A sus 60 años Pepe Viyuela ha hecho muchas cosas -tele, cine, teatro, circo- y también ha aprovechado su situación privilegiada -en tanto en cuanto es una cara visible y, en consecuencia, su opinión puede oírse más que la de otras personas- par alzar la voz contra las injusticias.

El intérprete ha hablado para ElPlural.com en una extensa entrevista que los lectores podrán disfrutar el fin de semana y en la que se abordan muchos temas, algunos de carácter meramente profesional -focalizados en la trayectoria del actor y la presentación de su último libro, Mil novecientos setenta sombreros, centrado en la historia del emblemático Teatro Circo Price- y otros con una enorme connotación social.

Estos últimos van desde el odio en redes sociales por parte de los sectores más reaccionarios hasta la censura de la extrema derecha pasando por la denuncia al director Ramón Paso por agresión, intimidación y abuso sexual sobre 14 mujeres o el reconocimiento de Palestina. Sobre todo ello podrá leer quien acceda a este periódico el sábado 1 de junio, pero como la actualidad manda, vamos con una pequeña píldora de adelanto: la opinión de Viyuela sobre el reconocimiento formal del Estado palestino, rubricado el pasado martes en Consejo de Ministros.

Una decisión “acertadísima”, que “a lo mejor llega tarde”, pero “es la que hay que tomar”

“La decisión del Gobierno me parece acertadísima. Si hay una solución al conflicto ya altamente enquistado, esta pasa por el reconocimiento del Estado Palestino, de lo contrario habría un aplastamiento de ese pueblo y la anulación de todos sus derechos históricos a través de la fuerza, de la manera más bruta y criminal que se puede imaginar”.

De esta manera percibe Pepe Viyuela la cuestión anunciada por el Jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, la semana pasada, y confirmada este martes primero por él desde la puerta de la Moncloa y después por sus ministros desde el interior de la casa presidencial. Con conciencia de clase, Viyuela aplaude todas las manifestaciones y muestras de apoyo que se están llevando a cabo por las calles y las universidades de nuestro país, reconociendo que son un ejemplo para quienes pueden hacer más. Es decir, las personas que realmente tiene el poder. “Los acontecimientos del pasado 7 de no pueden ser peores, más descorazonadores, más desmotivadore… Y no pueden llevar más que a la pregunta de ¿qué podemos hacer para que esto no sea así? Como individuo uno se plantea y hace lo que puede, aunque sea muy poquita cosa (…) Pero los estados sí pueden hacer muchísimo más, por eso la respuesta del Gobierno es la que debe ser. Podría haber llegado antes, pero está bien. Ya la han tomado otros países y seguro que la toman muchos más”.

La derecha, “coherente con su discurso”: “No se les puede pedir demasiado”

Preguntado por la oposición, sin decir nombres, el actor lamenta las palabras y las decisiones de los Sémper, Ayuso,Tellado y compañía, aunque reconoce que el discurso que atesoran es “coherente con lo que ellos defienden”. “No lo comparto, pero dentro de lo que piensan creo que no se les puede pedir demasiado (…) Entienden las relaciones políticas como la ley del más fuerte, de manera que parece que el que más derecho tiene a imponer su criterio es el que más fuerte golpea, y en este caso la fuerza bruta está ahora mismo en poder del Ejército israelí, por lo que parece es que es a ellos a los que se les antoja que se les deba dar la razón”.

El logroñés responde a quienes “contaminan” el discurso recordando que “nadie está defendiendo a Hamás”: “No se está diciendo que reconocer a Palestina sea reconocer a un grupo terrorista que habría que hacer desaparecer (…) Pero a quien no hay que hacer desaparecer es al pueblo de Palestina ni a Palestina”.

Reconocer a Palestina no es reconocer a un grupo terrorista

Sobre ello, le entristece que “se mezclen muchas cosas” con un “debate muy encarnizado en el sentido más amplio de la palabra”: “Se polarizan mucho las opiniones, en cuanto uno se pronuncia en contra de lo que está haciendo Israel se le tacha de antisemita, y no tiene nada que ver lo uno con lo otros, se están diciendo muchas cosas interesadamente”.

“Israel ha puesto sobre la mesa la Inquisición. ¿Estamos con la Inquisición los que estamos en contra de lo que está haciendo Israel?”, pregunta. “Es mezclarlo todo y hacer un revolutum muy interesado y peligroso. Hay que mantener la calma si se puede. Hay que intentarlo todo si se puede. Enfada muchísimo cómo se contamina el discurso”, apostilla sobre esta cuestión.

*ElPlural.com publicará de forma íntegra la entrevista a Pepe Viyuela el próximo fin de semana.