Una crisis personal muy fuerte en plena pandemia convirtió a Isabel Sorribas (Madrid, 1991) en influencer por sopresa. Acababa de cortar con su novio y sola, encerrada en un estudio en Alemania decidió ahogar sus penas entre fogones. Así nació @hoycomemosconisi, una cuenta de instagram que acumula más de 366.000 seguidores y que la ha llevado a publicar su primer recetario: 'Hoy comemos con Isi' (Planeta). Lo suyo es un estilo cercano y sin artificios, siembre buscando el bienestar emocional y físico de las personas. Pese a su éxito, lo tiene claro: lo suyo no tiene nada que ver con los grandes chefs sino con el día a día.

Todos podemos cocinar, sin necesidad de grandes conocimientos ni utensilios sofisticados

“Soy una cocinera en mi casa, como cualquiera. Lo importante es transmitir que todos podemos cocinar, sin necesidad de grandes conocimientos ni utensilios sofisticados”, explica. Su filosofía se basa en una cocina cercana y accesible, lejos de las presiones y el espectáculo de formatos televisivos como MasterChef, en los que asegura que jamás participaría. “No me gusta el formato de cocina rápida ni la presión que implica. Muchas veces lo importante en esos programas no es la cocina, sino el salseo, y eso no va conmigo.”

La cocina casera como prioridad

Isi Sorribas defiende la cocina casera como la base de una alimentación saludable y equilibrada. Para ella, lo más importante es utilizar ingredientes frescos y sencillos. “Cocinar es la forma más básica de autocuidado, pero también la más olvidada. No hace falta complicarse: un buen sofrito puede ser la base de cualquier plato saludable y delicioso".

Su receta estrella es, precisamente, el sofrito: “Cebolla, ajo, pimiento y tomate. Es infalible". Recomienda personalizar con especias aromáticas, perejil o laurel esta receta básica para mejorar guisos de carnes o legumbres. "Se puede añadir un poco de curri, por ejemplo, y salen unas lentejas deliciosas con un toque exótico".

Para ella el bienestar emocional va irremediablemente asociado a lo saludable: “Lo sano tiene que estar rico; si no, no es sano.”

Sin artilugios innecesarios

En un mundo donde los utensilios de cocina están de moda, Isi Sorribas defiende una visión más minimalista. “La airfryer no es necesaria. Es un horno con ventilador y ocupa un espacio que podrías usar mejor. Con una sartén, un buen cuchillo y una tabla tienes todo lo que necesitas para cocinar cualquier cosa.”

Ella misma, nos explica, triunfó cocinando en un pequeño estudio de Alemania desde donde pudo cocinar todo tipo de recetas sin recurrir a utensilios sofisticados. Eso sí, reconoce su debilidad por un buen vaso batidor, indispensable para preparar sus queridas cremas y batidos.

Herencias familiares y recetas con historia

Entre las recetas que han marcado su vida, destaca especialmente la de las albóndigas de su madre, con las que inicia su libro Hoy comemos con Isi. “La cocina de mi madre era sencilla, pero siempre casera y con ingredientes frescos. Su sofrito con un toque de azafrán y perejil es una base que hace que cualquier plato quede espectacular".

Por todo ello, anima a sus seguidores a valorar las recetas tradicionales y construir relaciones a través de la cocina. Firme partidaria del comercio local, defiende que el mercado de barrio no solo ofrece mejor producto, sino también una experiencia única. “En el mercado puedes pedir al frutero que te traiga algo especial o recibir una recomendación directa del pescadero sobre qué comprar ese día. Esa conexión no tiene precio".

El acto de cocinar como refugio

La cocina fue su refugio cuando más lo necesitaba, un salvavidas en el que encontró paz y claridad para salir de su caos personal. “Es el único espacio donde todo lo que recibes es positivo. La cocina fue mindfulness sin saberlo".

Con su estilo sencillo, honesto y accesible, esta joven cocinera ha conseguido inspirar a miles de personas de la magia de los fogones, demostrando que no hace falta ser un gran chef para disfrutar de la cocina. Su mensaje es claro: “Cocinar es algo que todos podemos y deberíamos hacer. No hace falta complicarse; lo importante es empezar".

boton whatsapp 600