El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, regresa este lunes, 20 de enero, a la Casa Blanca para poner en marcha de manera oficial su segundo mandato al frente del país de las estrellas y barras. Lo hará ante una gran expectación y arropado por los grandes líderes ultras, como el responsable de Vox, Santiago Abascal, o el presidente argentino, Javier Milei. También acudirán a terreno americano la máxima representante de Italia, Georgia Meloni, o Nayib Bukele (El Salvador).
Lista de invitados a la toma de posesión de Trump
La lista completa de invitados a la toma de posesión de Donald Trump es la siguiente:
- Santiago Abascal: líder de Vox.
- Giorgia Meloni: primera ministra de Italia.
- Javier Milei: presidenta de Argentina.
- Nayib Bukele: presidente de El Salvador.
- S.Jaishankar: ministro de Asuntos Extreriores de India.
- Takeshi Iwaya: ministro de Asuntos Exteriores de Japón.
- Nigel Farage: político de Reino Unido.
- Eric Zemmour: político francés.
- Carrie Underwood: cantante.
- Village Peope: banda de música.
- Lee Grenwood: cantante.
- Cristopher Macchio: tenor de ópera.
- Waka Flocka Flame: rapero.
- Fivio Foreign: rapero.
- Anton Daniels: youtuber que se identifica como empresario.
- Antonio Brown: exjugador de la NFL.
- Kid Rock: músico.
- Hulk Hogan: luchador.
- Sylvester Stallones: actor.
- Elon Musk: dueño de X, antiguo Twitter.
- Mark Zuckerberg: fundador de Facebook.
- Jeff Bezos: fundador de Amazon.
- Sam Altman: CEO de OpenaAI.
- Tim Cook: CEO de Apple.
- Bill Clinto: expresidente.
- Geroge W. Bush: expresidente.
- Brack Obama: expresidente.
- Joe Biden: actual presidente hasta la jura de Trump.
No podeán acudir
Entre quienes no podrán asistir a la ceremonia por motivos diversos, se encuentran la alemana Alice Weidel, candidata de extrema derecha que se encuentra inmersa en la campaña electoral; el ultraconservador húngaro Viktor Orbán, quien este mismo día presenta en Budapest los resultados de la presidencia rotatoria de la Unión Europea, y Jaïr Bolsonaro, expresidente de Brasil, impedido por la revocación de su pasaporte.
Abascal no representa a España
El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, ha querido dejar claro que la presencia de Abascal en la toma de posesión de Trump no representa a nuestro país. De esta manera, ha indicado que se trata de una invitación meramente personal y que escapa a cualquier ápice de postura oficial del Gobierno.
Según ha precisado el responsable de Asuntos Exteriores, España estará representada por la embajada en Washington, Ángeles Moreno Bau, como en ocasiones anteriores, puesto que en la toma de posesión de EEUU las invitaciones no suelen ser a jefes de Estado o de Gobierno sino a “nivel personal”.
Pedro Sánchez no ha sido invitado por el mandatario ultra, una decisión que no hace sino reflejar las profundas diferencias ideológicas entre ambos y que se reflejan constantemente en materias que tienen que ver con las relaciones internacionales, los derechos sociales y de género, el cambio climático, la inmigración o la política económica y fiscal.
Segundo mandato, la misma polémica
Si bien el día D de Trump estará marcado por la presencia de una amplia diversidad de invitados, entre los que destacan figuras internacionales de muy distintas corrientes ideológicas tanto americanas como latinoamericanas. Desde nuestro país, los ojos están puestos en Abascal, quien ha sido llamado a la cita en condición de presidente del partido europeo Patriotas, una coalición que ultra que agrupa a partidos como Agrupación Nacional, de Marine Le Pen, o Matteo Salvini, de La Liga italiana.
El primer presidente delincuente de EEUU no escapa a la polémica, siquiera a pesar de que hayan pasado dos meses desde que saliera electo. Dicho de otra manera, Trump ya ha marcado cuál va a ser su hoja de ruta, tan controvertida -sino más- que la de su primer periodo al frente del enclave estadounidense.
Su vuelta a la Casa Blanca tras vencer a Kamala Harris en los comicios se da en un contexto de creciente polarización mundial y tensiones sociales y económicas que se podrían ver incrementadas con el regreso del magnate. Todo ello con cuestiones como la migración como punta de lanza tanto del líder republicano como de sus homólogos internacionales.
De hecho, entre las propuestas que por el momento ha puesto sobre la mesa Trump y que tienen que ver con este último punto destacan su intención de deportar masivamente a los 11 millones de inmigrantes indocumentados en el país o su plan para cerrar la frontera con México. En el aspecto discriminatorio, el presidente estadounidense también ha planteado la prohibición de las cirugías de afirmación de género en menores de edad o impedir la participación de mujeres trans en competiciones deportivas femeninas.
En clave internacional, Trump ha vuelto a mostrar su interés por Groenlandia, hasta el punto de querer comprar la isla; o por el canal de Panamá, buscando reforzar la influencia de EEUU en ambas áreas. Dos hechos que, entre otros, han dado mucho de qué hablar tanto a nivel interno como externo.
Así ha sido el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca

Melania Trump asiste a la investidura del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, en la rotonda del Capitolio de los Estados Unidos el 20 de enero de 2025 en Washington, D.C.

Elon Musk saluda a la multitud en un evento de desfile inaugural presidencial en interiores para el presidente Donald Trump en Washington, el lunes 20 de enero de 2025.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, presta juramento mientras Barron Trump y Melania Trump observan, el día de su investidura presidencial en la rotonda del Capitolio de los Estados

El vicepresidente JD Vance, Usha Vance, Tiffany Trump, Michael Boulos, Melania Trump, el presidente Donald Trump, Lara Trump, Eric Trump, Ivanka Trump y Jared Kushner en el Liberty Ball el 20 de e

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, y el presidente Donald Trump se mantienen de pie mientras el cantante estadounidense Christopher Macchio interpreta The Star Spangled Banner después de que

El presidente de Argentina, Javier Milei (C), asiste a la investidura de Donald Trump como el próximo presidente de los Estados Unidos en la rotonda del Capitolio de los Estados Unidos en Washingt

El empresario Jeff Bezos, el CEO de Alphabet, Sundar Pichai, y el empresario Elon Musk asisten a la investidura de Donald Trump como el próximo presidente de los Estados Unidos en la rotonda del C

Canadá, Toronto Personas observan en vivo la investidura del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en una pantalla en el vestíbulo de un edificio de la CBC en Toronto.

(De izquierda a derecha) Priscilla Chan, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, Lauren Sánchez y el empresario Jeff Bezos, entre otros dignatarios, asisten a la investidura de Donald Trump como el próxi

(De derecha a izquierda) La primera dama Jill Biden y el presidente de los Estados Unidos Joe Biden, el presidente electo Donald Trump y Melania Trump posan para fotos antes de las ceremonias de i
