Aunque ya sucedió hace unos meses, el caso de Nacho Cano y la investigación por supuesta ilegalidad con los becarios de su musical Malinche sigue trayendo cola y reacciones. Una de las últimas ha sido de la mano del juez José Castro, quien se ha pronunciado sin pelos en la lengua al respecto del músico y de las justificaciones que lanzó para exculparse del proceso judicial. La más llamativa fue su amistad con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
El juez Castro, sobre Nacho Cano
El popular juez José Castro se ha pronunciado en las últimas horas en unos términos muy contundentes y sin pelos en la lengua sobre el músico Nacho Cano y todas las polémicas que le rodean a cuenta de su musical Malinche. "Escuchar las justificaciones del señor Cano a mí me avergüenza", ha sostenido con total libertad el que fuera instructor del conocido caso Nóos.
En concreto, ha sido en una entrevista con el periodista Jesús Cintora publicada este fin de semana en su canal de YouTube donde el juez ha hablado al respecto. "Si ha cometido una infracción laboral o si, yendo a un escalón superior, ha cometido un delito contra los derechos de los trabajadores, es algo que yo creo que ha de quedar reservado a los órganos correspondientes, a la inspección de trabajo, si es una infracción laboral, o a la Justicia penal si es un delito contra los derechos de los trabajadores", ha comenzado asegurando.
Tomar en consideración seriamente lo que dice es imposible
Sin embargo, Castro se ha pronunciado con mucha más contundencia al respecto de lo que sucedió después de conocer la investigación. "Ahora, escuchar las justificaciones del señor Cano a mí me avergüenza. Decir que por que es amigo de Ayuso le están persiguiendo... esto son estupideces", ha añadido sobre las palabras del histórico músico del grupo Mecano.
"Las manifestaciones que el señor Cano haga para defender su inocencia, aunque el foro obligado donde hacerlas sería ante la inspección de trabajo o ante la jurisdicción social, pero aunque las haga en público ante los medios informativos, podemos decir que tiene derecho a hacerlas", ha razonado Castro en términos legales, aunque también ha criticado los ataques que lanzó sobre diversas autoridades del Estado.
Y es que, a su juicio, "lo que no tiene derecho es a insultar a la Policía, a la inspección de trabajo, a la Guardia Civil, alegando algo tan pueril, tan pueril y tan ridículo, como que van contra él porque es amigo y comparte la filosofía de Ayuso", ha asegurado el juez, quien ha considerado que "en un niño que diga el profesor me ha suspendido porque la ha tomado conmigo, vale, sería disculpable", pero "en un hombre hecho y derecho", es "vergonzoso".
"Se le puede tomar en consideración para derivar responsabilidades penales, pero tomar en consideración seriamente lo que dice es imposible. Pero como tiene eco, como en Madrid tiene mucho eco este tipo de cosas, parece ser que...", ha deslizado el juez, responsable del proceso por el que resultó condenado a varios años de prisión Iñaki Urdangarin, exduque de Palma y exyerno del actual rey de España, Felipe VI.
Sobre Ayuso y las residencias
No ha sido de lo único que ha hablado en los últimos días Castro, que también se ha pronunciado sobre Ayuso. En otra entrevista con Cintora, publicada en su canal de YouTube hace una semana, el juez ha señalado a la lideresa por la gestión de la pandemia de la Comunidad de Madrid. "Hay un protocolo, que dicen que era un borrador que no tenía eficacia jurídica, pero que a ese borrador se ajustaron la mayoría de las residencias de Madrid para no derivar a los hospitales a los enfermos", dijo entonces.
Siempre he sabido que la Justicia no es igual para todos
"¿Que los enfermos no iban a ser inmortales? Por supuesto. La señora Ayuso no descubre nada nuevo al decir que algunos de esos enfermos hubieran muerto en cualquier sitio. Paro eso no hace falta recurrir a ese argumento con relación a la pandemia. En cualquier cosa hay personas que llegan fallecidas a un hospital, pero el intento de llevarlas al hospital es lo que hay que materializar", ha sentenciado Castro antes de añadir.
"¿Que luego mueren en el hospital? De acuerdo, pero hay que llevarlas al hospital bien porque algunas se van a salvar, bien porque algunas van a tener una muerte más dulce y sobre todo acompañadas de sus seres queridos", ha alertado el juez, asegurado también que "lo que hizo con respecto a los hospitales es una canallada".
“Es una canallada lo que se hizo en las residencias de Madrid no trasladando a los ancianos a los hospitales. Debería investigarse, pero la Justicia no está haciendo su trabajo. La Justicia no es igual para todos”. El juez José Castro
— Jesús Cintora (@JesusCintora) October 5, 2024
🔴VER ENTREVISTA 👉 https://t.co/Daa7MNhuhE pic.twitter.com/tdwkDIF0P2
"¿Por qué no se ha investigado? Pues otro fallo. No se investigó al rey emérito suficientemente, no se investiga el protocolo de la Comunidad de Madrid, porque la Justicia no funciona como debe. ¿Qué le voy a decir? Es que no hay otra explicación", ha sostenido. "Ni la Justicia funciona porque los jueces podrían incoar de oficio, pero también las pondría incoar porque la propia abogacía de la Comunidad autónoma la instara", afirma el juez. "Siempre he sabido que la Justicia no es igual para todos, pero se debería dar la impresión de lo contrario", termina.