La princesa Leonor recibía este pasado lunes la Medalla de Oro de Galicia y, con ello, ha pronunciado un discurso de agradecimiento a Galicia y a la Armada Española por sus meses a bordo de la fragata 'Blas de Lezo'.

Leonor ha centrado su discurso en el pasado emigrante del pueblo gallego y, en alusión a sus meses en alta mar, afirmaba que “hemos vuelto a Galicia, en esta tierra que fue de emigrantes y he recordado a todos los gallegos que tuvieron que dejar su casa para buscar una vida mejor”.

“Desde sus costas, los gallegos han abrazado los confines de la Tierra” afirmaba la princesa. “Con su milenaria historia recibe y acoge en peregrinaje a personas de todo el mundo”.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Sainz, publicaba el pasado lunes este tuit que hacía alusión a la actualidad del país en cuanto a la inmigración, los discursos de odio sobre ella y su vinculación con la delincuencia: “En estos días tan convulsos necesitamos más discursos como el de la Princesa de Asturias”.

Los ultras, que priman en las redes

Una publicación en la red social X (Twitter) que no ha contentado ni mucho menos a los perfiles más afines a la ultraderecha y a otros grupos vinculados a ella. Las redes han ardido ante el discurso de la princesa y la interpretación de la ministra, que ha expresado la realidad que España ha vivido en el pasado durante muchos años: “Nuestro pasado migrante y reivindicándonos como el país de acogida que somos hoy”.

Diseño sin título
Collage propio de tuit contrarios al discurso de la princesa Leonor en el que recuerda el pasado migrante de España
 
Las distintas respuestas, que demonizan ahora la monarquía y la califican de “sociata”, son similares a los pensamientos y discursos de odio e intolerancia ante la población migrante que se han viralizado, impetuosamente, en los últimos días con los altercados de Torre Pacheco. En el caso del alcalde de la localidad murciana, aseguraba que "hay un mayor número de inmigrantes que hacen la delincuencia". "No queremos delincuentes aquí regularizados tampoco. Es decir, si está aquí regularizado, si es delincuente, a la cárcel. Y si no, a su tierra si se puede".
 
Sin embargo, el alcalde hizo esta acusación de tan alto nivel sin tener ningún dato que avalasen dicha información, entendiendo así que el discurso mediático que vincula la delincuencia con la inmigración ha calado en el alcalde del pueblo: "No, no tengo datos". En este sentido, distintos perfiles comentan y apoyan publicaciones de grupos y personajes ultras como ‘Desokupa’ o ‘Vito Quiles’ asegurando que no se trata de la extrema derecha, sino que “es el pueblo, que está harto de ser apaleado y violado”.

Se trata de miles de usuarios que defienden la monarquía en un comienzo, pero, si esta trata a la población española con imparcialidad, la repudian, la insultan y la califican de socialista. Un doble rasero que ya se ha visto reflejado en muchas ocasiones y que hoy, en Torre Pacheco, tiene su momento de gloria con los grupos más extremistas sacando rédito violento y político. De hecho, desde hace varios años, el apodo de 'Felpudo VI' se ha convertido en un ataque recurrente de este sector ideológico al monarca, con el objetivo de reprocharle lo que ellos consideran como "tibieza" al no enfrentarse al poder Ejecutivo elegido democráticamente.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio