El estudio de audiencias realizado por la agencia evidencia que la televisión sigue en auge pues, durante el mes de julio, casi el 91% de la población española ha visto alguna de las propuestas emitidas en la pequeña pantalla. Las cifras analizadas, que muestran un sólido liderazgo del canal de Atresmedia, se desglosan a continuación. 

Duodécimo mes consecutivo de liderazgo para Antena 3, estando más que consolidada esta cadena como primera opción entre los televidentes, pues la segunda plaza queda a 1.9 puntos de distancia ante el sólido 13% cuota de pantalla de la cadena de Atresmedia. La 1, de la cual se vienen destancando buenos resultados recientemente y que vive uno de sus mejores años en la última década, se sitúa en segunda posición con un 11,1% de share; además, también se destaca ser la segunda cadena que más crece, ya que mejora hasta 4 décimas respecto al mes de junio. No obstante, aunque también de RTVE, La 1 no es la cadena que más crece en el último mes, siendo esta Teledeporte que mejora los datos del mes de junio en un 1%. Por su parte, Telecinco se posiciona como la tercera cadena más vista de España al firmar en julio un 9.2% de share. Saliendo del podium, laSexta (5.9%) se coloca como la tercera cadena privada más vista de España en julio y Cuatro (5.8%) firma su mejor mes de julio desde el año 2018. Veo7 (0.6%) sigue creciendo y alcanza en el mes de julio un 0.6% de share, cuatro décimas más que en junio.

En lo referido a espacio concretos, los informativos más vistos han resultado ser los de Antena 3. Así, la primera edición de lunes a viernes es la que mayor número de espectadores ha logrado reunir durante el mes de julio, alcanzando un 22.1% de cuota de pantalla y reuniendo 1.964.000 personas. También de este canal de Atresmedia, Tu cara me suena se posiciona como el programa estrella de los viernes en televisión con 1.764.000 espectadores de media y 24.6% de share. Resultados positivos de este grupo audiovisual que se extienden, igualmente, a Pasapalabra (20.7% y 1.513.000) y El hormiguero (11.7% y 1.380.000). Por otro lado, La 1 logra reunir una importante cantidad de público con La película de la semana en julio con llegando al 13.6% de cuota de pantalla y hasta 1.289.000 espectadores de media.

Haciendo una inmersión en las cifras y observando estas por grupos, Dos30' hace un desglose en el que muestra como Antena 3 vuelve a ser la cadena líder entre las mujeres (15.3% de share) y en los mayores de 25 años. Además, este canal de Atresmedia es la cadena más vista en julio en todas las clases sociales, así como en todos los grupos de población. Por su lado, La 1 es la opción más vista entre los hombres (11.7%), en los jóvenes de 13 a 24 años (10.6%) y en el Target Comercial (10.9%)

Antena 3 vuelve a liderar, un mes más, las dos franjas de mayor consumo del día: la sobremesa con el 17.2% de share y el prime time con el 13.3% de cuota. Además, Antena 3 es la opción líder en julio de lunes a sábado, firmando el viernes su mejor día con el 15% de share. La 1, por su parte, es la cadena más vista en las mañanas con el 14.7% de cuota y en los domingos

En la división por territorio, Antena 3 vuelve a ser la más elegida por los espectadores en la mayoría de regiones de España. Así, logra la primer posición en territorios como Andalucía con el 14% de share o la Comunidad Valenciana (15.9%). La 1 también es el canal líder en distintas comuniades autónomas, concretamente en 5 territorios, destacando entre ellos Madrid (12.8% ). Por su parte, Telecinco se convierte en la cadena más vista del mes de julio en Baleares con el 12.2% de cuota de pantalla.

Haciendo un análisis de los espaciones informativos de las cadenas, Antena 3 Noticias 1, que obtiene un 22.1% de share, es el informativo con mayor cantidad de público del país con una media de 1.964.000 espectadores diarios. Unas cifras a las que siguen la edición de sobremesa del fin de semana (21% y 1.764.000 espectadores). En la cadena pública, la primera entrega de los telediarios de lunes a viernes en La 1 es el más visto de la cadena y asciende a un 11.9% de share, reuniendo a una media de 1.059.000 personas cada día. ‘Informativos T5 15:00’ en su edición de lunes a viernes es el informativo más visto de Mediaset en julio con el 10.1% de share y 898.000 espectadores. 

La televisión mantiene datos al alza

Según los datos publicados por la agencia, el volumen de espectadores en televisión sigue creciendo también en verano, donde han llegado a ser 42.700.000 los espectadores que han conectado con algún canal en el mes de julio, suponiendo una penetración que alcanza el 90.9% de la población española.

No solo eso, sino que son hasta 147 minutos de consumo de televisión diarios, lo que se traduce en que cada espectador dedica dos horas y media a ver alguna de las propuestas que se emiten. Asimismo, también se observa que el domingo es el día de la semana de mayor consumo de TV, ya que en el mes de julio llega a alcanzar una media de 157 minutos por persona. 

Además, se da un crecimiento en el púbico infantil, ya que con la llegada del verano los niños se apoderan del mando a distancia. En julio, crece el consumo entre los niños es un 1.8% superior respecto a junio, situándose en los 56 minutos por espectador.  

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio