La campaña electoral de Donald Trump se desarrolló en un clima de lo más contradictorio de la historia de los Estados Unidos. En su peregrinaje político por 97 ciudades estadounidenses recalcó hasta la saciedad, por ejemplo, que impondría tarifas aduaneras de hasta el 60% sobre productos de importación.

También habló sobre el recorte de impuestos y prometió mejorar en gran medida las condiciones de las fuerzas armadas. Asimismo, dejó clara su disposición de recortar en lo público en favor de lo privado.

Ante la inminente llegada del líder republicano a la Casa Blanca, Graham Cook, miembro principal del departamento de investigación de la Universidad de Cook de Australia del Sur, escribe en el periódico The Age of Melbourne un artículo sobre las predicciones de 40 economistas. Entre las cuestiones que plantea se encuentran los riesgos que se avecinan sobre una guerra comercial, si bien de la que Australia podría levantar recuperarse gracias a las oportunidades que ofrece el  sector de las materias primas.

Tarifas y guerras comerciales

Los economistas adjuntos a la universidad de Flinders destacan que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China han causado un gran revuelo, sobre todo después que Trump anunciara los aumentos de hasta el 60% sobre la  importación de productos chinos. Irónicamente añade el columnista que los impuestos también afectaron a la biblia que se sacó de la manga el presidente republicano hace años, cuando escribió un libro que, mayormente, enfatiza la religión y la política. Y para más inri, este ‘libro sagrado’, de una 60 dólares, la editó con gastos millonarios por valor de 50 millones de dólares en litigios que perdió en los tribunales de justicia.

Retomando el hilo de las guerras comerciales y las predicciones de los economistas australianos los profesionales hacen hincapié sobre los lazos que comparten Australia y China. En este sentid, Stella Huangfo, economista de la universidad de Sydney, propone que podrían producirse grandes tensiones capaces de repercutir negativamente sobre los productos de exportación australianos relacionados con el oro y el carbón. Sin embargo, si las relaciones entre China y Estados Unidos se recrudecen daría un gran impulso a la economía australiana, sobre todo en potenciar los productos de exportación de la agricultura.

Un tablero de juego impredecible

El escritor y autor australiano, Denis Glover, ha destacado que no hace tanto tiempo que la política en tiempos pasados era tan predecible que si uno se acostaba por la noche, al día siguiente sabían de sobra lo que dirían en los medios de comunicación.  Sin embargo, hoy en día el mundo de la política ha cambiado radicalmente, Tanto es así que en las últimas dos semanas Donald Trump ha amenazado a los ciudadanos canadienses de quedarse sin país y  agruparse a los 51 estados de la Unión Norteamericana. 

Pero eso no es todo, destacó el periodista australiano; y es que añade, en términos  parecidos el líder del partido republicano, que promete invadir Groenlandia y el Canal de Panamá.

Por otro lado, Elon Musk, el hombre más rico del mundo y la mano derecha de Trump, hizó un llamamiento al primer ministro de Inglaterra Sir Kerr Srtarmer para abandonar su puesto y ponerlo a disposición de Nigel Farage, un político ultraderechista.

Finalmente, el escritor y periodista David Glover sugiere que, quizás en estos tiempos estemos presenciando la primera fase de una revolución política.

boton whatsapp 600