El politólogo Alán Barroso ha respondido a través de un vídeo en Twitter a la polémica surgida en torno a Ángel Martín. El humorista se viralizó tras emitir un discurso criticado por “cuñadista”, su falta de “contexto internacional” o su perpetuación del manido ‘todos son iguales’. Además, algunos usuarios de la red social también le contestaron que “quien debería hacer esfuerzos” son los empresarios que están multiplicando sus beneficios en medio de las sucesivas crisis sanitaria, económica y energética de los últimos dos años, el mismo periodo de tiempo que el cómico se queja que “llevamos escuchando que tenemos que hacer un pequeño esfuerzo”.
Si no eres claro en tu mensaje y teniendo como antecedente que dijiste en una entrevista que "la política es lo peor que ha creado el ser humano" dejas caer que estás dando el mismo mensaje que l@s de derechas.
— ƚꙅiɿʜƆviɘᗡ 🔻🐷🐜🌎✊🏿 (@DeivChrist) July 21, 2022
Los mensajes deben ser claros y no cuñadistashttps://t.co/f4wFMV8pJ2
Campeón te olvidas del contexto internacional, en ningún otro sitio ocurre nada mejor, porque ni se trata de ninguna decisión concreta, son las circunstancias. Estás quemado? Cómo todos/as. Qué quiere? Soluciones mágicas no hay. Al menos no se desahucia a la gente
— M. Glez. (@Manologoal) July 19, 2022
Colaborador y analista político en programas de Cuatro, Alán Barroso ha publicado un vídeo en Twitter para desmontar el discurso de Ángel Martín, quien lanzó afirmaciones como “el pequeño esfuerzo lo deberían hacer los que están al mando” o “por una vez en la vida deberían entender que los que tienen que hacer el esfuerzo son ellos”, apuntando únicamente a la clase política y mandando un mensaje muy simple a soluciones complejas, las cuales él mismo admite que no tiene “ni idea” de cuáles son. Por su parte, el politólogo ha comenzado con unas contundentes palabras para contestar al humorista: “Es cierto que llevamos dos años escuchando que tenemos que hacer un pequeño esfuerzo y, además, haciéndolo. Sin embargo, no todo el mundo se ha tenido que esforzar igual”.
Tu discursito de hoy es una red flag de manual, y es ciertamente peligroso, sobre todo viniendo de sectores "progresistas", porque abre la puerta a extremismos. El "es que son todos iguales" de toda la vida... iguales mi coño, Ángel
— patiele (@patiele4) July 19, 2022
Una pista sobre quién debería hacer esfuerzos… https://t.co/LsMZ0pATC7
— Ramón Corominas (@tinitun) July 19, 2022
Con esta introducción, Alán Barroso ha enumerado una larga lista de ejemplos para ilustrar su idea, señalando que “no se ha tenido que esforzar igual quien pasó el confinamiento en un chalé con jardín y piscina, que quien lo pasó en un piso compartido de 40 m2; las empresas del Ibex 35 teniendo unos beneficios récord de 58.000 millones de euros que los 12 millones de españoles en riesgo de pobreza; quienes a duras penas pueden pagar la factura de la luz porque no llegan a fin de mes que las tres empresas eléctricas que han multiplicado por cuatro sus beneficios con la subida de precios; quien tiene que llenar el depósito para ir a trabajar que las petroleras que han duplicado sus beneficios con la excusa de la subida de precios”. En conclusión, para el politólogo “no se han tenido que esforzar igual porque las condiciones de partida son muy diferentes y resulta que una vez más se han esforzado los de siempre, los de abajo".
Sobre Ángel Martín y el pequeño esfuerzo que nos piden. pic.twitter.com/1nYaeG1LRD
— Alán Barroso (@AlanBarrosoA) July 20, 2022
Su conclusión sobre el discurso de Ángel Martín
Además, Alán Barroso ha concluido en su discurso que “nos dicen mucho eso de que ‘todos vamos en el mismo barco’ y no es verdad”: “Todos estamos en la misma tormenta, eso sí, pero algunos tienen un yate de última generación para navegar entre las olas y el viento y otros llevan un pequeño bote salvavidas lleno de agujeros que siempre está a punto de hundirse”. Tras esta última analogía, el politólogo ha acabado por lanzar una reflexión sobre el análisis que hace de la situación económica actual: “No se trata de hacer todos pequeños esfuerzos, se trata de repartir esos esfuerzos en función de la posibilidad de cada uno para que el beneficio de unos pocos no sea la miseria de la mayoría”. Esta respuesta al vídeo de Ángel Martín le ha granjeado hasta el momento más de 8.000 ‘me gusta’ y ha sido compartida por casi 3.000 usuarios en Twitter.