Podemos ha elevado el tono en su estrategia de oposición al Gobierno de PSOE y Sumar, en este caso por las investigaciones que rodean al exministro José Luis Ábalos por el conocido como caso Koldo. Para los morados ya hay muestras suficientes de que el papel del que fuera titular del Gobierno -y ahora compañero suyo en el Grupo Mixto del Congreso- era mayor al esgrimido por el mismo sobre las actuaciones de su exasesor, así como las responsabilidades del presidente Pedro Sánchez. De hecho, ven una alegoría con el famoso M. Rajoy del caso Bárcenas.
Podemos señala a Sánchez por Ábalos
"No es creíble que las actuaciones de Ábalos fueran ajenas a Sánchez. Esta corrupción es la lógica del bipartidismo, como M. Rajoy o los contratos a dedo de la Xunta de Galicia al hermano de la mano derecha de Alfonso Rueda del PP", ha manifestado el portavoz de la formación morada, Pablo Fernández, este lunes a lo largo de la rueda de prensa desde la sede del partido. Desde allí ha considerado que esta actuación es una muestra más de que en España existe "una corrupción sistémica".
No es creíble que las actuaciones de Ábalos fueran ajenas a Sánchez. Esta corrupción es la lógica del bipartidismo, como M. Rajoy o los contratos a dedo de la Xunta de Galiciaal hermano de la mano derecha de Alfonso Rueda del PP.
— Podemos (@PODEMOS) October 14, 2024
Es una corrupción sistémica.
🎥@_PabloFdez_ pic.twitter.com/pSfZDrvWFP
Este posicionamiento no es nuevo pero sí es formal. En estos mismos términos se pronunció la formación el pasado viernes, cuando fuentes cercanas aseguraron que veían "muy preocupantes" las últimas informaciones sobre el caso Koldo porque apuntan "a la gravedad y extensión de la trama", y consideran "inverosímil" que el que fuera ministro de Transportes actuara en solitario bajo el "desconocimiento" del PSOE.
Fuentes de Podemos ya deslizaron en esos momentos que el caso Koldo es "un ejemplo más" de la corrupción con la que el bipartidismo "se ha lucrado durante décadas" y culpan tanto al PSOE como al PP de haber utilizado reiteradamente las instituciones para su "enriquecimiento y el de su entorno", incluso aprovechando "sin escrúpulos" una pandemia.
Así, aseguraron que les resulta "inverosímil la hipótesis" de que Ábalos, entonces secretario de Organización de los socialistas y persona de la máxima confianza del presidente del Gobierno, procediera bajo el desconocimiento del resto del partido o que fuera "el único presunto beneficiario de la trama". Además, consideraron que no es el resultado de algunas “manzanas podridas”.
Tenemos que seguir trabajando para acabar con la corrupción
También lo dijo horas más tarde la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, en el marco de la manifestación por la vivienda de este domingo. Desde las calles de Madrid pidió este sábado al PSOE que dé explicaciones "creíbles" por el caso Koldo, ya que a su juicio es "absolutamente inverosímil" pensar que se estaba metiendo la mano en la caja "y el PSOE no sabía nada".
"Es absolutamente inverosímil pensar que el número dos del PSOE, el jefe de Ferraz, estaba metiendo la mano en la caja y el PSOE en su conjunto no sabía nada. Me parece que no es creíble, me parece que tienen que dar muchas más explicaciones y me parece que se está evidenciando una vez más que el bipartidismo tiene la corrupción como seña de identidad", ha asegurado ante los medios de comunicación en Madrid, en la protesta La vivienda es un derecho, no un negocio.
Belarra ha criticado que el bipartidismo piensa que "las instituciones son suyas y pueden utilizarlas para su beneficio personal" y ha asegurado que la corrupción no es cosa del pasado. "Tenemos que seguir trabajando para acabar con la corrupción porque sigue siendo un rasgo característico del bipartidismo", ha señalado. Además, ha criticado que España tiene un Gobierno "en el que solo manda Sánchez".
Vivienda e Israel
Sobre esto también ha hecho hincapié Fernández, que ha defendido que "la ciudadanía ha hablado alto y claro" durante la protesta multitudinaria de este 13 de octubre para asegurar que "la vivienda es un derecho, no un negocio", al tiempo que ha puesto encima de la mesa tres propuestas en esta materia. "Prohibir que los fondos buitre compren vivienda, una moratoria para las licencias de los pisos turísticos y bajar por Ley el precio de los alquileres", ha sostenido. Ante esto, ha pedido la dimisión de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, por su "inacción".
Por su parte, ha cogido el testigo de la rueda de prensa la también portavoz morada María Teresa Pérez, que ha puesto el foco en la complicada situación bélica en el Líbano. "Israel ha entrado con tanques en una sede de la ONU en Líbano, mientras en Palestina bombardeaban un hospital quemando vivos a varios refugiados", ha denunciado. Ante esto, ha criticado que el Gobierno de Sánchez no solo no embargue armas a Israel, "sino que permite desde su inacción que se ataque a soldados españoles".
Israel ha entrado con tanques en una sede de la ONU en Líbano, mientras en Palestina bombardeaban un hospital quemando vivos a varios refugiados.
— Podemos (@PODEMOS) October 14, 2024
Sánchez no solo no embarga armas a Israel, sino que permite desde su inacción que se ataque a soldados españoles.
🎥@m_tere_perez pic.twitter.com/YRVoiBIKCL