El líder republicano Donald Trump se ha convertido en el presidente número 47 de la historia de Estados Unidos tras jurar el cargo en una simbólica ceremonia que le permite volver cuatro años después a la Casa Blanca y que implica 'de facto' el final del mandato del demócrata Joe Biden.
Trump, a sus 78 años, ha jurado sobre una biblia familiar, ante la que ha recitado en presencia del presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, la fórmula recogida en la Constitución: "Juro solemnemente que cumpliré fielmente el cargo de presidente de Estados Unidos y haré todo lo posible para preservar, proteger y defender la Constitución de Estados Unidos".
La ceremonia, en la que también ha tomado posesión el vicepresidente J.D. Vance, ha tenido lugar en la rotonda del Capitolio, bajo techo, en lugar de frente al edificio que alberga el Poder Legislativo de Estados Unidos, debido a las bajas temperaturas imperantes en Washington. Cientos de personas han sido testigos de excepción de este momento, entre ellos Biden y el resto de presidentes vivos -Barack Obama, George W. Bush y Bill Clinton-, así como miembros de la futura Administración.
Entre los invitados sentados en las primeras filas ha estado el magnate Elon Musk, aliado político de Trump y llamado a ser una figura clave del nuevo periodo político en el país norteamericano.
El mal tiempo ha obligado además a modificar los actos posteriores, entre ellos el habitual desfile protocolario posterior a la investidura formal, y Trump se dará un baño de masas en el estadio Capital One de Washington, con capacidad para 20.000 personas.
Los anuncios de Trump
Trump ha anunciado el inicio de una "era dorada" con el arranque de su segundo mandato, en un discurso inaugural en el que ha esbozado algunas de sus primeras medidas tras llegar al cargo y que incluirán la declaración de la emergencia nacional en la frontera con México y otra iniciativa para aumentar las extracciones de gas y petróleo.
Estados Unidos "va a volver a ser respetado en todo el mundo", ha anunciado Trump poco después de tomar posesión en el interior del Capitolio, donde ha repetido gran parte de las consignas que le han llevado de vuelta a la Casa Blanca cuatro años después. Así, quiere "poner a Estados Unidos en primer lugar", lograr un país "más grande, más fuerte y mucho más excepcional". De hecho, ha recalcado que este 20 de enero puede considerarse "el día de la liberación" y ha llamado a pasar página del "'stablishment' corrupto" que durante "muchos años" ha marcado el devenir del país.
Trump, que ha recordado el intento de magnicidio sufrido el verano pasado, ha señalado que si sigue vivo es porque Dios le ha permitido "volver a hacer de Estados Unidos un país grande de nuevo", con una "vuelta política histórica" que llega con una batería de medidas bajo el brazo.
Entre sus medidas, el magnate neoyorquino ha prometido resolver la "crisis de confianza" ciudadana y que el Departamento de Justicia no será un "arma" al servicio de intereses político, cuestionando de nuevo de manera velada los múltiples procesos que tiene abiertos en su contra y que le han llevado a ser el primer presidente condenado en la historia del país.
Decretará la emergencia nacional en la frontera sur, de tal manera que las autoridades estadounidenses frenarán cualquier "entrada ilegal" y deportarán a "millones de extranjeros delincuentes". "Vamos a instaurar la política de 'quédate en México'", ha recalcado.
Dentro de las futuras órdenes ejecutivas se incluye la designación como organizaciones terroristas extranjeras de los cárteles de la droga, al tiempo que recuperará la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para perseguir a las bandas y redes de delincuencia que alimentan la inseguridad de las ciudades.
En términos sociales, ha anunciado que el género y la raza dejarán de ser "armas de ingeniería social", lo que implica por ejemplo que, por ley, "sólo habrá dos géneros: hombre y mujer". "Vamos a forjar una sociedad que sea ciega ante el color y que se base en los méritos", ha añadido. Asimismo, ha anunciado que readmitirá a los militares expulsados de las Fuerzas Armadas por no vacunarse contra el coronavirus.
Por otro lado, el nuevo mandatario norteamericano quiere combatir la inflación y mejorar el nivel de vida, para lo cual ha reiterado su compromiso de imponer aranceles a las importaciones y una nueva estrategia industrial y energética a nivel interno. Estados Unidos impondrá una "emergencia nacional energética".
Biden recibe a Trump
Antes de jurar el cargo, Joe Biden ha recibido en la Casa Blanca a su sucesor, en un último gesto de cortesía que contrasta con el desplante que el propio Trump protagonizó hace cuatro años cuando el demócrata tomó el cargo.
Ambos políticos han posado a las puertas de la Casa Blanca acompañados de sus respectivas esposas, Jill Biden y Melania Trump, para una reunión privada previa a los actos formales de investidura del nuevo presidente. Trump, de hecho, ya dormirá este lunes por la noche en el edificio al que ahora acude como visitante.
Anteriormente, el nuevo presidente de Estados Unidos asistió a una misa celebrada en la iglesia episcopal de Saint John, situada en las inmediaciones de la Casa Blanca, para un servicio religioso. Este acto inauguró la histórica jornada en la que el magnate ha culminado jurando su cargo.
Así ha sido el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca

Melania Trump asiste a la investidura del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, en la rotonda del Capitolio de los Estados Unidos el 20 de enero de 2025 en Washington, D.C.

Elon Musk saluda a la multitud en un evento de desfile inaugural presidencial en interiores para el presidente Donald Trump en Washington, el lunes 20 de enero de 2025.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, presta juramento mientras Barron Trump y Melania Trump observan, el día de su investidura presidencial en la rotonda del Capitolio de los Estados

El vicepresidente JD Vance, Usha Vance, Tiffany Trump, Michael Boulos, Melania Trump, el presidente Donald Trump, Lara Trump, Eric Trump, Ivanka Trump y Jared Kushner en el Liberty Ball el 20 de e

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, y el presidente Donald Trump se mantienen de pie mientras el cantante estadounidense Christopher Macchio interpreta The Star Spangled Banner después de que

El presidente de Argentina, Javier Milei (C), asiste a la investidura de Donald Trump como el próximo presidente de los Estados Unidos en la rotonda del Capitolio de los Estados Unidos en Washingt

El empresario Jeff Bezos, el CEO de Alphabet, Sundar Pichai, y el empresario Elon Musk asisten a la investidura de Donald Trump como el próximo presidente de los Estados Unidos en la rotonda del C

Canadá, Toronto Personas observan en vivo la investidura del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en una pantalla en el vestíbulo de un edificio de la CBC en Toronto.

(De izquierda a derecha) Priscilla Chan, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, Lauren Sánchez y el empresario Jeff Bezos, entre otros dignatarios, asisten a la investidura de Donald Trump como el próxi

(De derecha a izquierda) La primera dama Jill Biden y el presidente de los Estados Unidos Joe Biden, el presidente electo Donald Trump y Melania Trump posan para fotos antes de las ceremonias de i
