El pasado 29 de julio, Telecinco acogía con entusiasmo el estreno de El Diario de Jorge. Una renovación del género talk show y con tintes del célebre El Diario de Patricia, el programa de Boomerang TV aterrizaba en la franja vespertina, sustituyendo a Así es la vida y haciendo de telonero a TardeAR. Por lo tanto, el espacio suponía el regreso de Jorge Javier Vázquez a un horario que tantas alegrías le dio hace no tanto tiempo. Tras poco más de una semana en emisión, las audiencias han ido cayendo, tal y como analizábamos en ElPlural.com, pero el presentador ha querido pedir calma.

El de Badalona ha hecho un primer balance en su blog en la revista Lecturas, donde, en primer lugar, reflexionaba sobre el éxito de los Juegos Olímpicos de París 2024 en La 1 de TVE. Lo cierto es que el momento de su estreno no era fácil, ya que en su primera semana en antena, El Diario de Jorge ha tenido que enfrentarse directamente con algunas citas importantes para el deporte español. Por ello, Vázquez celebra que el evento se encuentre en su recta final: "Me tranquiliza saber que solo nos quedará por sufrir otra semana más de Juegos. Lo pienso fríamente y casi lo agradezco. Así podemos ir rodando el programa. Ajustándolo, engrasando elementos", escribe el también actor.

Vázquez apunta a que, de esta manera, "puedo ir haciéndome tranquilamente con la mecánica". Y es que, entre las críticas que se han podido leer en redes sociales con respecto a los primeros programas, muchas señalan que el presentador parece "perdido" en plató, algo a lo que responde en su reflexión: "Calderón de la Barca escribió una obra de teatro que se llamaba ‘Casa de dos puertas mala es de guardar’. Pues imaginaos un plató como El diario de Jorge, que tiene cuatro. De repente me giro y me doy de bruces con una persona que iba a entrar por otro lado. “Pero bueno, si pensaba que me iba a entrar por el pantallón”, me veo yo diciéndome a mí mismo. Y no. Me ha entrado por el reservado", arranca.

“Backstage”, “pantallón”, “reservado” y “la 4”. Esos son los nombres de cada una de las entradas. Comprenderéis que necesite mis días para hacerme a ellas", dice a todos aquellos que lo han criticado. Además, el catalán reconoce que estaba tan "nervioso" durante la primera emisión que "hacía años que no tenía esa sensación": "Aceleradísimo, con el corazón disparado", describe. Aunque las audiencias del programa están en el punto de mira, Vázquez reconocía que el jueves y el viernes se volvió "muy contento a casa": "Las piezas están empezando a encajar. Me estoy haciendo con la dinámica y con Verónica, la directora, que es la persona que tengo ahora al pinganillo", dice, esperanzado. 

Jorge Javier recordaba que ha "tenido al oído a las mismas personas durante muchísimos años", por lo que "acoplarse a otra requiere tiempo, paciencia y entusiasmo". Pese a todo, el de Badalona se muestra positivo: "En una semana hemos progresado más que adecuadamente". Por otro lado, lanza un dardo a los que se han deshecho en críticas a través de la red: "Recomiendo a todos los compañeros que estrenen un programa alejarse de las redes. Como es lógico, todo el mundo opina. Y todo el mundo tiene su parte de razón, o sea que tienes todos los números para volverte loco". 

El presentador hace otra confesión antes de finalizar su reflexión: "Lo que no soporto son los consejos. Por varias razones. Porque, como diría la legendaria María Félix, “la gente tiene que equivocarse sola”. Porque, como diría Lydia Lozano, “los consejos, en dólares”. Y por último: porque los consejos no se dan; se piden". Y para concluir, Jorge Javier pide tiempo y calma: "Ante un estreno televisivo me acuerdo mucho de los cien días que se le da a un gobierno que acaba de llegar al poder para poder empezar a valorar sus acciones. Pues lo mismo con un programa de televisión diario que nace con vocación de permanencia. Requiere tiempo para adquirir alma, corazón y vida, que diría el bolero", zanja.

boton whatsapp 600