Las autoridades detenían el pasado lunes a uno de los presuntos líderes de la plataforma Deport Them Now UE (Deportadlos ahora), la plataforma detrás de los disturbios que han puesto durante los últimos días en el centro del mapa a la localidad murciana de Torre Pacheco.
Se trata de Christian.L.F. escolta privado y con capacidad por ello para poseer armas de tipo C, si bien no consta que haya pedido la licencia, según informa este martes el diario El País. En lo que respecta a la entidad, guarda vínculos con Vox y otros partidos de extrema derecha de Europa, aunque el total de relaciones y la forma concreta de éstas no queda del todo claro.
A sus 29 años, una de las personas que desde el pasado fin de semana ha llamado a la “caza” de personas magrebíes, ya había logrado en 2021 superar las pruebas para ejercer como vigilante de seguridad, aunque no aparece dado de alto en ninguna empresa del sector.
Dos años más tarde, el protagonista de estas líneas, acusado por la Guardia Civil de un delito de odio, trató de entrar como personal laboral en la plantilla del centro penitenciario Mas d’Enric (Tarragona), que depende de la Generalitat de Cataluña, pero no superó la entrevista personal. Hasta este momento no tenía antecedentes penales.
Compartir campañas con los de Abascal
Deport Them Now (en adelante DTN) es una plataforma de reciente de relativa reciente creación que, si bien se ha vuelto más mediática a raíz de la actualidad, lleva tiempo operando en compañía de grupos nazis y partidos ultraderechistas del continente.
Así las cosas, DTN ha compartido campañas con el partido de Santiago Abascal. El pasado 22 de marzo mostró abiertamente su respaldo a la concentración “contra la islamización” que Vox había convocado en Terrasa (Barcelona), y días después diseñó un cartel para llamar a una protesta que exigía el cierre de un centro de acogida, también alentada por este partido. De hecho, la rama española encuentra su punto fuerte dentro de nuestro país en la Ciudad Condal.
Elogios de nazis
La plataforma celebró un evento en la ciudad italiana de Gallarte -a unos 37 kilómetros de Milán- en el que participaron formaciones de todo el conglomerado ultraderechista de Europa y un total de alrededor de 400 ultras.
Entre estos partidos destacaban Alternativa por Alemania, FvD (Países Bajos), Reconquista (Francia), Partido Nacional (Irlanda), Lega (Italia) o Chega (Portugal). Estas dos últimos forman parte del partido europeo liderado por Abascal, Patriots.eu.
Entre las personas que simpatizan con DTN se encuentran algunas abiertamente nazis como el austriaco Martin Siller, quien tiene prohibida la entrada a varios países europeos por motivos de seguridad.
Los discursos a los que se dio rienda suelta fueron abiertamente antimigratorios. Uno la neerlandesa Eva Vlaardingerbrock, que desarrolló un discurso abiertamente racista en el seno de aquella fecha. “Los europeos étnicamente blancos seremos pronto una minoría en nuestros propios países. Esto es algo que no podemos aceptar, Los africanos tienen África, los asiáticos Asia y Europa pertenece a los europeos. Necesitamos la remigración como antídoto para el Gran Reemplazo”, pronunció.
La teoría del “gran reemplazo” y el término “remigración” fueron adoptadas la semana pasada por la diputada y vicepresidenta de Vox, Rocío de Meer, para proponer la deportación de ocho millones de personas, entre las que contemplaba a migrantes de segunda generación.
Disturbios de Torre Pacheco
El municipio murciano de Torre Pacheco ha sido epicentro en los últimos días de disturbios después de la brutal agresión que sufrió un anciano a manos de una persona de origen magrebí.
Los hechos dieron pie a una reacción de odio contra las personas migrantes de este sitio promovida por DTN, que llamaba directamente a la “caza” de ellas. En un comunicado emitido en las horas después del ataque, la plataforma prometía “aplicar la justicia directa para reunirlos (a los agresores) con Alá”, e incluía una amenaza directa: “Si los demás magrebíes del pueblo no colaboran con la identificación de los culpables, ellos se convertirán automáticamente en culpables y pagarán por lo ocurrido”.
Después de las primeras noches de disturbios, la entidad se reafirmaba en que mantenía la convocatoria y llamaba a formar “patrullas vecinales”. Tras días de altercados, algunos rostros reconocibles de la extrema derecha cono el líder de Desokupa, Daniel Esteve, o el agitador Vito Quiles acudían a una protesta racista en Torre Pacheco que resultó ser un fracaso.