El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, se ha pronunciado sobre la opa, considerada “hostil”, de BBVA sobre su negocio. “Creo que no va a ocurrir”, ha defendido el CEO de la entidad sobre el futuro de la operación en una entrevista en Espejo Público (Antena 3) con Susanna Griso. El consejero delegado de Banco Sabadell, segundo de Josep Oliu en la entidad, ha reiterado la “unanimidad” política al pronunciarse en contra de la opa del banco de Carlos Torres sobre el negocio de Banco Sabadell. “No solo en Cataluña”, ha matizado el directivo.

Relacionado De Marruecos a las Bahamas: los pasos de BBVA en la opa sobre Sabadell

"Creo que es el único caso, junto con Ponle Freno, en el que hay unanimidad completa, pero no solo en Cataluña. Es que el propio Feijóo ha declarado que no entiende que haya motivos suficientes para autorizar una fusión entre dos bancos que funcionan perfectamente y, sobre todo, cuando uno está tan imbricado entre las pymes", ha señalado el CEO de Banco Sabadell sobre las reacciones políticas y sociales a la intención de BBVA de opar su entidad.

"Es un momento muy especial, porque lo que está en juego es la supervivencia de un banco mediano, que a su vez es un gran banco", ha defendido el CEO sobre la entidad con sede en Alicante. Y es que González-Bueno confía en que el banco siga su camino en solitario a pesar de la opa que ha anunciado BBVA y que, de cumplir los plazos y las autorizaciones necesarias, no se formalizaría en la práctica hasta finales de este 2024 o incluso principios del ejercicio 2025.

González-Bueno se ha mostrado optimista ante el fututo del banco y asegura que Banco Sabadell “va a prevalecer”. Para ello, el CEO ha defendido el papel que juega el banco alicantino entre las pymes españolas. Un rol que tendría especial importancia a la hora de valorar la opa, y posterior fusión, de BBVA y Banco Sabadell. En este caso es la CNMC, como regulador nacional de la competencia, el organismo encargado de aprobar, o no, la operación de un banco sobre otro para no comprometer el sector financiero nacional.

Sabadell, clave en el sector de las pymes

"Sabadell es un gran banco, una de cada dos pymes en España es cliente de Sabadell, que tienen 16 millones de trabajadores, suponen el 66% del empleo en España. Y las pymes necesitan varios bancos, no es como se pide una hipoteca o cuando se tiene una cuenta corriente [...]. Esto es mucho más relevante, porque las pymes necesitan uno, dos, tres o cuatro bancos porque utilizan distintos productos en cada ocasión, entonces es muy importante la supervivencia", ha defendido durante la entrevista.

Por el momento -y a la espera de lo que diga la CNMV como primera autorización- el CEO de la entidad se encuentra "tanteando el terreno constantemente" con clientes, inversores y accionistas de la entidad, donde los minoristas suponen alrededor de la mitad del capital del banco. Un porcentaje que difiere del resto del sector y que el propio consejero ha reconocido públicamente durante la entrevista en Espejo Público. "Hay de todo. Entre los minoristas lo que hay es muchísimo afecto. Es un banco un poco raro", ha reconocido González-Bueno.

"Los bancos, todos sabemos, no nos vamos a engañar, que tampoco son santo de devoción de todo el mundo. Pero el Sabadell es un poco especial y me ha gustado mucho descubrir a lo largo de estos años, los afectos que ha tenido", continuaba el directivo. El CEO de la entidad ha mantenido, una vez más, en su argumentario la confianza en el crecimiento individual del banco, especialmente tras los resultados presentados hace apenas un mes y la evolución bursátil más que positiva del banco en las últimas semanas. "El valor del Banco Sabadell se ha multiplicado por cinco en los últimos tres años y medio", ha destacado.

Por otro lado, el CEO de Banco Sabadell se ha pronunciado también sobre la situación macroeconómica de España, celebrando que está “mejor que la de nuestro entorno”. González-Bueno ha explicado la buena marcha de la economía nacional por el “trabajo bien hecho”, especialmente durante la pandemia de coronavirus. Preguntado por la vuelta del banco a Cataluña -a día de hoy tiene su sede social en Alicante- González-Bueno ha respondido que “no es el momento” de plantearse este movimiento. Banco Sabadell fue una de las grandes empresas que abandonó Cataluña tras el procés del 1 de octubre de 2017 y, por el momento, no se plantea la vuelta. "Cada cosa tiene su momento, el momento no es ahora", ha defendido el directivo. El directivo también ha criticado el impuesto a la banca, y su intención de hacerlo permanente. Una crítica compartida por todo el sector financiero. "¿Extraordinario y permanente? Parece que es una contradicción en sus propios términos", ha reiterado el CEO de Sabadell durante su intervención.