Sumar no está de acuerdo con el anuncio del Gobierno de ampliar el envío de armas por valor de 1.129 millones de euros a Ucrania aprovechando la visita de Zelenski a Madrid y pide al PSOE votar en el Congreso este nuevo paquete de ayudas. Los de Yolanda Díaz no solo rechazan esta postura sino que acusan a los socialistas de haber aprobado el pasado mes de abril un acuerdo extraordinario para el refuerzo de las capacidades militares en materia de defensa "de forma totalmente opaca" y sin comunicar su destino. Además, instan a Sánchez a retirar a la embajadora española de Tel Aviv.

Relacionado En directo: Declaración institucional del ministro de Exteriores desde Moncloa

Sumar pide romper relaciones con Israel

La rueda de prensa de Sumar de este lunes ha comenzado especialmente bélica, en un contexto en el que se ha producido un nuevo ataque feroz a Gaza por parte de Israel y se ha anunciado otro paquete de armas para Ucrania en plena visita de Zelenski a nuestro país. Del primer extremo, los de Yolanda Díaz han insistido en denunciar el "genocidio" y el "crimen de guerra gravísimo" cometido por el Gobierno de Benjamín Netanyahu, del que esperan que "rinda cuentas por los crímenes que está cometiendo".

De esta forma se ha pronunciado este 27 de mayo el portavoz de los fucsias y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, desde la sede de la formación, donde ha trasladado su "condena con toda la firmeza" sobre los últimos bombardeos sobre el paso fronterizo de Rafah. La mano derecha de Díaz ha celebrado que este martes se apruebe y entre en vigor el reconocimiento del Estado de Palestina comunicado la pasada semana, pero ha dado un paso más allá pidiendo romper todas las relaciones con Israel

"Ante el genocidio hay que dar pasos importantes. No podemos normalizar unas relaciones políticas y diplomáticas con un gobierno genocida, por eso hay que llamar a consultas a nuestra embajadora en Tel Aviv -es decir, retirar a este cuerpo diplomático de territorio israelí- y hay que seguir apoyando a la Corte Internacional de Justicia para investigar los crímenes", ha sostenido Urtasun para volver a pedir que España de su apoyo explicito a la iniciativa sudafricana así como que ejecute el solicitado embargo completo de compraventa de armas para el Ejército israelí. 

Además, el portavoz ha recordado que la Unión Europea todavía mantiene en pie el acuerdo de asociación con Israel, un extremo al que ya Moncloa se ha pronunciado en contra y ha pedido que sea suspendido. Pero estos pronunciamientos tan contundentes también los ha trasladado a la política nacional, concretamente a la oposición. Y es que Urtasun ha embestido al Partido Popular y a su líder, Alberto Núñez Feijóo, del que "seguimos sin conocer su posición sobre reconocimiento del Estado de Palestina". "Le instamos a condenar los crímenes de Israel de ayer", ha sostenido.

Relacionado Ayuso y Almeida se posicionan con Netanyahu tras las amenazas de Israel: “Es culpa nuestra”

Los de Díaz piden llevar el envío de armas al Congreso

En cuanto al anuncio de un nuevo paquete de armas por valor de más de 1.100 millones de euros en el marco de la visita este lunes del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, los fucsias se han pronunciado muy contundentes y con una fuerte apuesta política. Y es que no solo rechazan esta postura sino que acusan a los socialistas de haber aprobado el pasado mes de abril un acuerdo extraordinario para ampliar las capacidades militares para defensa "de forma totalmente opaca" y sin comunicar su destino.

"El pasado mes de abril se alcanzó un acuerdo extraordinario para el refuerzo de las capacidades militares en materia de defensa. Fue un acuerdo muy opaco, en el que no estaba establecido el destino de este aumento de crédito y sobre el que ya manifestamos nuestra discrepancia. Ya dijimos al PSOE que no compartimos las ampliaciones de gasto militar fuera de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y que era falto de transparencia. Hoy hemos conocido que era para el envío a Ucrania", ha sostenido Urtasun.

Así, el portavoz de Sumar ha defendido que Ucrania tiene derecho a la legítima defensa "ante la agresión imperialista de Rusia", sin embargo, ha querido destacar que, "a la vez, es imprescindible alcanzar una paz justa para los ucranianos" que pasa por "poner en marcha iniciativas diplomáticas". "Esa es la posición de Sumar", ha sentenciado Urtasun antes de confirmar que va a haber un miembro de su formación en el acto del Congreso de este lunes con Zelenski para trasladar su solidaridad pero también para comunicarle esta postura.

A su juicio, algo "tan relevante" como es el envío de armas fuera de nuestras fronteras "no puede hacerse de esta manera". Ha sido entonces cuando ha lanzado su propuesta: "Instamos al PSOE a trasladarlo al Congreso para explicarlo con plena transparencia para que los grupos los valoren y fijen su posición una vez se conozcan todos los detalles". Así, y para salvar la opacidad de la que acusan a los de Sánchez, los fucsias piden una votación parlamentaria al respecto de este envío. Eso sí, Urtasun ha recordado que "la política exterior y de defensa compete al PSOE y es el que debe responder ante las cuestiones militares".  

 

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes