Donald Trump vuelve este lunes a la Casa Blanca para ocupar el Despacho Oval durante otros cuatro años, quién sabe si los últimos. Al margen de esta incógnita, que con todo el Estado a su favor está encima de la mesa, el magnate tiene entre manos una carpeta legislativa que promete doblar la geopolítica como un calcetín. Por ello, cada vez más voces de la Unión Europea mandan un aviso al nuevo presidente de los Estados Unidos. Con motivo de su unción, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, le ha recordado que los Veintisiete cuentan no sólo con los instrumentos, sino con la voluntad, para defender sus valores y la democracia frente a todo tipo de enemigos. “Se llame como se llame, si nos desafía, le haremos frente”, ha espetado.
Con tal contundencia se ha pronunciado el jefe de la diplomacia española. Lo ha hecho ante los micrófonos de Más de uno, en Onda Cero. Albares ha remarcado en que hay que esperar cuáles son los “primeros pasos” que da el presidente y la dirección en la que camina, aunque ha subrayado que no le preocupa tanto lo que hará el nuevo presidente de Estados Unidos, pues tiene que responder ante sus ciudadanos en primer término, que “lo que vamos a seguir haciendo los europeos”. En Moncloa lo que sí tienen claro es su hoja de ruta fuera de las fronteras, manteniendo una apuesta firme por la paz en Ucrania y en Oriente Medio. “Impulsaremos la autonomía estratégica europea y defenderemos los valores que nos son propios, que no son otros que los valores europeos”, percutió el ministro.
Albares no rehúye las “diferencias ideológicas” tan “claras” que existen entre ambas administraciones. Sin embargo, no cree que éstas puedan afectar a las relaciones entre gobiernos, precisando al mismo tiempo que los intereses de España en Estados Unidos también van “mucho más allá” de las relaciones bilaterales y el Gobierno ha sido taxativo: “Los defenderemos”. De hecho, el ministro ha recordado que Pedro Sánchez coincidió ya con Trump en la Casa Blanca, pero fue en la recta final de su primer mandato, a quien también habló a los pocos días de ser elegido ante la alianza “natural” de Europa con EE.UU. como miembros de pleno derecho de la OTAN.
Internacional ultra
Sin embargo, compartir intereses otanistas no es óbice para denunciar que existe una “ola reaccionaria” con conexiones entre “elementos y partidos reaccionarios” de diferentes partes del Globo “que se hablan e influyen”. Estas nuevas alianzas, a ojos de Albares, constituyen una “amenaza para la democracia europea”, lo que provoca que los europeos “estemos muy atentos y vigilantes para defender nuestros valores y defender nuestra democracia”. “Se llame como se llame”, ha apostillado el ministro.
“Hemos demostrado que si se nos desafía tenemos los instrumentos para hacerles frente y tenemos también la voluntad política de hacerlo, sea quién sea”, ha esgrimido, al tiempo que recordaba que los Veintisiete ya pusieron coto a medios rusos como Russia Today o Sputnik. De hecho, preguntado sobre si haría lo propio con X, la red social de Elon Musk, a la postre, uno de los grandes aliados de Trump, tras las injerencias en las próximas elecciones de Alemania. Así, ha dejado patente que la UE responderá a “todo aquel que fuera un desafío para nuestras democracias y que intente hacer injerencias y desinformación”.
El gasto en defensa
Finalmente, respecto a la solicitud de Trump de que los países de la OTAN aumenten su gasto en defensa, el ministro ha subrayado que esta es una decisión que debe tomar el conjunto de los aliados y ha recordado que el compromiso del Gobierno es alcanzar el 2% del PIB para 2029. Además, ha señalado que "el compromiso con la seguridad euroatlántica no se reduce solo al porcentaje" y ha apuntado que hay diez aliados que todavía no llegan al 0,2%. En este contexto, destacó que España ocupa el octavo lugar en términos absolutos de gasto y que tiene desplegados 2.700 soldados en misiones de la Alianza, lo que constituye un "récord histórico".
Asimismo, ha resaltado otro compromiso que se menciona con menos frecuencia: la inversión del 20% del gasto en grandes equipamientos, una meta que España supera ampliamente. "Por lo tanto, hay que evaluar todo en su conjunto", concluyó.
Así ha sido el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca

Melania Trump asiste a la investidura del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, en la rotonda del Capitolio de los Estados Unidos el 20 de enero de 2025 en Washington, D.C.

Elon Musk saluda a la multitud en un evento de desfile inaugural presidencial en interiores para el presidente Donald Trump en Washington, el lunes 20 de enero de 2025.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, presta juramento mientras Barron Trump y Melania Trump observan, el día de su investidura presidencial en la rotonda del Capitolio de los Estados

El vicepresidente JD Vance, Usha Vance, Tiffany Trump, Michael Boulos, Melania Trump, el presidente Donald Trump, Lara Trump, Eric Trump, Ivanka Trump y Jared Kushner en el Liberty Ball el 20 de e

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, y el presidente Donald Trump se mantienen de pie mientras el cantante estadounidense Christopher Macchio interpreta The Star Spangled Banner después de que

El presidente de Argentina, Javier Milei (C), asiste a la investidura de Donald Trump como el próximo presidente de los Estados Unidos en la rotonda del Capitolio de los Estados Unidos en Washingt

El empresario Jeff Bezos, el CEO de Alphabet, Sundar Pichai, y el empresario Elon Musk asisten a la investidura de Donald Trump como el próximo presidente de los Estados Unidos en la rotonda del C

Canadá, Toronto Personas observan en vivo la investidura del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en una pantalla en el vestíbulo de un edificio de la CBC en Toronto.

(De izquierda a derecha) Priscilla Chan, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, Lauren Sánchez y el empresario Jeff Bezos, entre otros dignatarios, asisten a la investidura de Donald Trump como el próxi

(De derecha a izquierda) La primera dama Jill Biden y el presidente de los Estados Unidos Joe Biden, el presidente electo Donald Trump y Melania Trump posan para fotos antes de las ceremonias de i
