Una de las primeras medidas que ha ejecutado Donald Trump a su llegada a la Casa Blanca como nuevo presidente de Estados Unidos ha sido destituir al chef José Andrés de su equipo gubernamental. Y es que el español ejercía desde hace años como asesor presidencial en deportes, ejercicio y nutrición.
El fundador de la ONG World Central Kitchen, organización no gubernamental que ha encabezado misiones de ayuda humanitaria en distintos conflictos internacionales, no tendrá así cargo presidencial dentro del equipo del Despacho Oval.
A través de su red social, Truth Social, Trump explicó este lunes, después de tomar posesión de su cargo presidencial, que “el personal de la Oficina de Personal de la Presidencia está activo en el proceso de identificar y echar a más de mil nominados presidenciales de la Administración previa”, séase, la demócrata de Joe Biden, a quienes considera que “no están alineados” con su idea de “hacer Estados Unidos grande de nuevo”.
De esta manera, el magnate estadounidense anunció hasta cuatro destituciones: la primera, y que radica en España, la del chef José Andrés; a la que se suman el exjefe del Estado Mayor del Ejército estadounidense Mark Milley; el antiguo asesor de Trump para Irán, Brian Hook; y Keisha Lance Bottoms. "Estáis despedidos", zanjó.
El chef José Andrés, condecorado con la más alta distinción civil de Estados Unidos
El español fue nombrado allá por marzo de 2022 copresidente del Consejo Presidencial de Deportes, Ejercicio y Nutrición bajo el mandato de Biden; sin embargo, con el aterrizaje de Trump, ha sido destituido.
Pese a esta inesperada decisión, cabe recordar que el chef José Andrés fue condecorado el pasado 5 de enero de este año con la Medalla Presidencial de la Libertad, séase, la más alta distinción civil de Estados Unidos, otorgada por el ya presidente saliente de la Casa Blanca. Un reconocimiento conocido en el país norteamericano que se le otorga a personas “que han hecho contribuciones ejemplares a la prosperidad, valores o seguridad de Estados Unidos, la paz mundial u otros esfuerzos sociales, públicos o privados importantes”.
No fue la única distinción que recibió el español en Estados Unidos, ya que, además de ser reconocido como “cocinero innovador reconocido internacionalmente”, tanto en 2012 como en 2018 figuró como una de las 100 personas más influyentes de ambos años por la revista Time. A su vez, en 2015, fue premiado por el mandato presidencial de Barack Obama con la Medalla Nacional de Humanidades.
José Andrés, con su World Central Kitchen, empezó su andadura en 2010 a raíz del devastador terremoto de Haití con el objetivo de suministrar ayuda alimentaria en países que sufren crisis de esta índole. Con el paso de los años, el crecimiento de la ONG fue exponencial a todo el territorio internacional para brindar ayuda a refugiados y personas en países en conflicto, siendo los dos últimos escenarios a los que han ido asistiendo a la guerra de Ucrania, a la Franja de Gaza ante la ofensiva israelí y, en España, a la catastrófica DANA de Valencia.
Así ha sido el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca

Melania Trump asiste a la investidura del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, en la rotonda del Capitolio de los Estados Unidos el 20 de enero de 2025 en Washington, D.C.

Elon Musk saluda a la multitud en un evento de desfile inaugural presidencial en interiores para el presidente Donald Trump en Washington, el lunes 20 de enero de 2025.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, presta juramento mientras Barron Trump y Melania Trump observan, el día de su investidura presidencial en la rotonda del Capitolio de los Estados

El vicepresidente JD Vance, Usha Vance, Tiffany Trump, Michael Boulos, Melania Trump, el presidente Donald Trump, Lara Trump, Eric Trump, Ivanka Trump y Jared Kushner en el Liberty Ball el 20 de e

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, y el presidente Donald Trump se mantienen de pie mientras el cantante estadounidense Christopher Macchio interpreta The Star Spangled Banner después de que

El presidente de Argentina, Javier Milei (C), asiste a la investidura de Donald Trump como el próximo presidente de los Estados Unidos en la rotonda del Capitolio de los Estados Unidos en Washingt

El empresario Jeff Bezos, el CEO de Alphabet, Sundar Pichai, y el empresario Elon Musk asisten a la investidura de Donald Trump como el próximo presidente de los Estados Unidos en la rotonda del C

Canadá, Toronto Personas observan en vivo la investidura del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en una pantalla en el vestíbulo de un edificio de la CBC en Toronto.

(De izquierda a derecha) Priscilla Chan, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, Lauren Sánchez y el empresario Jeff Bezos, entre otros dignatarios, asisten a la investidura de Donald Trump como el próxi

(De derecha a izquierda) La primera dama Jill Biden y el presidente de los Estados Unidos Joe Biden, el presidente electo Donald Trump y Melania Trump posan para fotos antes de las ceremonias de i
