El pasado 29 de julio, la alfombra roja de Mediaset se desplegaba para recibir a un nuevo protagonista: El Diario de Jorge. Concebido como una renovación del género talk show para la franja vespertina, el formato de Boomerang TV suponía la vuelta de Jorge Javier Vázquez a las tardes, horario en el que forjó un gran reino de la mano de Sálvame. Su debut daba esperanzas a la cadena, pero lo cierto es que sus cifras de audiencias han ido empeorando con los días. Desde ElPlural.com ponemos en marcha un análisis con los datos de la primera semana de vida del programa. 

Cabe destacar el contexto en el que se ha estrenado la producción, ya que hay múltiples factores que influyen. Por un lado, paralelamente se están disputando los Juegos Olímpicos de París 2024, que están aportando grandes cifras de audiencia a TVE, especialmente a su canal principal. De hecho, tras el revulsivo de la Eurocopa en el mes de junio, La 1 volvía a coronarse en julio como la cadena más vista gracias a la actual cita olímpica. Tampoco se pueden olvidar las exitosas ficciones que también ocupan la franja, como Sueños de Libertad en Antena 3 o La Moderna, a la que comenzará a enfrentarse con su regreso a la televisión pública el próximo 12 de agosto. 

Por otro lado, Telecinco decidía estrenar El Diario de Jorge en plena temporada estival, con el objetivo de testearlo e irlo consolidando de cara a la próxima temporada 2024-2025 que arranca en el mes de septiembre. Sin embargo, es un hecho que, durante el verano, el consumo televisivo experimenta una bajada de audiencia.

El Diario de Jorge debutaba con un 9,4% de cuota de pantalla y 873.000 espectadores de media, un dato discreto pero que esperanzaba a la cadena. Y es que, el programa lograba superar la herencia que le dejaba su predecesor, Así es la vida, que promedió un 8,6% de share en el mes de julio. 

En su segundo día en emisión, el talk show perdía -1,3 puntos y caía hasta el 8,1% de audiencia, es decir, 763.000 espectadores. Un día después, con grandes rivales deportivos como el partido de la selección española de fútbol femenino, seguía cediendo décimas hasta registrar un 7,9% y 750.000 seguidores. La trayectoria siguió descendiendo el jueves y el viernes, aunque por la mínima, firmando un 7,8% y un 7,7%, respectivamente.

Este lunes, 5 de agosto, El Diario de Jorge celebraba su primera semana en emisión y el programa registraba mínimo histórico, cayendo hasta el 6,8% de cuota de pantalla y 637.000 televidentes de media. Por lo tanto, observando las cifras de sus primeras siete entregas, ha promediado un 7,95% de share y 744.300 espectadores, cayendo por debajo de la cifra de Así es la vida tanto en su último mes como semana en emisión. 

Histórico de audiencias de El Diario de Jorge en su primera semana:

  • Lunes 29 de julio: 9,4% y 873.000
  • Martes 30 de julio: 8,1% y 763.000
  • Miércoles 31 de julio: 7,9% y 750.000
  • Jueves 1 de agosto: 7,8% y 747.000
  • Viernes 2 de agosto: 7,7% y 696.000
  • Lunes 5 de agosto: 6,8% y 637.000
  • Media: 7,95% y 744.300 

En su última semana en emisión, del 22 al 26 de julio, Así es la vida promedió un 8,9% de audiencia y 785.000 espectadores, aunque es necesario mencionar que su rival en TVE fue La Moderna y no los Juegos Olímpicos de París 2024 que tantas alegrías le están dando a La 1. De hecho, si nos remontamos a las fechas en las que se ha emitido la primera semana de El Diario de Jorge, pero en 2023, observamos que el programa de Sandra Barneda y César Múñoz firmó el mismo resultado. Mientras que los de Cuarzo registraban un 8,2% de cuota y 717.000 espectadores en 2023, en los mismos días, aunque no exactamente en el mismo tramo horario, los de Boomerang TV han logrado un 8,2% y 766.000 en este 2024. 

Desde Mediaset ya sabían que esto iba a ser una carrera de fondo y así lo expresaba Manuel Villanueva, director general de Contenidos de Mediaset España, en la presentación del formato: "La televisión se aprende haciéndola y cada curva es un aprendizaje", por lo que "a lo largo del periodo estival iremos analizando cada curva para ir ajustando todo". Por el momento, uno de los objetivos principales es que El Diario de Jorge vaya cogiendo rodaje para encarar la próxima temporada televisiva conformando una competitiva dupla junto a TardeAR

boton whatsapp 600