer trimestre del año, con un EBITDA ajustado de 254 millones de euros, con un crecimiento del 37,6% frente al primer trimestre del ejercicio 2023, cuando todavía tenía su sede social en España.

En cifras, los ingresos de Ferrovial han aumentado un 3,5% en el primer trimestre del año en términos comparables hasta los 1.879 millones de euros. De española a holandesa, la multinacional ha visto crecer su facturación y, por consiguiente, también su cifra de beneficio trimestral. No obstante, la constructora de los del Pino sigue teniendo una deuda negativa, con 667 millones de euros en negativo. Una cantidad que no ha conseguido subsanar en su balance a pesar de la mudanza y el plan de internalización presentado hace poco más de un año ante sus accionistas.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes