La italiana Endesa, filial y dependiente de Enel, ha vendido casi la mitad de su negocio solar en España al grupo de energías renovables del Emirato de Abu Dhabi, Masdar, por un importe de 817 millones de euros. Así lo ha comunicado la eléctrica, controlada por la matriz italiana, en la tarde del jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La energética ya anticipaba en sus resultados semestrales, presentados este miércoles, que "en las próximas fechas" anunciaría la venta de una participación minoritaria de su cartera de proyectos solares en operación en España, con un total de 2.000 megavatios. 

Sin embargo, lo que la propia compañía avanzaba el miércoles como "próximas fechas" se ha ejecutado en la práctica en apenas unas horas. Apenas 24 horas después de presentar sus resultados financieros hasta junio, Endesa ha confirmado el traspaso de casi la mitad de su negocio solar en España, concretamente el 49,99%, a la empresa de renovables emiratí. Una operación que supone disminuir la exposición de la compañía en España, su país natal, con la mayoría de sus consejeros ya con apellido italiano. Y es que en la última junta de accionistas de Endesa quedó ratificado el mayor poder de Enel sobre la compañía, con el nombramiento de nuevos consejeros procedentes de Italia. Una tendencia que parece continuar ahora con la venta de casi la mitad del negocio fotovoltaico en territorio nacional a la compañía de energías renovables del Emirato de Abu Dhabi.

En el comunicado remitido a la CNMV este jueves por la tarde, Endesa explica la operación como la "firma de un acuerdo con Masdar para la gestión de sus plantas solares en operación en España". En la práctica, supone la venta de una participación del 49,99% -que Endesa califica como "minoritaria"- al fondo del Emirato de Abu Dhabi. La compañía ha informado al mercado de que, a través de su sociedad íntegramente participada Enel Green Power España, ha firmado un acuerdo con Masdar, para la venta de dicho porcentaje de EGPE Solar, la sociedad titular de las plantas solares que, a día de hoy, están en operación en España. 

La eléctrica define a la compañía de renovables del Emirato de Abu Dhabi como un "relevante actor del sector renovable" mientras que explica que EGPE Solar es una sociedad de reciente creación, íntegramente controlada por Enel Green Power España, titular de todas las plantas solares fotovoltaicas en operación de Endesa en España, con una capacidad total instalada de aproximadamente 2GW.

Endesa vende casi la mitad de sus proyectos solares por 817 millones

El acuerdo ratificado en las últimas horas prevé el reconocimiento de una contraprestación de 817 millones de euros por parte de Masdar para la adquisición del 49,99% de EGPE Solar. Esto supone que Endesa valora a la sociedad EGPE Solar por alrededor de 1.700 millones de euros. Según la eléctrica dependiente de Enel, esta transacción se enmarca en una alianza de largo plazo con Masdar, por lo que este no sería el único contrato que prevén cerrar entre ambas compañías. 

La eléctrica, filial de Enel, defiende en su comunicado que, de cara a futuro, prevé acuerdos de compra de energía (PPA) a 15 años con Masdar según los cuales, a través de una filial, adquirirá el 100% de la energía generada por las plantas fotovoltaicas incluidas en el acuerdo ratificado en las últimas horas. Asimismo, Endesa también prevé una posible hibridación futura de sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) en la cartera de plantas, de hasta 0,5 GW de capacidad adicional.

El cierre de la venta de casi la mitad del negocio fotovoltaico de Endesa en España se espera que se produzca durante el cuarto trimestre de este año, es decir, a finales del ejercicio y está todavía sujeto a una serie de condiciones suspensivas, habituales en este tipo de transacciones, incluida la autorización del Gobierno sobre inversiones extranjeras. Y es que se trata del traspaso de energía solar a una compañía del Emirato de Abu Dhabi. 

Endesa defiende que esta venta se enmarca en su modelo de “Partnership”, incluido en su Plan estratégico 2024-2026, con el objetivo de buscar socios minoritarios en activos estratégicos que le permitan maximizar su valor y retorno del capital invertido, manteniendo el control sobre los mismos. Además, EGPE y Masdar han firmado un Memorando de Entendimiento (MOU) no vinculante para explorar una posible alianza para desarrollar conjuntamente proyectos de generación renovable en España. La firma de un MOU implica una relación a futuro entre ambas empresas, más allá del traspaso de activos solares de la eléctrica en su España natal.

La eléctrica liderada por José Bogas ha presentado sus resultados financieros semestrales esta misma semana, coincidiendo con el resto del sector energético nacional. Sin embargo, Endesa se ha desmarcado del resto del sector y ha cerrado el primer semestre del año con una caída de su beneficio frente al mismo periodo del año anterior. El resultado neto de la eléctrica, controlada por capital italiano, ha sido de 800 millones de euros al cierre de junio, un 9% menos que en el mismo periodo de 2023. Así lo reflejan las cuentas financieras trimestrales presentadas este miércoles por la energética. 

boton whatsapp 600