Ninguna tertulia televisiva ha permanecido ajena a los últimos acontecimientos acaecidos en Cataluña. En plena jornada del jueves, 8 de agosto, Más vale tarde ha centrado parte de su escaleta en la reaparición de Carles Puigdemont y su posterior huida a paradero desconocido. Así las cosas, Ramoncín ha entonado una profunda crítica al expresidente catalán por, según su criterio, "reírse" del independentismo.

Mientras se celebraba el pleno de investidura de Salvador Illa en la sede de la Generalitat, el espacio vespertino de laSexta analizaba cada una de las últimas horas. Centrados en la "maniobra de escapismo" de Carles Puigdemont, Ramoncín ha expuesto su punto de vista de manera tajante: "Se ha olvidado de otras palabras de Tarradellas un par de décadas atrás".

El intérprete ha reproducido que, cuando le preguntaron a Tarradellas "qué va a hacer usted', el político dijo que "cualquier cosa menos el ridículo". "Esas sí que hubieran sido apropiadas para decir en este momento y a mí me preocupa mucho, no si se ríe de las instituciones, si se ríe del juez… El problema es reírte de aquellos en lo que creen por lo que tú estás luchando", ha señalado Ramoncín a continuación.

Sin embargo, la parte más gruesa de su alegato todavía está por llegar. A su juicio, "hay gente que cree verdaderamente en la independencia, en Cataluña, en el derecho a decidir", pero todos ellos se han convertido en una "preocupación" para Ramoncín.

Como ejemplo, el colaborador de Más vale tarde ha comentado que las "3.000 o 3.500" personas presentes durante la comparecencia de Carles Puigdemont en la vía pública hubieran estado "dispuestos a apoyarle" ante una hipotética actuación de los Mossos d'Esquadra. "Se habría armado una gorda", ha apostillado.

Ramoncín ha continuado explicando que estos ciudadanos "están en su derecho de creer en algo en lo que se supone que él creía". Y por ese motivo, el colaborador ha desvelado lo que, a su juicio, hubiese sido el modo de actuar: "Lo que debería haber hecho es bajarse del estrado e ir a una comisaría y decir 'voy a defender en lo que creo', como Oriol Junqueras y todo su Gobierno, mientras él se escapaba sin decir que se iba".

La cuestión es que sus intervenciones han ido a más, llegando a criticar el supuesto "yo estoy por encima de todo" que le atribuía a Carles Puigdemont: "Él se cree que es un héroe homérico y en realidad se ha convertido en un meme". Así de contundente ha concluido en relación al comportamiento del expresidente catalán y su condición de figura pública.

Por el momento, se desconoce el paradero de Carles Puigdemont. Tan solo ha trascendido la detención de dos agentes de los Mossos d'Esquadra, acusados de colaborar en la huida tras reaparecer en Barcelona. Las informaciones se dieron a conocer después de que se pusiese en marcha un operativo, la 'Operación Jaula', para evitar que el catalán pudiese escapar.

boton whatsapp 600