"No es nuestro modelo". De esta manera se ha pronunciado el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, este lunes ante la propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de lanzar una nueva convocatoria del Bono Alquiler Joven para atajar la situación de la vivienda en España. Este ha sido el primer movimiento que ha impulsado el Ejecutivo ante la multitudinaria manifestación que este domingo ha recorrido las calles de Madrid en defensa la vivienda bajo el lema "es un derecho y no un negocio".
Pero el socio minoritario de la coalición no solo no aprueba este gesto, que para muchos va a beneficiar tan solo al propietario y no al inquilino, sino que han criticado a la ministra Isabel Rodríguez al tiempo que han exigido la puesta en marcha de "medidas valientes de intervención". Este ha sido principalmente el mensaje que los fucsias han querido lanzar horas después de la protesta social y el paso adelante del lado socialista de Moncloa, que a su juicio lanza propuestas "insuficientes" y que "no van al problema".
Sumar reprueba el Bono Alquiler Joven
"La vivienda se ha convertido en una auténtica emergencia nacional y la tenemos que afrontar con toda la energía". Con esta frase ha comenzado su rueda de prensa de este lunes Ernest Urtasun, portavoz de Sumar, desde la sede de la formación. Y lo ha dicho tan solo unas horas después de la celebración de una manifestación en la que, en sus palabras, "miles de personas denunciaron que la situación es insostenible" y en la que mostraron que "la gente está cansada de parches".
Cabe señalar que la marcha se convocó para protestar por la inacción en esta materia del Ejecutivo, del que forman parte los fucsias. Sin embargo, estos se han presentado como parte de los damnificados y de la solución, defendiendo la necesidad de "intervenir el mercado". "Necesitamos obligar a que el sistema de control de precios del alquiler se aplique al conjunto del territorio. Hay que condicionar la entrega de los fondos a que se aplique", ha sostenido el también ministro de Cultura.
No es el momento de parches ni medias tintas
Según ha destacado, esto "se puede hacer ya", y muestra de que funciona es que en Cataluña, donde el gobierno autonómico lo está aplicando, "los alquileres han bajado un 5%", tal y como recogen los primeros estudios e indicadores al respecto. Ha sido entonces cuando ha cargado contra la ministra de Vivienda, la socialista Isabel Rodríguez, a quien le ha achacado unas "reacciones claramente insuficientes" con su llamada a la "esperanza".
Y es que Sumar considera que mantener o alargar el Bono Alquiler Joven propuesto por el PSOE "no va a la raiz del problema" así como que "tratar de atajarlo con un simple protocolo para evitar el fraude no va al problema". "Hacer un reglamento para atajar la cuestión del fraude del alquiler de temporada es insuficiente. Va a ser muy difícil porque no tenemos una legión de inspectores que puedan evitar el fraude. Tenemos que hacerlo bajo el sistema de control de precios. Hay que reformar la ley para introducir los alquileres de temporada en este sistema", ha dicho al respecto.
Una subvención al rentismo va en la dirección contraria a lo que hay que hacer.
— Sumar (@sumar) October 14, 2024
Insistimos. Reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos para incluir el alquiler de temporada, condicionar los fondos del estado al cumplimiento de la ley y prohibir la compra especulativa. https://t.co/Fjq6ZP7MiB
Por eso, ha lanzado la propuesta de la formación, que pasa por "combatir la especulación" gracias a "prohibir la compra de vivienda en zonas tensionadas". "Se puede hacer, nos ampara la ley", ha defendido para argumentar que se trata de "medidas valientes de intervención", que tienen que ir "acompañadas con una política sostenible a largo plazo de construcción de vivienda pública para corregir el escaso parque de vivienda de nuestro país".
"Hay que atajar la emergencia nacional de los precios hoy. No es el momento de parches ni medias tintas", ha sostenido sobre la iniciativa anunciada por el presidente del Gobierno este lunes. Será este martes cuando el consejo de ministros aprueba la nueva convocatoria del Bono Alquiler Joven, dotada con 200 millones de euros. "No es nuestro modelo, el dinero acaba en manos de los rentistas. El modelo de Sumar son las medidas que he explicado", ha insistido ante las preguntas de los periodistas presentes en la sala de prensa del partido.
Israel o el caso Koldo
Otra de las preguntas con poso ha sido al respecto de si los ministros y diputados de Sumar se plantearían dejar el gobierno si el PSOE no toma medidas por la vivienda, dado que ya fue uno de los asuntos recogidos en el pacto de gobierno entre ambas formaciones. Urtasun lo ha defendido con contundencia. "Si hay un motivo por el que merece la pena estar en el Gobierno es precisamente para esto. Estamos para gobernar y solucionar los problemas de la gente, que saben que nos votaron para ello", ha dicho.
Aunque la vivienda es lo que ha monopolizado prácticamente toda la intervención, el portavoz también ha querido denunciar el "ataque intolerable" de Israel en el Líbano. "Netanyahu pretende que no haya testigos de los crímenes tanto en Gaza como en el Líbano", ha dicho para mandar todo su "apoyo" y "condenar el ataque por parte de Israel".
Y finalmente, cuestionado por si considera que Sánchez era conocedor de la trama de Koldo y el supuesto papel de José Luis Ábalos, como han deslizado en las últimas horas desde Podemos, ha sostenido que el presidente "ha dado todas las explicaciones que se le han requerido" aunque sí que ha defendido que "hay que investigar todo el caso hasta el final estas posibles irregularidades". "España sigue sin tener mecanismos institucionales para prevenir la corrupción", ha denunciado para finalizar.