Galicia le está saliendo 'rana' al PP, a la vista de lo que se está conociendo, y no solo a través de informaciones periodísticas, en relación a la gestión correspondiente a los 14 años de Alberto Núñez Feijóo al frente de la Xunta y de su sucesor, Alfonso Rueda, tras tomar el testigo hace dos años.

Todavía está pendiente la comisión de investigación impulsada por el Bloque Nacionalista Galego con el respaldo del PSdeG, tras la negativa de los 'populares' apoyados en su mayoría absoluta.

Esta misma tarde ha tenido lugar la primera reunión de la comisión para la aprobación de sus normas de funcionamiento, aunque existen muchas dudas acerca de los comparecientes; el BNG, entre otros, reclama a Rueda y a Feijóo, mientras que los socialistas barajan la opción de Micaela Núñez Feijóo. Es verdad que hoy mismo Miguel Ángel Santalices, presidente del Parlamento gallego ha asegurado en Ser Galicia que deberían comparecer, no hay muchas esperanzas de que lo hagan. Para empezar, a favor del PP y en contra de que la comisión sirva para esclarecer algo juega la presidencia en manos de Elena Candia, persona muy próxima a Feijóo.

Se acumulan los casos. En esta comisión se hablará del sobrecoste de 470 millones registrado en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo y los contratos con familiares (con la empresa de hermana de Feijóo y con su propio cuñado) y durante la pandemia. 

A estos se suman los últimos que ha dado a conocer eldiario.es y a los que se ha referido la líder de los nacionalistas gallegos. 

Ana Pontón no ha dudado en dirigir la responsabilidad hacia la figura del presidente de la Xunta por lo que ha calificado como nuevo caso de "chanchullos del PP", en referencia a una empresa vinculada a la número dos de Alfonso Rueda en Presidencia, Beatriz Cuiña. En concreto, de un total de "272 contratos a dedo durante seis años" por valor de 783.000 euros se benefició una sociedad propiedad del hermano de la mano derecha del presidente gallego.

Es curioso como se repite el modus operandi, en el sentido de que siempre aparecen altos cargos del PP y de la administración regional y empresas de familiares que, presuntamente, son las más beneficiadas en algunas contrataciones con los diferentes departamentos de la Xunta. La líder nacionalista ha sido clara al decir que Rueda "tiene que explicaciones ante un caso gravísimo que le salpica directamente y donde estamos viendo como se utilizan recursos públicos de una forma absolutamente espuria para beneficiar a empresas vinculadas a altos cargos del Partido Popular".

¿Mirará para otro lado o lo tapará?

Asimismo, le ha pedido que aclare si "va a cesar a su secretaria general" tras conocerse este nuevo caso o "va a intentar taparlo y mirar para otro lado".

Pontón ha hablado de "otro caso más de nepotismo y de corrupción", en el que llama la atención esa manera de proceder, es decir, "un mismo procedimiento de contratación masiva a dedo para favorecer a empresas de familiares" de la formación conservadora; en esta ocasión, esto se ha traducido en "cientos de contratos desde la opacidad absoluta y con total ignorancia del principio de libre concurrencia".

En la misma línea se ha mostrado el máximo responsable de los socialistas gallegos. José Manuel Gómez Besteiro le ha exigido "explicaciones" por lo que salpica a su número dos, que además es de máxima confianza del presidente gallego con el que lleva muchos años. Por ello ha instado a que dé a conocer "toda la verdad" por una “práctica generalizada del PP” en el gobierno para “beneficiar a familiares de cargos” en la Xunta.

Precisamente, Besteiro ha adelantado que, en la reunión de esta tarde para determinar el funcionamiento de la comisión de investigación, su partido incluirá la comparecencia de esta responsable política. Al fin y al cabo, esta nueva denuncia se refiere a un "nuevo foco de alarma por el abuso de la contratación a dedo, esta vez para beneficiar a un familiar directo".

Debido a la supuesta gravedad de este asunto, además de no descartar en relación con él la petición de nuevas comparecencias, el líder del PSdeG no ha descartado que puede "derivar en la vía judicial".

Cabe recordar que estos casos que parecen pasar de puntillas por determinados medios de comunicación, también en Galicia, apuntan a determinados familiares directos de altos cargos del PP, empezando por la propia hermana de Alberto Núñez Feijóo cuya empresa, Eulen, no solo se ha beneficiado durante muchos años de contratos con la administración autonómica sino que las adjudicaciones y las cantidades económicas han ido incrementándose con el paso del tiempo, tal y como se ha desvelado en diferentes informaciones periodísticas. 

boton whatsapp 600