La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha advertido en los últimos días de dos alertas alimentarias por presencia de microorganismos en varios productos en los supermercados españoles. A través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), las autoridades sanitarias han informado de presencia de bacterias causantes de las enfermedades de listeriosis y salmonelosis en productos cárnicos procedentes de España y comercializados por varias marcas. Ambas alertas fueron publicadas el viernes 31 de mayo.

'Listeria' en salmón ahumado

Las autoridades sanitarias de la Comunidad Valenciana informaron de la presencia de Listeria monocytogenes en salmón ahumado que ha sido comercializado por varias marcas en distintos formatos. Se trata de una bacteria presente en derivados cárnicos, de pescado, quesos, lácteos, conservas... Muy resistente al frío, este microorganismo causa la enfermedad de la listeriosis. Se han retirado de la venta todos los lotes producidos con este salmón.

Los productos se han distribuido en Andalucía, Castilla-La Mancha y Murcia, aunque hay posibilidad de redistribución a otras comunidades autónomas. AESAN recomienda a las personas que tengan algún producto contaminado en su domicilio, que se abstengan de consumirlo. En caso de haberlo consumido y presentar algún síntoma de la listeriosis (vómitos, diarrea y fiebre), se recomienda acudir lo antes posible a un centro de salud.

  • Nombre del producto: Salmón ahumado y Salmón marinado.
  • Temperatura: Refrigerado.
  • Lote: Todos los productos que empiezan con 30A4, a los que se añade al final un número y una letra.
  • Marcas: Alepa, Distrialacant, Fajardo, Guillermo Fernández, Hiperber, La cuna del salazón, Los salaos, Pablo Campillo, Pertusa, Saez, Salazones Miguel, Salinas, Samar, The Blueocean Seafood, Tora.
  • Presentaciones: Salmón ahumado (80g, 100g, 200g, 250g y 300g), salmón ahumado en aceite (150g, 900g y 3.500g), salmón ahumado precortado (1,2kg, 1kg, 700g, 600g, 500g y 400g), salmón ahumado solomillo (600g) y salmón marinado precortado (600g).
  • Imagen del producto:
Salmón ahumado contaminado con Listeria

'Salmonella' en carpaccio

En este caso, las autoridades sanitarias de Cataluña han informado a través del SCIRI de la presencia de bacterias de Salmonella en carpaccio de vacuno. Se trata únicamente de un tipo de producto distribuido por la marca Roler Gran Selección. La distribución principal ha sido en Cataluña, aunque no se descartan redistribuciones en otros territorios. Del mismo modo que en el caso anterior, la AESAN ha retirado los productos afectados de la venta, y desaconseja su consumo. En caso de presentar algún síntoma de la enfermedad de salmonelosis (diarrea y/o vómitos acompañados de fiebre y dolor de cabeza) se recomienda acudir a un centro de salud.

  • Nombre del producto: Carpaccio con queso Parmigiano Reggiano y salsa.
  • Nombre de marca: Roler Gran Selección.
  • Aspecto del producto: Envasado.
  • Número de lote: 224124
  • Fecha de caducidad: 03/06/2024
  • Peso de unidad: 110g
  • Temperatura: Refrigerado
  • Imagen del producto:
Carpaccio contaminado con Salmonella

Como prevenir intoxicaciones por comer comida contaminada

Las bacterias Listeria monocytogenes son responsables de la listeriosis, una infección digestiva cuyos principales síntomas son vómitos, diarrea, fiebre y malestar. La listeriosis es peligrosa para personas con el sistema inmunitario débil. Hay que extremar la precaución en el caso de enfermos, ancianos y mujeres embarazadas, pues la enfermedad puede afectar al desarrollo del feto.

Por su parte, las bacterias Salmonella son una de las principales causas de diarrea en las personas. Suelen causar infecciones leves, pero la enfermedad de la salmonelosis puede llegar a ser grave, derivando incluso en la muerte. En concreto, las bacterias de especie enterica tienen algunos serotipos que pueden causar consecuencias, sobre todo en niños, ancianos o personas inmunodeprimidas. Sin embargo, la mayoría de casos presentan solamente gastroenteritis común. Los síntomas recurrentes de la salmonelosis son diarreavómitosfiebre dolor de cabeza. Normalmente, la enfermedad dura entre 2 y 7 días.

Para evitar ser infectado con bacterias Salmonella y cualquier otro contaminante, es importante cocinar bien la carne y el pescado y lavar la fruta y la verdura. De esta manera hay mucha menos probabilidad de que estén presentes los microorganismos que causan la contaminación cruzada en los alimentos que consumimos en nuestro día a día. También es bueno como consumidor estar pendiente de las alertas alimentarias como esta, que permitirán saber si se ha adquirido algún producto contaminado.