TVE está triunfando este verano en las audiencias con la Eurocopa o los Juegos Olímpicos, pero otras propuestas están sufriendo un fuerte batacazo. Es el caso de 'Los Iglesias: Hermanos a la obra', el programa en el que Julio José y Chabeli Iglesias promueven reformas en las casas de lujo de otros personajes famosos. Un formato que ha sido incapaz de calar en los hogares españoles, probablemente por la fuerte brecha de realidad entre los telespectadores y el programa, y que ha motivado su relegación al 'late night' del viernes por su mal rendimiento. A su vez, también han aflorado críticas en el propio seno de TVE, como las de la periodista Marta Nebot.

Para muchos, el planteamiento base del programa, la renovación de casas lujosas de famosos que pueden pagar de su propio bolsillo esas obras, no debería ser emitido en una televisión pública. Una de las entregas más polémicas ha sido en la que los hermanos Iglesias construían una casita de muñecas para la nieta de Ana Obregón, que generó muchas polémicas en redes sociales. El programa Lazos de sangre, también de TVE, trajo a su mesa de debate este asunto y fue cuando Nebot se pronunció en contra del show de los Iglesias.

Los cantantes Ana Belén y Víctor Manuel eran los protagonistas del formato de Tesseo este miércoles, y en un momento dado, se habló de David y Marina San José, sus hijos, y el perfil discreto que han mantenido siempre respecto a los medios. 

"Decíamos que esta pareja ha conseguido estar junta durante 50 años, en un mundo lleno de tiburones. Bueno, pues en ese mismo mundo lleno de tiburones, en el que se incluye, lo siento, a la prensa del corazón, han conseguido preservar una familia preciosa", señalaba Nebot. "Con hijos y nietos que tienen unas vidas muy bonitas y que han conseguido unas carreras profesionales, dentro del mismo oficio que sus padres, pero al margen de ellos. Sin chupar de su nombre, como otros". Un primer golpe que dejaba intuir por dónde iban a ir los tiros. Minutos más tarde, Nebot contrapuso el caso de los hermanos San José al de los Preysler

"El asunto pasa porque yo creo que las familias pueden tratar de arropar a las personas, acompañarlas en lo que quieran hacen, siempre y cuando tenga un sentido. Y voy a los Preysler, por ejemplo. Perdonadme", anunciaba Nebot, con pies de plomo, porque sabe la cadena en la que trabaja. "¿Pero qué pasa con los Preysler?", cuestionó Nacho Montes. "Se ha intentado por activa y por pasiva que presenten cosas en televisión con un éxito, digamos, cuestionable", se quejó la perioidsta, a quien Jordi González no tuvo más remedio que dar la razón a la vista de los pésimos números del formato señalado: "Bueno, creo que es incuestionable". 

"Perdonadme, pero yo desde casa he pensado cuando Isabel Preysler ha presentado programas: '¿Por qué le dan programas a esta señora?'. O por qué le dan programas a los hijos de estos señores...", se preguntaba Nebot, únicamente para responderse segundos después: "Porque tienen los apellidos que tienen y porque alguien cree que el talento se hereda. Y no se hereda. Y los enchufes no siempre funcionan. Porque, chico, si no das, no das".

boton whatsapp 600