Miguel Tellado, portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, ha aprovechado su aparición en el programa 'Cara a cara con Gabi Sanz' para lanzar una serie de críticas y comentarios sarcásticos sobre los recientes resultados de las elecciones catalanas y la situación política actual de España. Con una actitud desafiante y un tono que buscaba desacreditar al PSC, Tellado ha intentado ridiculizar la victoria de Salvador Illa, insinuando que su futuro político podría estar más allá de la presidencia de la Generalitat y más cerca de una embajada, con la frase "se le está poniendo cara de embajador".
Tellado no se detuvo ahí y continuó su ofensiva política sugiriendo que Carles Puigdemont, a pesar de estar en el exilio, podría formar un gobierno en minoría en Cataluña. Según él, esto sería posible porque "en Cataluña sucederá lo que más convenga a Pedro Sánchez para seguir en Moncloa". Esta declaración parece ser un intento de vincular los eventos políticos en Cataluña con la supervivencia política de Sánchez, implicando que el presidente del Gobierno podría estar dispuesto a hacer concesiones para asegurar su permanencia en el poder.
Miguel Tellado: "A Salvador Illa se le está poniendo cara de embajador" https://t.co/f3OgXZV7jg vía @voz_populi
— Gabriel Sanz (@Gabrielsanz64) May 18, 2024
La comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso también fue un tema de discusión. Tellado criticó la necesidad de que Sánchez explique los negocios de su esposa, Begoña Gómez, y no dudó en calificar al presidente de "cobarde" si decide "escudarse detrás de su mujer". Además, Tellado no tuvo reparos en describir al Gobierno como "tocado y herido de muerte", una expresión que denota una visión muy pesimista sobre la estabilidad y el futuro del ejecutivo actual.
Estas declaraciones de Tellado reflejan una estrategia clara del Partido Popular para cuestionar la legitimidad y la capacidad del PSC y del Gobierno de Sánchez. Con una mezcla de sarcasmo y crítica, Tellado ha intentado presentar a Illa como un político cuyo papel en el futuro de Cataluña es incierto y a Sánchez como un líder cuya autoridad está debilitada por las controversias personales y políticas.
Sánchez descarta "completamente" hacer presidente a Puigdemont: "Todos los caminos conducen a Illa"
Por otra parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha rechazado "completamente" que los socialistas vayan a apoyar al candidato de Junts, Carles Puigdemont, para que sea el nuevo presidente catalán, señalando que no tiene mayoría y por tanto considera que "todos los caminos conducen a (Salvador) Illa".
Sánchez ha considerado que Puigdemont tiene que "asumir la realidad" que indica que no existe una mayoría independentista en el Parlament de Cataluña, la primera vez que ocurre en democracia y por tanto tendrá que darse cuenta de que no tiene opciones y que el único candidato viable para presidir Cataluña es Illa. "Le costará más o menos tiempo, pero al final la realidad es la realidad y es que no le dan los números para ser elegido presidente", ha señalado el jefe del Ejecutivo este viernes en una entrevista en La Sexta.
En la misma línea ha subrayado que el resultado en Cataluña deja varias cosas claras, por primera vez en cuarenta años los partidos nacionalistas o independentistas no suman mayoría, la opción que ganó las elecciones "ha apostado claramente por el entendimiento" y además hay una opción "progresista" que "suma 68 escaños" en referencia a la suma de PSC, ERC y Comuns-Sumar.
Además ha señalado que la derecha y la ultraderecha siguen siendo "minoritarios" y ha cuestionado al PP y a su líder, Alberto Núñez Feijóo, si piensa apoyar una hipotética investidura de Illa. Sánchez ha puesto en cuestión la estrategia del PP de "copiar el discurso xenófobo de Vox", porque los de Santiago Abascal han mantenido el número de escaños que tenían.